Revista Opinión

No Volverán

Publicado el 22 junio 2015 por Purasvitae @PurasVitae
Es una de las expresiones más utilizadas por el narcochavismo y sus adeptos en estos 16 años de dictadura electoral, desde los líderes que la repetían a diestra y siniestra en cadenas o actos públicos hasta los seguidores que cuando no encuentran como justificar lo injustificable se adhieren al no volverán. ¿Qué va con la expresión? ¿Qué hay tras ella?

No Volverán

(Fuente: Partido Oficial de la Dictadura - http://www.psuv.org.ve/)

La verdad es que el narcochavismo utiliza esta frase con la misma pasión que un hincha canta los himnos de su equipo, no hay más. Todos los que van detrás de la frase pusieron en el freezer al cerebro y se olvidaron de pensar, la política se reduce al automatismo de apoyar a cambio de populismo barato, corrupción, inseguridad y ausencia de derechos humanos. Pero vayamos más allá, ¿qué significa "no volverán"?

No Volverán

(Fuente: https://arnaldobal.files.wordpress.com/)

No volverá el respeto al trabajo, el libre tránsito, el mérito por lo que se hace signifique lograr una posición o un cargo en las instituciones públicas. No volverá la seguridad, usted va exclusivamente a su riesgo por la calle, no volverá el apego y respeto a los valores, no volverá que los que compitan por cargos de elección popular lo hagan tras conseguir la experiencia necesaria para ello. No volverá que al hablar de Venezuela, se refieran a un país serio, no volverá a considerarse nuestro país un lugar estratégico en lo económico, turístico y geográfico. No volverá una policía atenta, respetuosa y eficaz, que cuide a los venezolanos y tenga a raya a la inseguridad. No volverá aquel país que para emprender sea un reto verdadero y no el perenne temor de que tu negocio sea del interés de la narcodictadura.

No Volverán

(Fuente: http://www.apunto.com.es/)

No volverá un poder legislativo independiente, que se apegue a la creación de leyes para el beneficio de la nación. Menos volverá un poder judicial que vigile el cumplimiento de la normativa legal, que los venezolanos estén apegados al cumplimiento de la ley y que los políticos teman los efectos de robar o hacer de las suyas en los cargos públicos. No volverá la promesa de convertir a Venezuela en la referencia turística mundial, menos volverá que las empresas e instituciones que ofrecen servicios, se desviven por hacerlo lo más cercano a perfecto, sin la típica excusa nuestra de cualquier cosa que nos valide no hacerlo bien.

No Volverán

(Fuente: http://elescrutinio.com/)

No volverá el país que promete futuro para los suyos, aquel para el que muchos se iban a prepararse afuera y regresaban para disfrutar del país que los vio nacer. No volverá el respeto al semáforo, al transeúnte que cruza la calle, al que sufre un percance. No volverá el apoyo necesario a la academia, aquel manantial de conocimiento del que han salido venezolanos memorables. No volverá la producción nacional, la creación de compañías locales que estén en capacidad de producir tanto y tan bueno para los propios y los extranjeros. No volverá un bolívar que para hacer fuerte no necesita un nombre que solo da risa, no volverá el país referente de democracia en el mundo occidental.

No Volverán

(Fuente: http://caibco.ucv.ve/)

No volverá el país que fue referencia en la medicina, que fue guía y vanguardia en todo el continente en cuanto al ejercicio público y privado de la salud. No volverá el país donde se podía discutir sobre pasado, presente y futuro sin que alguno termine preso, herido o muerto. No volverá el país que hacía telenovelas de primer orden, que los programas de investigación eran seguidos en el resto de Latinoamérica, que el talento en todos los medios sobraba y se exporta por su calidad y no porque carecían de oportunidades en casa.

No Volverán

(Fuente: http://www.chupacabrasurfista.com/)

No volverá el país donde la gente acampaba y se sentía casi más seguro que en casa, no volverá el país que aunque había un dejo de miedo se podía salir y con casi toda seguridad se regresaba de noche, no volverá aquella nación en la que la gente podía mediar su noche comiendo arepas o perros con la tranquilidad de no ser candidato al secuestro.

No Volverán

(Fuente: Taringa)

No volverá aquel país en el que 50 o 60 muertos a causa de la violencia por fin de semana era una cifra alarmante. No volverá aquel país en el que hacer elecciones puede ser sinónimo de transparencia...

No Volverán

(Fuente: http://www.elnuevoherald.com/)

Ese es el país que no volverá cada vez que los narcochavistas aúpan la frase para no tener que defender lo que está lejos de ser defendible. Ese es el país que la narcodictadura huye, prefiere evitar y en lo posible enterrar. Esa es la nación que los venezolanos que se fueron y los que siguen en casa están luchando y peleando, ese es el país posible, el que caben todas las maneras de pensar.

No Volverán

(Fuente: http://eluniversal.com/)

A la larga espero que podamos decir que no volverán los militares, por lo menos los que tienen afinidad con la corrupción y el abuso del poder - ¿les suena? -, los narcopolíticos que ahora defienden a la dictadura y pronto saltarán la talanquera para decir que siempre defendieron a Venezuela. Espero decir que no volverá una maldita dictadura militar o militarista en uno de los países más hermoso del mundo…

No Volverán

(Fuente: http://www.observanto.com/)

No volverán ¿y usted?

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas