Revista Opinión

Noticias sobre el terrorismo palestino y el conflicto árabe-israelí (31 de enero – 6 de febrero de 2018)

Publicado el 09 febrero 2018 por Emethgolem @NombredeIsrael

RESEÑA

  • El incidente terrorista más grave de esta semana fue el asesinato por apuñalamiento del ciudadano israelí Itamar Ben-Gal, q.e.p.d., a la entrada de la localidad de Ariel. El perpetrador del asesinato es hijo de una ciudadana árabe-israelí residente de Nazaret y de un palestino residente de Nablus. Años atrás fue abandonado por sus padres. Una visita a su página de Facebook permite observar que, en las semanas posteriores a la declaración del presidente Trump, sus puntos de vista se volvieron más extremistas.
  • Las fuerzas de seguridad israelíes mataron en la aldea de al-Yamoun (al norte de Samaria) a Ahmed Nasser Jarar, uno de los dirigentes de la célula terrorista que asesinó al difunto rabino Raziel Shevah en un ataque a tiros (9 de enero de 2018). La investigación del Servicio de Seguridad General reveló que dicha organización había estado involucrada en otros intentos y planificaciones de atentados.
  • Esta semana cayeron en el territorio de Israel dos cohetes que fueron disparados desde la Franja de Gaza. En respuesta a ello, aeronaves de la Fuerza Aérea atacaron (dos veces) blancos terroristas de Hamás en el norte de la Franja de Gaza.
  • El portavoz del Ministerio de Salud de la Franja de Gaza advirtió que la situación sanitaria podría empeorar aún más debido a la escasez de combustible que seguía subsistiendo. Informó sobre el cierre de 13 centros médicos y tres hospitales. Por otro lado, el portavoz del Ministerio de Salud del Gobierno de Consenso Nacional dijo que no era verdad que el cierre de los centros sanitarios se debiera a la escasez de combustible y criticó a Hamás por haber decidido cerrarlos.
  • En una serie de comunicados se informó que, como consecuencia del deterioro de la situación humanitaria en Gaza y la limitada disposición de los habitantes para participar en manifestaciones y concentraciones, se estaba examinando la opción de llevar a cabo operaciones “populares” masivas contra Israel. La intención es de inducir a un gran número de personas a acercarse a la valla de seguridad. Una de las propuestas consiste en mantener una presencia permanente e intensa cerca de la frontera y realizar intentos de infiltración al territorio de Israel. Para este fin, se abrió una página de Facebook llamada “la Gran Procesión para el Retorno”.
Atentados/intentos de atentados
  • Atentado de apuñalamiento en las proximidades de Ariel acontecido el 5 de febrero de 2018:
    • Un terrorista llegó en las horas del mediodía a la intersección de Ariel (Samaria). Cruzó la calle y se acercó a un israelí que se encontraba esperando en una parada de autobuses a la entrada de la localidad. El atacante sorprendió al ciudadano apuñalándolo en la parte superior del cuerpo. El ciudadano, que resultó fatalmente herido, murió a causa de sus lesiones en el hospital. El palestino fue herido por el coche de un oficial de las FDI, a pesar de lo cual logró huir, dejando su bolsa con ropa y documentos de identidad en el lugar.
    • El perpetrador del ataque fue Abd al-Karim Adel Asi, de 19 años, quien últimamente vivía en la ciudad de Jaffa. Abd al-Karim es el hijo de una ciudadana árabe israelí de Nazaret y de un palestino residente de Nablus. Sus padres lo abandonaron y, durante los últimos años, fue asistido por diversas instituciones en Israel. Solía viajar regularmente a Nablus para visitar a su padre. Al visitar su página de Facebook se observa que últimamente, en especial durante las semanas siguientes a la declaración del presidente Trump, había radicalizado sus puntos de vista.

Noticias sobre el terrorismo palestino y el conflicto árabe-israelí (31 de enero – 6 de febrero de 2018)

Los judíos, los auténticos palestinos.

" data-medium-file="" data-large-file="" class=" wp-image-55566 aligncenter" title="Abd al-Karim Adel Asi" src="https://i0.wp.com/www.terrorism-info.org.il/app/uploads/2018/02/word-image-1518097403655.jpeg" alt="Abd al-Karim Adel Asi" width="182" height="194" />
Abd al-Karim Adel Asi
  • No se ha encontrado ningún comentario sobre el ataque por parte de la Autoridad Palestina o Fatah. Hamás, la Yihad Islámica en Palestina y otras organizaciones alabaron el ataque, al cual se refirieron en los medios de comunicación como la “operación Salfit”. Dijeron que eso era una prueba de que la “resistencia” se mantenía viva (Filastin al-Aan, 5 de febrero de 2018).

En el encabezamiento de la caricatura se lee: “apuñalamiento de un colono en Salfit, y el atacante regresó ileso a su base...

En el encabezamiento de la caricatura se lee: “apuñalamiento de un colono en Salfit, y el atacante regresó ileso a su base… ” La vaina del cuchillo tiene la forma del mapa de Israel (cuenta Twitter de PALINFO, 5 de febrero de 2018)

  • 2 de febrero de 2018 – al anochecer, un israelí residente de Tel Aviv entró accidentalmente a la zona de la Universidad de Abu Dis (al este de Jerusalén). Palestinos que se percataron de su presencia comenzaron a atacarle con piedras. Sufrió lesiones en la cabeza y otras partes del cuerpo. Las fuerzas de seguridad palestinas, que vieron lo que sucedía, llegaron al lugar para protegerlo. Fue llevado a la estación de las Fuerzas de Seguridad en Abu Dis. Cuando los militantes de las Fuerzas de Seguridad Palestinas salieron para entregarlo a los israelíes, comenzaron disturbios violentos durante los cuales se lanzó una granada contra fuerzas de seguridad israelíes. El vehículo con el que había llegado el ciudadano israelí fue incendiado. Agentes de la Policía Fronteriza que fueron advertidos del incidente llegaron y lograron rescatarlo. Dos miembros de las Fuerzas de Seguridad de la Autoridad Palestina resultaron heridos. Durante la noche del 3-4 de febrero de 2018 seis residentes de Abu Dis fueron detenidos bajo sospecha de implicación en el intento de dañar al ciudadano israelí.

Las fuerzas de seguridad dieron muerte a otro miembro de la célula terrorista que llevó a cabo el ataque a tiros en Havat Gilad

  • En las horas de la mañana del 6 de febrero de 2018, en una operación conjunta de las Fuerzas de Seguridad Israelíes en el pueblo de Yamoun (al norte de Samaria) y tras un esfuerzo de inteligencia combinado, se dio muerte a Ahmed Nasser Jarar, uno de los dirigentes de la célula terrorista que asesinara al rabino Raziel Shevah, q.e.p.d. (9 de enero de 2018). Jarar era un activista importante en la célula terrorista responsable del ataque. Mientras intentaban detenerlo, Nasser Jarar salió, estando armado, del edificio donde se encontraba escondido. Soldados de las Fuerzas de Seguridad dispararon contra él. Se encontró en su poder un fusil M16 y un bolso que contenía explosivos. Las investigaciones llevadas a cabo por el Servicio de Seguridad General pusieron al descubierto que la célula terrorista había estado involucrada en otros intentos de perpetrar ataques y en la planificación de atentados adicionales (página web del Servicio de Seguridad General, 6 de febrero de 2018).
  • El brazo armado de Hamás emitió un comunicado oficial sobre la muerte de Ahmed Nasser Jarar, en el que alaba la valentía de Jarar y sus compañeros y señala que se ha convertido en un modelo para todas las personas libres en su lucha contra la ocupación. El comunicado afirma también que los palestinos continuarán infligiendo dolorosos golpes a Israel y que la Intifada no se detendrá (página web del ala militar de Hamás, 6 de febrero de 2018).
 
el cartel publicado por Hamás en su memoria (cuenta Twitter oficial de Hamás, 6 de febrero de 2018).
   
ap_374240071876-640x400

Una iniciativa israelí de financiamiento colectivo llamada “The Syrians on the Fences”, que tiene como objetivo recaudar dinero para ayudar a los niños sirios desplazados, fue publicada en el sitio de crowdfunding “Mimoona”.

Hasta el domingo por la mañana, había recaudado 436.000 shekels (113.000 dólares) de más de 2.600 participantes. El objetivo es, finalmente, recaudar 600.000 shekels, que serán utilizados para comprar medicamentos y mantas para niños sirios y transmitirlos a través de la frontera entre Israel y Siria.

La campaña es la creación de Shibi Froman, un hombre de negocios israelí del asentamiento de Tekoa, cuyo difunto padre era conocido por buscar la paz con los líderes árabes. En octubre, durante los días festivos – los diez días entre Rosh Hashaná y Yom Kipur, dedicados en la tradición judía a la oración y la expiación – el Sr. Froman decidió orar por Siria.

Durante su oración, Froman tuvo una fuerte sensación de que tenía que hacer más: publicó una llamada en Facebook para una oración pública por el pueblo de Alepo y 1.500 israelíes -judíos, cristianos y musulmanes- respondieron. La oración de masas tuvo lugar en Yom Kipur, en nueve lugares diferentes de Israel, entre ellos 300 personas que hicieron sonar el shofar (cuerno de carnero) en la frontera entre Israel y Siria. Una red de activistas surgió una vez que las oraciones habían terminado, empezaron a pensar la iniciativa.

Froman concibió la campaña en colaboración con Gal Lusky, experta en rescate y fundadora de la organización no gubernamental israelí “Israel Flying Aid”, que proporciona rescate y socorro a las zonas afectadas por la guerra o los desastres naturales, generalmente en países que no tienen relaciones diplomáticas con Israel.

La Sra. Lusky ha trabajado en Ruanda, Darfur, Pakistán, Iraq, Indonesia y otros lugares; pero desde 2011, ha dedicado gran parte de su tiempo a Siria, recaudando fondos para comprar alimentos, mantas, necesidades de bebés y suministros médicos que son transportados a través de la frontera.

La mayoría de los fondos provienen generalmente de donantes ricos, pero en este caso, ella adivinó – con razón – que los israelíes comunes también estarían dispuestos a contribuir.

Fuente: United with Israel.

" data-medium-file="" data-large-file="" class=" wp-image-55570 aligncenter" title="el anuncio del ala militar de Hamás (página web del ala militar de Hamás, 6 de febrero de 2018)." src="https://i0.wp.com/www.terrorism-info.org.il/app/uploads/2018/02/word-image-1518097406199.png" alt="el anuncio del ala militar de Hamás (página web del ala militar de Hamás, 6 de febrero de 2018)." width="198" height="262" />
Abajo: anuncio del ala militar de Hamás (página web del ala militar de Hamás, 6 de febrero de 2018). Arriba: el cartel publicado por Hamás en su memoria (cuenta Twitter oficial de Hamás, 6 de febrero de 2018).
  • El 3 de febrero de 2018, durante las operaciones llevadas a cabo por las Fuerzas de Seguridad para localizar a Ahmed Nasser Jarar en la aldea de Burqin, resultó muerto Ahmed Samir Abu Obeid, de 19 años, tras haber sido herido en la cabeza durante los enfrentamientos con soldados de las FDI. Los asistentes al funeral clamaron alabando a Ahmed Jarar y a la “resistencia” (PALINFO, 4 de febrero de 2018; QUDSN, 4 de febrero de 2018). El portavoz del movimiento de Hamás Fawzi Barhoum emitió un comunicado en el que elogió la firmeza de los residentes de Burqin y pidió que se considerara la experiencia de Nablus, Jenin y Burqin como un modelo a seguir para liberarse de la “ocupación” y defender a la “resistencia” (página web de Hamás, 4 de febrero de 2018).
Caricaturas que elogian a Ahmed Nasser Jarar por haber logrado escapar una y otra vez: “Ahmed Jarar... El fantasma que descompaginó el sistema de seguridad de Israel
   
ap_374240071876-640x400

Una iniciativa israelí de financiamiento colectivo llamada “The Syrians on the Fences”, que tiene como objetivo recaudar dinero para ayudar a los niños sirios desplazados, fue publicada en el sitio de crowdfunding “Mimoona”.

Hasta el domingo por la mañana, había recaudado 436.000 shekels (113.000 dólares) de más de 2.600 participantes. El objetivo es, finalmente, recaudar 600.000 shekels, que serán utilizados para comprar medicamentos y mantas para niños sirios y transmitirlos a través de la frontera entre Israel y Siria.

La campaña es la creación de Shibi Froman, un hombre de negocios israelí del asentamiento de Tekoa, cuyo difunto padre era conocido por buscar la paz con los líderes árabes. En octubre, durante los días festivos – los diez días entre Rosh Hashaná y Yom Kipur, dedicados en la tradición judía a la oración y la expiación – el Sr. Froman decidió orar por Siria.

Durante su oración, Froman tuvo una fuerte sensación de que tenía que hacer más: publicó una llamada en Facebook para una oración pública por el pueblo de Alepo y 1.500 israelíes -judíos, cristianos y musulmanes- respondieron. La oración de masas tuvo lugar en Yom Kipur, en nueve lugares diferentes de Israel, entre ellos 300 personas que hicieron sonar el shofar (cuerno de carnero) en la frontera entre Israel y Siria. Una red de activistas surgió una vez que las oraciones habían terminado, empezaron a pensar la iniciativa.

Froman concibió la campaña en colaboración con Gal Lusky, experta en rescate y fundadora de la organización no gubernamental israelí “Israel Flying Aid”, que proporciona rescate y socorro a las zonas afectadas por la guerra o los desastres naturales, generalmente en países que no tienen relaciones diplomáticas con Israel.

La Sra. Lusky ha trabajado en Ruanda, Darfur, Pakistán, Iraq, Indonesia y otros lugares; pero desde 2011, ha dedicado gran parte de su tiempo a Siria, recaudando fondos para comprar alimentos, mantas, necesidades de bebés y suministros médicos que son transportados a través de la frontera.

La mayoría de los fondos provienen generalmente de donantes ricos, pero en este caso, ella adivinó – con razón – que los israelíes comunes también estarían dispuestos a contribuir.

Fuente: United with Israel.

" data-medium-file="" data-large-file="" class="alignnone wp-image-55575" title="Caricaturas que elogian a Ahmed Nasser Jarar por haber logrado escapar una y otra vez: “Ahmed Jarar... El fantasma que descompaginó el sistema de seguridad de Israel "(cuenta Twitter de PALINFO, 4 de febrero de 2018; cuenta Twitter de la agencia Shehab, 4 de febrero de 2018)" src="https://i2.wp.com/www.terrorism-info.org.il/app/uploads/2018/02/word-image-1518097410395.jpeg" alt="Caricaturas que elogian a Ahmed Nasser Jarar por haber logrado escapar una y otra vez: “Ahmed Jarar... El fantasma que descompaginó el sistema de seguridad de Israel "(cuenta Twitter de PALINFO, 4 de febrero de 2018; cuenta Twitter de la agencia Shehab, 4 de febrero de 2018)" width="298" height="195" />
Caricaturas que elogian a Ahmed Nasser Jarar por haber logrado escapar una y otra vez: “Ahmed Jarar… El fantasma que descompaginó el sistema de seguridad de Israel “(cuenta Twitter de PALINFO, 4 de febrero de 2018; cuenta Twitter de la agencia Shehab, 4 de febrero de 2018)

Demostraciones, enfrentamientos y disturbios

  • A lo largo de la semana continuaron las manifestaciones y disturbios violentos en Judea, Samaria, Jerusalén y la Franja de Gaza. La declaración del presidente Trump sobre la cuestión de Jerusalén siguió siendo el tema principal, al cual se unió la protesta provocada por la difícil situación humanitaria en la Franja de Gaza. Las autoridades locales de Judea, Samaria y la Franja de Gaza tratan de seguir avivando las manifestaciones mediante el anuncio de días determinados como “Días de Furia” o “Días de Intensificación de la Lucha”; pero, al parecer, la respuesta de la población palestina a dichas llamadas es sólo parcial. Durante los enfrentamientos acontecidos el 30 de enero de 2018 en la aldea de al-Mayear, al noreste de Ramala, murió Leith Hitham Abu Naim, de 16 años (Maan, 30 de enero de 2018). También se informó que durante las manifestaciones habían resultado heridos varios palestinos en enfrentamientos con fuerzas de seguridad israelíes.
  • Al mismo tiempo, continuaron los incidentes de arrojamientos de piedras y lanzamiento de bombas incendiarias contra unidades de las Fuerzas de Seguridad y contra objetivos civiles. En el marco de sus actividades antiterroristas en toda Judea y Samaria, unidades de las Fuerzas de Seguridad Israelíes detuvieron a sospechosos de actividades terroristas y confiscaron medios de combate.

