Revista Cultura y Ocio

«Naturaleza sagrada», de Karen Armstrong

Por Guillermo Guillermo Lorén González @GuillermoLorn

♦Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales 2017♦

«Una reivindicación sobre la necesidad de resintonizar,
desde una dimensión espiritual y material, con nuestro entorno.»

«Naturaleza sagrada», de Karen Armstrong

Cubierta de: ‘Naturaleza sagrada’

" aria-describedby="caption-attachment-76238" data-orig-size="203,300" sizes="(max-width: 203px) 100vw, 203px" data-image-title="Cubierta de ‘Naturaleza sagrada’" data-orig-file="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/10/cubierta-de-naturaleza-sagrada.jpg" data-image-description="" data-image-meta="{"aperture":"0","credit":"","camera":"","caption":"","created_timestamp":"0","copyright":"","focal_length":"0","iso":"0","shutter_speed":"0","title":"","orientation":"0"}" data-medium-file="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/10/cubierta-de-naturaleza-sagrada.jpg?w=203" data-permalink="https://laslecturasdeguillermo.wordpress.com/2022/10/25/naturaleza-sagrada-de-karen-armstrong/cubierta-de-naturaleza-sagrada/" alt="Cubierta de 'Naturaleza sagrada'" srcset="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/10/cubierta-de-naturaleza-sagrada.jpg 203w, https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/10/cubierta-de-naturaleza-sagrada.jpg?w=102 102w" class="alignnone size-full wp-image-76238" data-large-file="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/10/cubierta-de-naturaleza-sagrada.jpg?w=203" />

Cubierta de: ‘Naturaleza sagrada’

A estas alturas no voy a descubrir la grandeza de pensamiento de Karen Armstrong. Si en su obra El arte perdido de las Escrituras nos decía que «Da la impresión de que, en muchos sentidos, en el mundo moderno hemos perdido el arte de la escritura sagrada». En Naturaleza sagrada la autora nos enseña que su objetivo es demostrar la necesidad de considerar el mundo natural como espiritualmente poderoso, digno de reverencia y conectado íntimamente con nosotros, con una rica y sutil exploración de lo sagrado de la naturaleza, llena de una sabiduría atemporal y una profunda humanidad.
Creo que Naturaleza sagrada es el libro con menos páginas de los escritos por ella, pero es un libro enormemente poderoso, en el que la autora argumenta que si queremos evitar una catástrofe ambiental, no basta con cambiar nuestro comportamiento: debemos aprender a pensar y sentir de manera diferente sobre el mundo natural, para reavivar nuestro vínculo espiritual con la naturaleza.

Durante la mayor parte de la historia humana, y en casi todas las culturas del mundo, se creía que la naturaleza era sagrada y que nuestro Dios o dioses estaban presentes en todas partes del mundo natural. Cuando la gente en Occidente comenzó a separar a Dios y la naturaleza en los tiempos modernos, no fue solo una brecha profunda con miles de años de sabiduría acumulada: también puso en marcha la destrucción del mundo natural. En la página 52 escribe: «Si pudiéramos ver a Dios con claridad, no estaríamos viendo a Dios. Ahora bien, si aprendemos a contemplar correctamente la naturaleza, descubriremos que la más diminuta partícula de tierra puede darnos u vislumbre de lo sagrado».

En Naturaleza sagrada se nos revelan las conexiones más profundas entre los seres humanos y el mundo natural y Karen Armstrong nos invita a pensar y sentir de forma diferente para reavivar nuestro vínculo con la naturaleza y reconstruir nuestra conexión con ella.

En el epílogo nos dice que: «si queremos redimir el mundo natural, también nosotros debemos aprender a alinearnos emocionalmente con él y comprender la afinidad y la total dependencia que nos une a sus realidades. Hemos de hacer el deliberado esfuerzo de observar bajo la superficie de la naturaleza y vivir su sacralidad en primera persona, tal y como vienen haciendo, desde hace siglos, los cabalistas, los musulmanes, los cristianos, lo confucianos, los taoístas y los hindúes».

El libro se complementa con las Notas, una Bibliografía selecta y un Índice analítico.

Lee y disfruta de las primeras páginas del libro.

«Naturaleza sagrada», de Karen Armstrong

Karen Armstrong ©Jerry Bauer

" aria-describedby="caption-attachment-76244" data-orig-size="200,200" sizes="(max-width: 200px) 100vw, 200px" data-image-title="Karen Armstrong ©Jerry Bauer" data-orig-file="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/10/karen-armstrong-c2a9jerry-bauer.jpg" data-image-description="" data-image-meta="{"aperture":"0","credit":"","camera":"","caption":"","created_timestamp":"0","copyright":"","focal_length":"0","iso":"0","shutter_speed":"0","title":"","orientation":"0"}" data-medium-file="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/10/karen-armstrong-c2a9jerry-bauer.jpg?w=200" data-permalink="https://laslecturasdeguillermo.wordpress.com/2022/10/25/naturaleza-sagrada-de-karen-armstrong/karen-armstrong-jerry-bauer-2/" alt="Karen Armstrong ©Jerry Bauer" srcset="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/10/karen-armstrong-c2a9jerry-bauer.jpg 200w, https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/10/karen-armstrong-c2a9jerry-bauer.jpg?w=150 150w" class="alignnone size-full wp-image-76244" data-large-file="https://laslecturasdeguillermo.files.wordpress.com/2022/10/karen-armstrong-c2a9jerry-bauer.jpg?w=200" />

Karen Armstrong ©Jerry Bauer

La autora:
Karen Armstrong (Worcestershire, 1944) es una de las principales expertas del mundo en temas religiosos. Pasó siete años como monja católica, pero en 1969 colgó los hábitos para estudiar inglés en el St Anne’s College de Oxford. En 1982 se convirtió en escritora y locutora a tiempo completo. Es autora de dieciséis libros y ha sido galardonada con honores y premios en todo el mundo, incluido el premio inaugural Nayef Al-Rodhan de la Academia Británica para mejorar el entendimiento transcultural en 2013 y el premio Princesa de Asturias de ciencias sociales en 2017.

El libro:
Naturaleza sagrada. Cómo podemos recuperar nuestro vínculo con el mundo natural (título original: Sacred Nature. How We Can Recover Our Bond with the Natural World, 2022) ha sido publicado por la Editorial Crítica en su Colección Ares y Mares. Traducción de Tomás Fernández Aúz. Encuadernado en tapa dura con sobrecubierta, tiene 190 páginas.

Como complemento pongo un vídeo en ingles en el que Karen Armstrong pronuncia la conferencia «Naturaleza sagrada» presentada por Henk de Berg (Universidad de Sheffield).


Para saber más:
Karen Armstrong en Wikipedia (en inglés).

Anuncio publicitario Ajustes de privacidad

Volver a la Portada de Logo Paperblog