Revista Salud y Bienestar

Netflix y gestión sanitaria

Por Saludconcosas @manyez
Netflix y gestión sanitaria

Puede parecer un título al más puro estilo clickbait, pero os aseguramos que no lo es. ¿Podemos aprender algo de gestión sanitaria en las plataformas de vídeo como HBO, Prime Video o Netflix? Pues sí, sin duda. Y no nos referimos a los típicos textos sobre Juego de Tronos y el liderazgo. Vamos allá...Empezamos por recordar un post de 2018 sobre el documental "El lado oscuro del bisturí". Una buena forma de conocer la normativa sobre producto sanitario de la mano de escándalos como Esure o las prótesis de cadera de cromo y cobalto. Se puede ver en Netflix.Posteriormente llegó el esperado documental sobre Theranos y su fundadora Elizabeth Holmes: "The inventor". Un gran trabajo sobre la historia de Holmes, sus ideas y el fracaso de su compañía que prometió un método revolucionario para detectar enfermedades en una gota de sangre. Disponible en HBO.Y para acabar, le toca el turno a una serie de hospitales. Se trata de New Amsterdam, una serie protagonizada por Ryan Eggold, sobre el nuevo director del Hospital New Amsterdam de Nueva York. Lo más curioso es que el guión se basa en el director de un hospital público, por lo que el edificio y las instalaciones no son las habituales de los centros privados en Estados Unidos (le falta una manita de pintura y cosas así). El director lucha contra la desmotivación, la falta de presupuesto y la deshumanización. Incluso en su primera intervención (ocurre en el primer minuto del capítulo 1) despide en público a todo el servicio de cirugía cardiovascular por operar a pacientes que realmente no lo necesitaban (todo por facturar más y hacer más actividad). En la serie se cruzan historias de algunos médicos con pacientes que se salvan en el último minuto gracias al propio director (que siempre es parte de la solución a todos los problemas) y experiencias de gestión y liderazgo del tipo "rompe las reglas". Por ejemplo, una reunión con los celadores recordando el papel crucial que tienen en el ámbito de la seguridad del paciente en quirófano (al parecer, con la dirección anterior este tipo de reuniones no eran habituales). No es la serie del año, y da un poco de rabia que el protagonista sea siempre el salvador de todas las situaciones complejas, pero se deja ver. Quizás, como dicen aquí, sea el momento de recordar series como Urgencias o Anatomía de Grey. Ah, está disponible en Amazon Prime Video.


Volver a la Portada de Logo Paperblog