Revista Tecnología

Nintendo y los malos resultados (Nintendo is doomed Vol. 213)

Publicado el 17 enero 2014 por 99redpotions @99RedPotions
Las cosas como son, a mi en el fondo me importa bien poco lo que venda una consola o deje de vender mientras me de juegos que disfrutar. Nintendo 64 vendió poco y Gamecube vendió menos aun y son dos de mis consolas preferidas de la historia, no se si Wii U llegará a ganarse ese nivel en mi corazón jugón, y se que si lo hace poco tendrá que ver con las ventas que tenga, pero lo que está claro es que la situación de la consola en ventas es muy, pero que muy, precaria.
Nintendo y los malos resultados (Nintendo is doomed Vol. 213)
Como ya he dicho como usuario jamás he notado negativamente que una de mis consolas venda menos que la otra. Evidentemente sabemos como va el rollo de los multiplataformas y el que solo tuviera una Gamecube a lo mejor se molestaba por no poder jugar a GTA, por ejemplo, pero no era mi caso y en mi casa se jugo mas al cubo que a ninguna otra consola (y tuve las tres de aquella generación durante casi todos sus años útiles). El caso es que Gamecube vendió muy poco (21 millones de consolas o así) y aun así supo ser rentable para Nintendo, junto con el colchón que proporcionaba la mítica GBA. Por eso durante todo el periodo de tiempo que llevamos con Wii U he defendido que Nintendo pasará el bache, y que me resultaría muy raro que Wii U vendiera menos que lo que vendió Gamecube, por no hablar de que 3DS debe estar vendiendo mas que GBA.
Pero visto lo visto puede que me esté equivocando. Wii U no es que esté vendiendo mal, es que está vendiendo peor, 2.8 millones de unidades en mas de un año se me hacen pocas, muy pocas. No tengo a mano las ventas de Gamecube durante su primer año, pero me suena a que fueron superiores a las de la consola del mando-tableta. A esto se le une las exageradas previsones de Nintendo para 3DS que han tenido que revisar, y ambos factores da con unos resultados muy negativos para Nintendo (no se si los ha llegado a tener peroes en algún momento). Esto como usuario y fan de Nintendo me preocupa, como usuario por todas las polladas que nos imaginamos, si no hay ventas no hay juegos, y si Nintendo no tiene cash menos desarrollos internos tendrá, lo que puede afectar directamente a la vida útil de mi, todavía flamante, Wii U. Como fan me preocupa mas allá porque recordemos que hace unos meses murió Hiroshi Yamauchi, máximo accionista y principal defensor de la política tradicional de Iwata con respecto a la historia de Nintendo.
Todavía no creo que la situación sea crítica, ya que Nintendo tiene unas arcas bastante bien pobladas y pueden aguantar unos cuantos embites (o eso tengo entendido) pero si la situación se prolonga podemos ver como poco a poco el consejo de administración fuerza a hacer cambios en Nintendo, cambios que posiblemente no gusten a los fans. No se quien tiene ahora mismo las acciones que pertenecían a Yamauchi, pero el que las tenga puede presionar para que la compañía tome otro rumbo e incluso puede forzar la salida de Iwata (recordemos que Iwata es el principal responsable de que no haya despidos en Nintendo para cuadrar cuentas, entre otras cosas). Todos estáis pensando en lo mismo "Nintendo se transforma en desarrolladora multiplataforma", yo creo que eso sería lo último que harían, pero hay muchos pasos intermedios que se pueden dar, y no todos son agradables.
Veo a Nintendo haciendo apps para móviles e incluso vendiendo sus clásicos adaptados a los horrorosos controles táctiles de esos dispositivos, y aunque no me gusta no me parece mala opción de conseguir dinero con relativamente poca inversión. Pero también la veo implementando online de pago, pases de temporada y el resto de cosas "no molonas" a las que se estaba manteniendo mas o menos ajena (con alguna excepción). Hasta ahora se podía decir muchas cosas de Nintendo, pero creo que era la compañía que mas respetaba al usuario, mas allá de estar de acuerdo con el precio que ponen a sus productos, y veo que puede estar abocada a cambiar radicalmente su política en este y otros aspectos. Y eso es lo que no me gusta como fan, porque junto a que, para mi, hacen los mejores juegos, lo que mas me atrae de Nintendo es ese absurdo orgullo, casi de samurai, que les hace ser fieles a los principios y raíces de su compañía, que son los que les llevó a lo que son ahora.
Esta es la sensación que tengo hoy, pero también es cierto que millones de veces la gente se ha equivocado de plano vaticinando el final de la compañía japonesa tal y como la conocemos. Así que seguramente Nintendo is not doomed y nmlss y Topofarmer me pasearán este artículo por la cara dentro de 3 años cuando Nintendo vuelva a tener billetes de 500 como papel de water, ojalá.
@FastETC

Volver a la Portada de Logo Paperblog