Atentados significativos perpetrados durante el año pasado[1]

La cooperación entre ambas organizaciones terroristas sigue funcionando.

Pese al aparente deshielo entre Egipto y la organizacion terrorista plasmado en la apertura del paso de Rafah, lo cierto es que Hamas sigue ayudando a ISIS.

Proporcionando ayuda sanitaria y hospitalaria a los terroristas heridos y mediante el contrabando de armas a la organización ISIS en el Sinaí.

Uno de los pocos túneles que los egipcios no han tenido éxito en la destrucción, que pertenece a un famoso traficante con el nombre de Mohammad Shaar, es la ruta principal por el cual los terroristas heridos entran en Gaza. Shaar opera bajo la protección de Hamas y con su apoyo actúa como “contratista” para las operaciones de contrabando.

Hamas también ha estado permitiendo la transferencia de una gran cantidad de armamentos al Sinaí, en particular, misiles antitanque y minas, que entran montadas a través de esos túneles o en piezas y una vez en el Sinaí,  expertos en explosivos de Hamás a ayudan en el montaje de los dispositivos.

Fuente: The Times of Israel.

" data-medium-file="" data-large-file="" class="alignnone wp-image-55596 size-full" title="Atentados significativos perpetrados durante el año pasado" src="https://i0.wp.com/www.terrorism-info.org.il/app/uploads/2018/02/034_18_S1.jpg" alt="Atentados significativos perpetrados durante el año pasado" width="555" height="275" />

EL SUR DE ISRAEL

Disparos de cohetes contra Israel

  • Esta semana se detectaron en el territorio de Israel caídas de cohetes que fueron lanzados de la Franja de Gaza. No hubo víctimas y no se causaron daños. No se conoce aún la identidad de los lanzadores de los cohetes. Los incidentes fueron los siguientes:
  • El 1 de febrero de 2018: fue disparado un cohete desde el norte de la Franja de Gaza contra el área del Consejo Regional de Hof Ashkelon. No hubo víctimas y no se causaron daños.
  • El 2 de febrero de 2018: un cohete lanzado desde la Franja de Gaza hacia Israel (Consejo Regional Shaar Hanegev) durante la noche explotó en un área abierta. No hubo heridos y no se produjeron daños (página de Facebook “Tzeva Adom”, 2 de febrero de 2018).
  • En respuesta al lanzamiento de los cohetes, aeronaves de la Fuerza Aérea atacaron a objetivos terroristas de Hamás. En la noche del 1-2 de febrero de 2018, aviones atacaron un puesto de observación de Hamás al norte de la Franja de Gaza. El 3 de febrero de 2018 fueron atacados objetivos militares en el sur de la Franja de Gaza. Israel dejó claro que considera a Hamás como el organismo responsable de todo lo que ocurre en la Franja de Gaza. Los medios de comunicación palestinos informaron que, entre otros, había sido atacado un puesto del ala militar de Hamás al oeste de Rafah, y que no hubo víctimas, pero sí se había causado daños a la propiedad (Shehab, Dunia Al-Watan, 3 de febrero de 2018).

Distribución mensual de caídas de cohetes en el territorio de Israel

Noticias sobre el terrorismo palestino y el conflicto árabe-israelí (31 de enero – 6 de febrero de 2018)

Observaciones
* Los datos estadísticos no incluyen cohetes caídos dentro de la Franja de Gaza ni disparos de proyectiles de mortero contra Israel.
* Seis de los cohetes caídos durante el mes de febrero fueron disparados desde la Península de Sinaí hacia Israel, muy probablemente por militantes del Estado Islámico (Dáesh) en la Provincia de Sinaí. Un cohete disparado en abril desde la Península de Sinaí cayó en el territorio de Israel. El cohete fue disparado por militantes de EIIL en la Provincia de Sinaí. En octubre de 2017, dos cohetes fueron lanzados desde el norte de la Península de Sinaí por una rama de EIIL que operaba en la Provincia de Sinaí. Los cohetes cayeron en el área de la jurisdicción del Consejo Regional de Eshkol.

Distribución anual de caídas de cohetes

Noticias sobre el terrorismo palestino y el conflicto árabe-israelí (31 de enero – 6 de febrero de 2018)

Enfrentamientos a lo largo de la frontera con la Franja de Gaza

  • En la Franja de Gaza se llevaron a cabo varias manifestaciones a lo largo de la frontera, cerca de la valla de seguridad. El portavoz del Ministerio de Salud de la Franja de Gaza Ashraf al-Qidra informó que en los enfrentamientos al este de la Franja de Gaza habían resultado heridos 15 palestinos (cuenta Twitter de Ashraf al-Qidra, 2 de febrero de 2018).

Intento de infiltración a Israel

  • El 1 de febrero de 2018, soldados de las FDI apostados en un puesto de vigía detectaron a cuatro sospechosos que se acercaban a la valla de seguridad en el sur de la Franja de Gaza. Tras cruzar la valla, los cuatro fueron atrapados por las Fuerzas de Seguridad Israelíes. Uno de ellos tenía en su poder dos cuchillos y una granada. Los cuatro fueron detenidos para ser interrogados. Se está investigado la posibilidad de que tenían planeado llevar a cabo un atentado terrorista en el territorio de Israel.

Se impide un intento de contrabando a la Franja de Gaza

  • Inspectores de seguridad de la Autoridad de Cruces Fronterizos en el cruce de Kerem Shalom frustraron el intento de introducir a la Franja de Gaza clandestinamente unos paquetes que contenían elementos para la fabricación de explosivos. Los paquetes estaban ocultos en una remesa de equipos médicos destinados a la Franja de Gaza. Tras el análisis de los materiales realizado en el laboratorio de identificación de sustancias resultó tratarse de un elemento clave para la preparación de explosivos. Debe tenerse en cuenta que todos los días pasan cientos de camiones con bienes destinados a los residentes de la Franja de Gaza a través del cruce de Kerem Shalom.

Noticias sobre el terrorismo palestino y el conflicto árabe-israelí (31 de enero – 6 de febrero de 2018)

La cooperación entre ambas organizaciones terroristas sigue funcionando.

Pese al aparente deshielo entre Egipto y la organizacion terrorista plasmado en la apertura del paso de Rafah, lo cierto es que Hamas sigue ayudando a ISIS.

Proporcionando ayuda sanitaria y hospitalaria a los terroristas heridos y mediante el contrabando de armas a la organización ISIS en el Sinaí.

Uno de los principales túneles de contrabando siendo utilizado por Estado Islámico está operando bajo la protección de Hamas y pertenece a un contrabandista que trabaja con los Izz ad-Din al-Qassam, el ala militar de Hamas.

" data-orig-size="" title="Los paquetes incautados en el cruce de Kerem Shalom (portavoz del Ministerio de Defensa, 4 de febrero de 2018)" data-image-title="Hamas está ayudando al ISIS en el Sinaí." data-orig-file="" height="222" width="390" data-medium-file="" data-permalink="https://nombredeisrael.wordpress.com/?p=55582" data-image-meta="[]" alt="Los paquetes incautados en el cruce de Kerem Shalom (portavoz del Ministerio de Defensa, 4 de febrero de 2018)" class="alignnone wp-image-55582" data-large-file="" />
Los paquetes incautados en el cruce de Kerem Shalom
(portavoz del Ministerio de Defensa, 4 de febrero de 2018)

LA FRANJA DE GAZA

La situación humanitaria en la Franja de Gaza

  • El portavoz de la Compañía Eléctrica Muhammad Thabet dijo que, al volver a funcionar las líneas eléctricas egipcias que suministran aproximadamente 24 megavatios de electricidad a la Franja de Gaza, el suministro de electricidad en la Franja de Gaza funciona actualmente en ciclos de 6 horas de corriente y 12 horas de intervalo (Dunia Al-Watan, 3 de febrero de 2018).
  • El portavoz del Ministerio de Salud de la Franja de Gaza Ashraf al-Qidra advirtió que la situación sanitaria podría empeorar aún más debido a la escasez de combustible que todavía perduraba. Esta semana anunció el cierre de 13 centros médicos y tres hospitales de la Franja de Gaza cuyos generadores dejaron de funcionar debido a la falta de combustible[2] (página Facebook de Ashraf al-Qidra, 5 de enero de 2018).

Noticias sobre el terrorismo palestino y el conflicto árabe-israelí (31 de enero – 6 de febrero de 2018)

La cooperación entre ambas organizaciones terroristas sigue funcionando.

Pese al aparente deshielo entre Egipto y la organizacion terrorista plasmado en la apertura del paso de Rafah, lo cierto es que Hamas sigue ayudando a ISIS.

Proporcionando ayuda sanitaria y hospitalaria a los terroristas heridos y mediante el contrabando de armas a la organización ISIS en el Sinaí.

Uno de los principales túneles de contrabando está siendo utilizado por Estado Islámico bajo la protección de Hamas y pertenece a un contrabandista que trabaja con los Izz ad-Din al-Qassam, el ala militar de Hamas.

" data-orig-size="" title="El director del Hospital de Niños Muhammad al-Durra al este de Gaza en conferencia de prensa celebrada en la entrada del hospital, haciendo un llamado para salvar las vidas de los niños enfermos, tras la reducción de los servicios otorgados por el hospital a un 60% debido a que los generadores habían dejado de funcionar (al-Anadolu News, 5 de febrero de 2018)" data-image-title="Hamas está ayudando al ISIS en el Sinaí." data-orig-file="" height="170" width="305" data-medium-file="" data-permalink="https://nombredeisrael.wordpress.com/?p=55584" data-image-meta="[]" alt="El director del Hospital de Niños Muhammad al-Durra al este de Gaza en conferencia de prensa celebrada en la entrada del hospital, haciendo un llamado para salvar las vidas de los niños enfermos, tras la reducción de los servicios otorgados por el hospital a un 60% debido a que los generadores habían dejado de funcionar (al-Anadolu News, 5 de febrero de 2018)" class="alignnone wp-image-55584" data-large-file="" />
El director del Hospital de Niños Muhammad al-Durra al este de Gaza en conferencia de prensa celebrada en la entrada del hospital, haciendo un llamado para salvar las vidas de los niños enfermos, tras la reducción de los servicios otorgados por el hospital a un 60% debido a que los generadores habían dejado de funcionar (al-Anadolu News, 5 de febrero de 2018)
  • Por otra parte, el portavoz del Ministerio de Salud del Gobierno de Consenso Nacional Usama al-Najar denegó el hecho de que el cierre de los hospitales se debiera a la escasez de combustible y criticó a Hamás por haber decidido cerrarlos. Dijo que durante su reunión con el ministro de Salud del Gobierno de Consenso Nacional Jawad Awad se había recalcado que el combustible sería suficiente hasta marzo. Aclaró que el Ministerio de Salud no abastecería de combustible a los hospitales de la Franja de Gaza hasta que le fueran transferidos los fondos (Shabakat Quds, 31 de enero de 2018).
  • El presidente de la Autoridad de Agua Mazen Ghanim dijo que su despacho estaba promoviendo proyectos en el área del agua para la Franja de Gaza. En el marco de ellos, se habían firmado dos acuerdos con la Compañía Eléctrica de la Franja de Gaza, según los cuales la Compañía Eléctrica destinaría 6 megavatios para el sistema de tratamiento de aguas residuales en el norte de la Franja de Gaza y dos megavatios para la desalinización de agua de mar en el sur de dicho territorio (Safa, 26 de enero de 2018).

Informes sobre la intención de organizar marchas masivas hacia las fronteras con Israel

  • En el contexto del deterioro de la situación humanitaria en la Franja de Gaza y en vista de la limitada disposición de los residentes para asistir a manifestaciones y mítines de protesta, se intensifican los llamamientos para la celebración de acciones populares masivas contra Israel en protesta por el “bloqueo”. En tal contexto:
    • La página web Arabi21 publicó un artículo informando que se estaba intentando organizar marchas masivas no violentas hacia las fronteras orientales de la Franja de Gaza.
    • El portavoz de la Yihad Islámica Daoud Shehab dijo que las distintas organizaciones en la Franja de Gaza estaban debatiendo el tema de la organización de procesiones a las fronteras con la participación de miles de personas para presionar a Israel y a la comunidad internacional para que se eliminara el “estado de sitio” y se abrieran los pasos fronterizos. Shehab agregó que las fuerzas de la “resistencia” estaban dando prioridad a las actividades populares.
    • Ismail Radwan, un alto funcionario de Hamás, también señaló que se estaban considerando actividades para obligar a Israel y a la comunidad internacional a “poner fin al sufrimiento de los habitantes de Gaza levantando el bloqueo y abriendo los pasos fronterizos”, y que la intención era organizar procesiones de miles de personas a la frontera sin enfrentamientos (PALINFO, 5 de febrero de 2018).
    • Sitios web palestinos informaron que se estaba realizando llamamientos a través de las redes sociales para resolver la situación de la Franja de Gaza por medio de “Marchas para el Retorno” o una presencia permanente e intensa al lado de la frontera de la Franja de Gaza con Israel. Con este objetivo también se estableció una página de Facebook titulada “la Gran Procesión para el Retorno”. La página explica que la “Procesión para el Retorno” es una marcha popular pacífica con la participación de millones de palestinos, que saldrá de la Franja de Gaza, Cisjordania, Jordania, Líbano, Siria y Egipto con el fin de ejercer el derecho de retorno (página Facebook “la Gran Procesión para el Retorno”, 5 de febrero de 2018).
    • Ibrahim al-Madhoun, un comentarista que se identifica con Hamás, escribió en este contexto que Israel podría descubrir repentinamente que la valla podría ya no ser capaz de proteger a sus soldados, cuando cientos de miles de habitantes de Gaza se agrupen y crucen las fronteras, vallas y obstáculos para regresar a sus hogares. Según él, se trataba de una enorme campaña que comenzaron a idear y a pedir su realización cada vez más como consecuencia del “estado de sitio” (alresalah.net, 1 de febrero de 2018).

El Departamento de Estado de EUA impone sanciones a Ismail Haniyeh

  • El 31 de enero de 2018, el Departamento de Estado de EUA anunció su decisión de imponer sanciones a Ismail Haniyeh, el jefe de la Oficina Política de Hamás, por su implicación en el terrorismo. El anuncio dice que Haniyeh es el líder del movimiento Hamás, un organismo que ya en el 1997 fue definido como una organización terrorista extranjera; que mantiene estrechas relaciones con el ala militar de Hamás y es partidario de la lucha armada, incluyendo contra personas civiles. Según informes obtenidos, está implicado en actividades terroristas contra civiles israelíes. También se señaló en el comunicado que Hamás era responsable de la muerte de 17 estadounidenses muertos en actos de terrorismo. En el mismo comunicado se integra también en la lista de sanciones al movimiento Harakat al-Sabireen, una organización que fue fundada en Gaza en 2014 por ex miembros de la Yihad Islámica en Palestina, la cual se identifica con Hezbolá y con Irán (página web del Departamento de Estado de EUA, 31 de enero de 2018). El secretario de Estado de los Estados Unidos Rex Tillerson dijo que ese acto era un paso importante para impedir que Hamás obtuviera recursos que le permitieran llevar a cabo actos de terrorismo (página web del Departamento de Estado de EUA, 31 de enero de 2018).
  • Hamás, la Autoridad Palestina y otras organizaciones reaccionaron con furia a la decisión. Hamás organizó un mitin en la Franja de Gaza en el que participaron los dirigentes de Hamás Ismail Haniyeh, Ismail Radwan y Khalil al-Haya. Hamás criticó severamente a Estados Unidos por esa decisión y por las recientes acciones de EUA con respecto a Jerusalén, las cuales califica de “actos de terrorismo” (Al-Aqsa TV, 1 de febrero de 2018). Ismail Haniyeh dijo en respuesta que la decisión es para él “una insignia de honor”, añadiendo que se sentía orgulloso de liderar el movimiento de Hamás junto al pueblo palestino (al-Mayadeen, 1 de febrero de 2018).
  • Exponemos a continuación algunos comentarios adicionales:
    • El portavoz de Hamás Fawzi Barhoum publicó un comunicado expresando que Hamás rechazaba la decisión del Departamento de Estado, considerándola un hecho grave y una violación de las leyes internacionales que concedían a los palestinos el derecho a defenderse, oponerse a la “ocupación” y elegir su liderazgo. Según el comunicado, la decisión demostraba la absoluta parcialidad de Estados Unidos a favor de Israel, respaldaba formalmente los “crímenes israelíes” contra los palestinos e incitaba a dañar a los líderes palestinos (página web de Hamás, 31 de enero de 2018).
    • El portavoz de Hamás Hazem Qassem dijo que se trataba de un intento fallido de presionar a la “resistencia” y que ello no disuadiría a Hamás de continuar adhiriéndose a la lucha para expulsar a la “ocupación”. Qassem añadió que la decisión de Estados Unidos demostraba su parcialidad a favor de Israel y su reniego de los derechos de la población palestina y dijo que se trataba de un intento de legitimar la ocupación. Pidió que también se incluyera en la lista a los “líderes de la ocupación” lista (Maan, 1 de febrero de 2018).
    • El secretario general del Comité Ejecutivo de la OLP dijo que condenaba y se oponía a la decisión estadounidense (cuenta Facebook de Saeb Erekat, 1 de febrero de 2018).
    • El portavoz de Fatah Usama al-Qawasmeh dijo que, entre la población palestina, no había ningún terrorista y que el terrorismo era la ocupación que violaba los derechos del pueblo palestino (cuenta Twitter de Shabakat Quds, 1 de febrero de 2018).
    • El portavoz de Fatah Faiz Abu Ita dijo que Fatah rechazaba y condenaba la decisión estadounidense y que Estados Unidos era totalmente parcial a favor de Israel y se refería a todos los palestinos como si fueran terroristas (arabi21, 1 de febrero de 2018).

Un militante del ala militar de Hamás muere en un túnel.

  • El ala militar de Hamás anunció la muerte de Mahmoud Abd al-Hay al-Safdi, de 32 años, del barrio Al-Daraj en la ciudad de Gaza, quien encontró su muerte el 31 de enero de 2018 mientras trabajaba en un túnel de la “resistencia” (página web página web del ala militar de Hamás, 31 de enero de 2018). Se informó que al-Safdi había trabajado en el campo de los túneles durante 12 años. Su hermano Ibrahim al-Safdi, otro activista del ala militar de Hamás, murió durante la operación “Plomo Fundido” (Felesteen, 3 de febrero de 2018).

La cooperación entre ambas organizaciones terroristas sigue funcionando.

Pese al aparente deshielo entre Egipto y la organizacion terrorista plasmado en la apertura del paso de Rafah, lo cierto es que Hamas sigue ayudando a ISIS.

Proporcionando ayuda sanitaria y hospitalaria a los terroristas heridos y mediante el contrabando de armas a la organización ISIS en el Sinaí.

Uno de los pocos túneles que los egipcios no han tenido éxito en la destrucción, que pertenece a un famoso traficante con el nombre de Mohammad Shaar, es la ruta principal por el cual los terroristas heridos entran en Gaza. Shaar opera bajo la protección de Hamas y con su apoyo actúa como “contratista” para las operaciones de contrabando.

Hamas también ha estado permitiendo la transferencia de una gran cantidad de armamentos al Sinaí, en particular, misiles antitanque y minas, que entran montadas a t

Expertos en explosivos de Hamás han llegado en el Sinaí para ayudar en el montaje de los dispositivos

" data-medium-file="" data-large-file="" class="alignnone wp-image-55591" title="Khalil al-Haya, vicepresidente de la Oficina Política de Hamás en la Franja de Gaza, en el funeral (página web del ala militar de Hamás, 31 de enero de 2018)" src="https://i2.wp.com/www.terrorism-info.org.il/app/uploads/2018/02/word-image-1518097425654.png" alt="Khalil al-Haya, vicepresidente de la Oficina Política de Hamás en la Franja de Gaza, en el funeral (página web del ala militar de Hamás, 31 de enero de 2018)" width="358" height="202" />    

La cooperación entre ambas organizaciones terroristas sigue funcionando.

Pese al aparente deshielo entre Egipto y la organizacion terrorista plasmado en la apertura del paso de Rafah, lo cierto es que Hamas sigue ayudando a ISIS.

Proporcionando ayuda sanitaria y hospitalaria a los terroristas heridos y mediante el contrabando de armas a la organización ISIS en el Sinaí.

Uno de los pocos túneles que los egipcios no han tenido éxito en la destrucción, que pertenece a un famoso traficante con el nombre de Mohammad Shaar, es la ruta principal por el cual los terroristas heridos entran en Gaza. Shaar opera bajo la protección de Hamas y con su apoyo actúa como “contratista” para las operaciones de contrabando.

