Revista Cultura y Ocio

Nadie como tú #J.A. Redmerski

Publicado el 18 marzo 2014 por Mayrayamonte
Nadie como tú #J.A. RedmerskiNadie como tú #J.A. Redmerski
Título:Nadie como tú #1 (es una bilogía)
Autor: J.A. Redmerski
Editorial:Planeta
Páginas:480
ISBN:9788408123309
Formato:Rústica con solapas
Precio:17'90Nadie como tú #J.A. Redmerski
Camryn tiene veinte años. Ahora que ha acabado sus estudios, está a punto de entrar en una nueva etapa de su vida. Le espera un trabajo, la ciudad y compartir piso con su mejor amiga Natalie. A veces duda de que esto sea lo que realmente quiere hacer, a ella le gustaría vivir una aventura, embarcarse en algo diferente, sobre todo tras la trágica muerte de Ian, su gran amor.
Pero todo cambia justo antes de su primer lunes de mujer adulta. La vida se le pone del revés. Natalie ya no es su amiga, ya no tiene donde vivir, tendrá que volver a ser dependiente de su madre… Todo esto no es lo que había imaginado, así que toma una drástica decisión: irse. A la mañana siguiente toma un bus y allí conocerá a un misterioso chico, Andrew, con el que poco a poco irá congeniando. ¿Será él su media naranja?
Nadie como tú #J.A. Redmerski
Camrynes una mujer que ha pasado por múltiples desgracias a pesar de su edad, veinte años. El amor de su vida falleció, su hermano está en la cárcel, sus padres separados, su mejor amigo la traiciona y eso hace que su mejor amiga no le hable. Y decide coger un autobús y dejarse llevar hasta donde sea. Y ahí es donde conoce a Andrew, un atractivo chico por que pronto comenzará a sentir algo.

Nadie como tú ha sido un total descubrimiento para mí. Cogí la novela sin saber qué esperar de ella y la he cerrado con lágrimas en los ojos y emocionada por lo que he leído en ella.La novela en un principio me lió un poco. Empieza cuando Camryn está en su vida normal en una especie de depresión tras la pérdida del amor de su vida y una noche sale con sus amigos. Me confundía bastante porque al principio la trama parece que va a ir por un lado y de pronto a partir de la página cien coge un camino totalmente distinto.Es ahí donde empieza la verdadera trama de la novela, trama que aunque al principio no sabía si iba a adaptarme a ella, al final lo he hecho totalmente. Para aclarar la novela se desarrolla en el viaje de Camryn y yo me preguntaba si había historia para casi 500 páginas. Y ay que si lo había...Más que la trama lo que me ha encantado de la novela son los personajes. Ambos protagonistas tienen una gran profundidad psicológica mostrada en el libro, ambos tienen una historia que los une y a la vez los separa.Camryn sencillamente me daba pena por todas las desgracias que había vivido. Y es totalmente realista, lo que a veces me hacía pensar y plantearme qué infierno debía vivir la mujer.Andrew es un personaje que me ha encantado. Aparentemente es un chico malo, pero para nada. Esa es la impresión que me dio cuando leí su descripción, pero luego en seguida la autora demuestra que simplemente es un chico con las cosas claras y que defiende a las personas que quiere.Los personajes me han encantado y la relación que hay entre ellos aún más.Ambos cuentan la historia, lo que está bastante bien porque da dos puntos de vista distintos de las escenas que ocurren.

"El corazón termina imponiéndose siempre a la cabeza. El corazón a pesar de ser temerario, suicida y masoquista, siempre se sale con la suya. Puede que lo mejor sea utilizar la cabeza, pero ahora mismo lo único que quiero es vivir el momento."
Al final encontramos un giro de trama que me dejó ojiplática, con la boca abierta. De hecho ha sido un final que no me esperaba pero que por otro lado justifica todo lo que ocurre en la historia.Es una novela que me ha transmitido muchos sentimientos, sobre todo en la segunda mitad del libro. Pues la primera mitad es más de adaptación a los personajes y la historia y la segunda mitad es un cúmulo de sentimientos y sensaciones. Hacía tiempo que no lloraba tanto con un libro, desde Temblor de Maggie Stiefvater, es decir, desde verano. Y con esta novela he llorado lo que no está escrito al final, literalmente he tenido un sofocón. Lo cierto es que muchas novelas tienen historias tristes o emocionantes, pero pocas están realmente bien escritas para emocionar y crear un lazo entre los personajes ficticios y el lector. Y esta es de esas novelas que saben emocionar, que hacen llorar al lector y meterse en la piel de los protagonistas.Supongo que me dejo algo en el tintero, pero lo último que quiero deciros es que leáis esta novela, porque os emocionaréis con ella y al cerrarla os daréis cuenta de lo mucho que habéis disfrutado con ella. Sentiréis esa añoranza por haberla acabado. Yo me he dado cuenta al final y me ha encantado.Estoy deseando leer su segunda parte.

Nadie como tú #J.A. RedmerskiNadie como tú #J.A. RedmerskiNadie como tú #J.A. RedmerskiNadie como tú #J.A. RedmerskiNadie como tú #J.A. RedmerskiNadie como tú #J.A. Redmerski-5/5-Imprescindible.Me ha encantado.
-Gracias a Planeta por el ejemplar.

Volver a la Portada de Logo Paperblog