Revista Infancia

Niños, semana a semana 85

Por Celia Garabaya @britishbubbles

niños semana 85Y aunque nos parezca mentira. Hoy hemos entrado en el mes de agosto. Cuando acabamos de cruzar el horizonte de las vacaciones de verano para los niños. Nosotros seguimos al pie del cañon como cada semana. Para traeros las noticias más interesantes del día a día, que más nos han impactado a lo largo de la última semana. Cuando estamos en un momento muy complicado para la infancia mundial, desde los niños asesinados en la franja de gaza a los niños inmigrantes que huyen a Estados Unidos. Analizamos la actualidad de la semana en British Bubbles.

Semana del 26 de julio al 1 de agosto.

Evidentemente para comenzar el resumen. No podemos dejar a un lado, la que lleva siendo la noticia más impactante y desconcertante durante todo julio. El conflicto de la franja de Gaza, sigue más vivo que nunca. Y los blancos hace tiempo que dejaron de ser “terroristas”, militares… En las últimas semanas hemos visto como los bombardeos caen en colegios, hospitales… Evidentemente no se trata de un error y ni siquiera quieren ocultarlo. Aunque no se es consciente del número de muertes que se han producido desde la re-activación del conflicto armado. Se estima que ya han superado con creces los 100 niños fallecidos a consecuencia de los bombardeos. Aunque el número podría crecer en los próximos días. Y todo ante la atenta mirada de millones de ciudadanos de todo el mundo. Que no entienden que “demonios” está pasando. ¿De verdad no se puede hacer nada? En pleno siglo XXI. Aun tenemos que ver como los fuertes se aprovechan de los más debiles y los escrupulos y la moral se han abandonado al lado de un dios, odio, dinero o poder. Los 4 únicos responsables de todas las guerras que ha vivido nuestro mundo desde la “civilización”. Y aun los promotores y provocadores de las mismas, no sufren las consecuencias de ello. Frente a todo aquel pueblo que lucha, en muchas ocasiones engañados y dan su vida por que otros consigan algo que a ellos ni les interesa. Veamos en la siguiente noticia, como un portavoz de la ONU, rompe a llorar ante la situación y la imposibilidad de hacer algo. Leer artículo.

No hace mucho anunciábamos una ola de niños inmigrantes de países de centro y sudamerica hacia Estados Unidos. Y ya empezamos a ver los resultados de los acontecimientos. Actualmente se encuentran un gran número de niños que están totalmente desprotegidos en EEUU. Y ahora la ONU, intenta lidiar con el gobierno de Obama para conseguir que ayuden a todos los niños que se encuentran en esta situación. Aunque ahora mismo estamos viviendo un tira y afloja entre los democratas y los republicanos sobre que hacer y como ayudar. Lo que está claro es que el espiritu para colaborar no está muy extendido. De momento tendremos que esperar para conocer que ocurre realmente y mientras tanto miles de niños están viviendo en unas condiciones infrahumanas. Leer artículo.

Y ¿por donde va la educación? Es una pregunta que cada muy poco me vuelvo a plantear. Es evidente que nuestros niños van a vivir en un mundo más digital que analógico. Es muy probable que en unos años, los libros tal y como los conocemos desaparezcan. Y sea otro sistema parecido a las tablets el que nos enseñe. Las nuevas tecnologias como las google glass, permitiran que todo el mundo tenga delante suya toda la información del mundo. Todos los datos historicos, datos sobre la naturaleza, la mejor calculadora… Lo que nos hace pensar en lo que necesitará el futuro. Está claro, ingenieros, informaticos… Cada vez es menos necesaria la clase obrera y clase media. Poco a poco vamos sustituyendo sus puestos de trabajo por robots. Me llamaba la atención la noticia en la que informaban que el MIT, ha creado un sistema para enseñar programación a niños de una forma fácil y divertida para los niños. Debemos acostumbrarnos que para nuestros niños el lenguaje de programación será tan importante como el inglés o el español. Leer artículo.

Seguimos con una noticia sobre el embarazo. Ya estamos muy acostumbrados a los informes y estudios sobre el consumo de tabaco durante el embarazo. Que en más de una ocasión hemos visto todos los puntos negativos que puede tener tanto para el feto como para la mujer embarazada. Aunque la última investigación que presentan esta semana, es algo novedoso. Yo preferiria esperar un poco a que se contrasten los datos suministrados. Ya que asegura que el consumo de tabáco durante el embarazo, podrá provocar cambios en el ADN del futuro niño. Según aseguran, en el estudio realizado a más de 900 embarazadas, ha dado un resultado en el que se encuentran 10 nuevos genes relacionados exclusivamente con el consumo de cigarrillos. Leer artículo.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas