Revista Opinión

Negociación a la chilena

Publicado el 16 mayo 2017 por James Nightingale @atracoalpueblo
NEGOCIACIÓN A LA CHILENA
NEGOCIACIÓN A LA CHILENA
MI VISIÓN DE “NEGOCIACIÓN A LA CHILENA” PARA LA RESTAURACIÓN DE LA DEMOCRACIA EN VENEZUELA

Definición: Política = Negociación.Para restaurar la democracia en Venezuela debe ocurrir en una negociación entre el régimen de Nicolás Maduro y un grupo selecto de miembros de la Asamblea Nacional (representantes directos del pueblo venezolano) y otros actores con experiencia negociadora, todo dentro de un marco auspiciado por los gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, México y Perú.
¿Qué se busca?
La salida inmediata del régimen de Nicolás Maduro para solucionar los problemas que vivimos diariamente los venezolanos y que son conocidos por ustedes.
¿Cuál es el camino?
Separar las negociaciones en dos sectores: Civil y Militar
Sector Civil
Otorgar salvoconducto para los civiles del régimen que se quieran asilar en alguna nación dispuesta a recibirlos, excluyendo sus capitales mal habidos, los cuales permanecerán en custodia hasta su recuperación por parte del gobierno venezolano. Que sean o no extraditados a Venezuela o a la Corte Penal Internacional en un futuro dependerá del grado de protección que reciban en la negociación. Se debe recordar que hay crímenes que no prescriben y otros de carácter internacional contra los DDHH.


Sector Militar
Pasar a retiro a todos los militares, de todos los componentes, de cualquier rango, que hayan cumplido sus años de servicio sin permitirles acceso a sus dineros mal habidos. Sin persecución. Ellos y sus familias vivirían de su trabajo y pensiones.
Los involucrados en narcotráfico o peculado serán juzgados, otorgándoseles algunos beneficios.
La oficialidad involucrada en narcotráfico o peculado que permanezca en servicio activo sería pasada a retiro y recibiría el mismo tratamiento.
A la alta oficialidad que no se haya involucrado en actividades ilícitas, y que por su ideologización u otro motivo deseé el beneficio de salvoconductos junto con los del sector civil permitirles que obtengan refugio en otro país, excluyendo sus capitales mal habidos.
La nueva cúpula militar se encargará de la seguridad y supresión relacionada con el paramilitarismo; NO se involucrará en el ámbito del gobierno civil (petróleo, minería, alimentos, salud, banca, economía, finanzas, industrias, infraestructura, transporte, etc.).
Ing. Patrik Bagge 
TwittearEnviar este artículo a tus seguidores


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas