Revista Viajes

Nomador, la comunidad de housesitting que no para de crecer

Por Martineznotte Alejandro Martínez Notte @martineznotte

El fenómeno de las plataformas que reúnen a dueños de propiedades y viajeros, crece sin parar. Cada vez son más los dueños de casa que desean realizar un viaje, probablemente largo y con destino lejano, y necesitan alguien que cuide la casa, con todo lo que eso conlleva: atender el jardín, mantener el orden y la limpieza, y, sobre todo, cuidar a las mascotas.

En ese problema se vio envuelta Mariannig Ferrari hace más de 10 años, cuando fundó Nomador. Le resultaba realmente complejo encontrar quién le tendiera una mano, porque sus hijos ya no vivían en casa, ni había familiares que estuviesen disponibles. Así empezó a generar lazos, y nunca más se detuvo.

Nomador comunidad de housesitters y owners

Teleaire (T): ¿Por qué un dueño de casa necesitaría que alguien venga a alojarse durante un mes, mientras duran las vacaciones, cuando podría pedirle el favor a un vecino, o a un familiar?

Mariannig Ferrari (MF): Es que hace unos años, sobre todo aquí en Francia (y estimo que en otros países de Europa también) las familias empezaron a disgregarse. Ya los padres y los hijos no están tan cerca, sino que viven lejos unos de otros. Y los tíos, primos, etcétera, ellos no necesariamente tienen ganas de hacer el favor. Incluso los amigos tienen otras prioridades. Entonces entendí que había que buscar las personas adecuadas, aquellas a las que realmente les interesara cuidar a las mascotas o las plantas. Que valoraran el lugar, el barrio, y disfrutaran de la estadía. Así nació Nomador.

Para Mariannig, lo que dio origen al concepto del housesitting (cuidar la casa de otro) es, además del alejamiento de los miembros de la familia, que los animales se volvieron más importantes en la vida de las personas. Pero, como contrapartida, no es sencillo llevar a dos o tres perros de viaje en avión al destino turístico elegido para vacacionar.

T: ¿Cómo saber si realmente las mascotas de la casa estarán a gusto con el huésped?

MF: Los perros se han vuelto tan importantes, que se los toma como miembros de la familia. Antes sólo tenían que cumplir con la función de cuidar la propiedad. Pero desde que se les dio mucho más espacio afectivo, resulta indispensable que el cuidador tenga empatía con ellos, entienda de su alimentación y cuidado, y esté dispuesto a consultar al dueño de casa ante cualquier inconveniente.

No obstante, la relación entre los animales y el cuidador se testea previamente de dos formas: Nomador instruye al dueño de casa respecto de cuáles son las preguntas apropiadas para hacerle al candidato. Aconsejamos que muestre fotos de la casa, que explique el funcionamiento, etc. Incluso que conversen por Skype las veces que sea necesario. Pero, además, el viajero debe llegar a la casa al menos un día antes. Así se habitúa a la casa, aprende lo necesario, y toma contacto con los animales. Si la relación no funciona, es mejor saberlo antes de que los dueños se vayan.

Nomador gato en el jardín
Para Mariannig, la clave del servicio de Nomador es “encontrar el cuidador adecuado para el dueño adecuado”. En ese sentido, su experiencia como reclutadora de la agencia francesa de housesitting Ilidor.fr es su mayor capital. “Hay que tener en cuenta cada detalle en relación con cómo vive el propietario: si es ordenado y extremadamente limpio, pues habrá que buscar alguien así. No deben generarse malas experiencias”.

T: ¿Cuál es el diferencial de Nomador respecto de otras plataformas similares como Home Exchange, por ejemplo?

MF: hay muchas plataformas que ofrecen algo parecido. Pero nuestra principal diferencia es que Nomador nació como un proyecto de ayuda, con el objetivo de conformar una comunidad alrededor del mundo. Los valores que están expresados en la web, son los que nos representan y no los hemos abandonado: amor por los animales, placer por viajar, y amistad. Esos 3 pilares son los que definen hacia dónde vamos.

De hecho, es por eso que advierten sobre la importancia de compartir al menos un idioma entre los candidatos a conocerse. Mariannig ejemplifica: “si un cuidador está en una casa y necesita comunicar algo al dueño, o viceversa, esto debe poder ocurrir con la fluidez necesaria, porque puede que haya algún problema a resolver. Nos ha pasado con argentinos o colombianos, por ejemplo, que sólo hablaban español, y entonces los dueños rara vez comprendían. Nosotros nos ocupamos de que dueño y ocupante realmente puedan entenderse”.

La filosofía de Nomador parece estar a tono con los tiempos de la economía colaborativa, y el intercambio de experiencias. Mientras tanto, la plataforma crece en suscriptores, y se mantiene sin publicidad, fiel a los valores con los que nació.

Agradecemos a Karen por la foto de su gata Kitty y a Natalia por la de su perro Boby.


Volver a la Portada de Logo Paperblog