Revista Salud y Bienestar

No sean pardillos. Empiezan falsos tratamientos del acné con smartphones

Por Stornel
No sean pardillos. Empiezan falsos tratamientos del acné con smartphonesUn App suele ser la abreviatura que se utiliza en informática para describir una aplicación. Con la aparición de iPhone, Android, Blackberry y compañía, la guerra esta en pleno auge y ganará, según parece, el que ofrezca más aplicaciones a precio más asequible. No sé que requisitos ha de pasar y cuándo una App se puede vender en el mercado de Internet pero unos listillos ya han logrado colocar dos: Acne App en iTunes por 1.99$ and Acne Pwner, en Android Market a 0.99 céntimos, que han sido retirados.
Debo reconocer el ingenio de los estafadores. El acné es frecuentísimo, afecta a millones de personas en todo el mundo -especialmente adolescentes- pero no es peligroso. La fea estética convierte a estos pacientes en carne de cañón para cualquier novedad terapéutica barata e indolora u nada más sencillo que convertir el iPhone y otros smartphones en emisores de luces coloreadas. Se tenía que activar y ponerlo sobre la parte de la cara afectada. ¿Cuantas horas se habrán pasado fregoteandose?. Según los fabricantes unos minutos cada día. uno de los promotores, dermatólogo de Houston, afirmaba que su "trasto" empleaba 420 nanómetros de luz azul (con propiedades antibacterianas) y 550 nanómetros de luz roja (anti inflamatoria).
Dentro de poco aparecerán versiones de smartphones para la celulitis,  arrugas, estimulación erótica... y, si no, al tiempo.

Volver a la Portada de Logo Paperblog