Revista Cine

Norma Editorial publica Holy Terror

Publicado el 11 septiembre 2012 por Juancarbar

Norma Editorial publica Holy TerrorFrank Miller
Cartoné; 31 x 24cm; 120 págs. a color.
ISBN: 978-84-679-0913-5
PVP: 29E
HOLY TERROR
(TERROR SAGRADO)

Hay una amenaza terrorista en algún lugar de Empire City, y “Fixer” tendrá que salvar su ciudad, y la civilización tal como la conocemos, antes del amanecer. TERROR SAGRADO narra la lucha desesperada y brutal de un héroe contra un ejército de fanáticos homicidas para evitar que cometan un crimen contra la humanidad. Empire City está en peligro… y hay muchos a los que matar para salvarla.

EL AUTOR:

Frank Miller empezó su carrera en los cómics a finales de los años setenta escribiendo y dibujando Daredevil para Marvel Comics. Después llegó su etapa en DC Comics, primero con Ronin, un drama de ciencia ficción mezclado con samuráis, y después, sus innovadoras y afamadas historias con el hombre murciélago: Batman: El regreso del caballero oscuro y Batman: Año uno, que no solo redefinieron el personaje sino que revitalizaron la industria.

A principos de los noventa pudo cumplir su sueño de realizar una serie totalmente policíaca: Miller presentó Sin City y los lectores respondieron entusiasmados a esta dura serie dramática, que se convirtió instantáneamente en un éxito de ventas. Después, con 300, publicado en 1998 por Dark Horse, ganó una gran cantidad de premios y nos deleitó con la narración de la batalla más famosa de la historia.

Hoy en día, Miller continúa conduciendo el medio hacia nuevos territorios, explorando temas nunca narrados en el noveno arte, como el que hoy presentamos, y ampliando su experiencia en el sector cinematográfico.

Batman contra Al-Qaeda:

Nacida del ingenio de uno de los autores más polémicos como una de las obras más polémicas en años. Este cómic fue anunciado por Frank Miller en 2006 como un homenaje gráfico a los ataques del 11-S. Miller lo describió como una historia en la que Batman le “patea el culo a Al-Qaeda”, y fue vetado por DC, y después rechazado por otras editoriales, para evitar cualquier tipo de repercusión política y la polémica antiislamista.
Finalmente, Legendary Pictures, la productora cinematográfica de 300 y Batman, decidió publicarlo sin ningún tipo de censura, haciendo gala de la libertad de expresión (la Primera Enmienda de la Constitución americana) y dando la oportunidad a todos sus fans de valorar por sí mismos un trabajo tan personal como este.

En palabras del propio autor:

“…este cómic es un acto de propaganda… en el que Batman le patea el culo a Al-Qaeda…”

“Por primera vez en mi vida, sé lo que es hacer frente a una amenaza vital. Ellos nos quieren matar. De repente, entiendo lo que mis padres han estado hablando durante todos estos años. El patriotismo, ahora lo sé, no es una presunción antigua y sentimental. Es auto-preservación. Creo que el patriotismo es básico para la supervivencia de una nación.”


Volver a la Portada de Logo Paperblog