Hamas también ha estado permitiendo la transferencia de una gran cantidad de armamentos al Sinaí, en particular, misiles antitanque y minas, que entran montadas a traves de esos tuneles o en piezas y una vez en el Sinaí,  expertos en explosivos de Hamás han llegado en el Sinaí para ayudar en el montaje de los dispositivos

" data-medium-file="" data-large-file="" class="alignnone wp-image-55592" title="Mahmoud al-Safdi" src="https://i1.wp.com/www.terrorism-info.org.il/app/uploads/2018/02/word-image-1518097427344.jpeg" alt="Mahmoud al-Safdi" width="271" height="201" />
Derecha: Mahmoud al-Safdi; Izquierda: Khalil al-Haya, vicepresidente de la Oficina Política
de Hamás en la Franja de Gaza, en el funeral (página web del ala militar de Hamás,
31 de enero de 2018)

LA AUTORIDAD PALESTINA

Declaraciones sobre la posibilidad de cortar las relaciones con Israel

  • El Comité Ejecutivo de la OLP se reunió en Ramala. Según la declaración final de la reunión, el Gobierno de Consenso Nacional recibió instrucciones para iniciar la planificación de los pasos destinados a cortar las relaciones con Israel en todos los niveles y presentar el plan a los miembros del Comité Ejecutivo para su aprobación. La resolución dice que debe comenzarse por definir las relaciones de seguridad y desprenderse de las cadenas del Acuerdo de París que define las relaciones económicas entre Israel y la Autoridad Palestina. También se decidió formar un comité para implementar las decisiones del Consejo Central con respecto a la suspensión del reconocimiento de Israel hasta que éste reconozca al Estado de Palestina en los límites de 1967 (Wafa, 3 de febrero de 2018).
  • Muhammad Ishtayeh, un miembro del Comité Central de Fatah y encargado de las Finanzas y Economía dijo que el pueblo palestino podía comenzar a aplicar las decisiones del Consejo Central referentes a la separación gradual de las relaciones económicas con Israel. Además, pidió examinar la transición a otra moneda, argumentando que el uso del shekel israelí en lugar de una moneda local era perjudicial para la economía palestina y aumentaba su dependencia de Israel. También señaló que era necesario cambiar la situación actual en la que se importaba de Israel bienes por valor de 5 mil millones de shekels al año, mientras que sólo se exportaba por valor de 750 millones de shekels (Wafa, 5 de febrero de 2018).
  • Saeb Erekat pidió al Departamento de Derechos Humanos de la ONU publicar una lista de bloqueados que incluyera los nombres de 120 empresas, entre ellas seis sociedades israelíes y estadounidenses, que operan para el desarrollo de los asentamientos (Al-Jazeera, 1 de febrero de 2018).

Las relaciones entre la Autoridad Palestina y Estados Unidos

  • Las relaciones entre la Autoridad Palestina y Estados Unidos siguen manteniéndose tensas. Una delegación estadounidense que llegó el 30 de enero de 2018 a la Cámara de Comercio de Belén para dar un curso en nombre del consulado de Estados Unidos fue expulsada por medios violentos por palestinos locales. El despacho del presidente de la Autoridad Palestina Abu Mazen condenó el acto que, según se expresó, era contrario a la “moralidad Palestina” (Al-Quds, 31 de enero de 2018). Mahmud Abás ordenó la detención de cuatro palestinos que habían participado en la expulsión de la delegación (Shabakat Quds, 30 de enero de 2018). El vicepresidente del movimiento Fatah Mahmoud al-Alul dijo que la expulsión de los miembros de la delegación estadounidense era un acto legítimo puesto que los palestinos habían decidido no mantener relaciones con las autoridades estadounidenses oficiales (la televisión palestina, 1 de febrero de 2018).
  • Altos directivos de la AP continúan expresándose en contra de Estados Unidos, excluyéndolo de su papel de mediador en las negociaciones con Israel, y exigiendo la búsqueda de un sustituto. El Comité Central de Fatah emitió un comunicado al final de una conferencia presidida por Mahmud Abás, en el que pide a la comunidad internacional la creación de un mecanismo que permita llevar a cabo un proceso político para llegar a una solución política (Wafa, 4 de febrero de 2018). Lo que sigue son algunos de los comentarios sobre el tema:
  • En una conferencia de prensa celebrada por el ministro de Relaciones Exteriores e Inmigración Riyad al-Maliki con el ministro de Relaciones Exteriores turco Mevlüt Çavuşoğlu tras la reunión que tuvo lugar entre ambos en Antalya, Al-Maliki dijo había terminado la era en la que Estados Unidos mantenía un monopolio sobre el proceso político. Añadió que el liderazgo palestino estaba manteniendo contactos con varias personas y organismos, incluyendo a la Unión Europea y otros países, para examinar la posibilidad de crear un mecanismo internacional que asuma la responsabilidad de reanudar el proceso de paz de conformidad con el derecho internacional y las resoluciones de las Naciones Unidas (televisión palestina, 3 de febrero de 2018).
  • Mahmoud al-Alul dijo en una entrevista que ya no era posible distinguir entre la posición estadounidense y la israelí y que el gobierno estadounidense se había convertido en un socio de la ocupación. Argumentó que Estados Unidos violaba el derecho internacional y dijo que los palestinos no tenían nada en contra de los estadounidenses, pero que estaban en contra la política de su gobierno que era hostil al pueblo palestino (la televisión palestina, 1 de febrero de 2018).
  • El representante de la Autoridad Palestina en Estados Unidos Husam Zomlot dijo que, a pesar del deterioro de las relaciones con Estados Unidos y la decisión estadounidense de reducir la ayuda a la UNRWA, en los últimos días se habían intensificado las conversaciones con los legisladores estadounidenses en lo referente a las relaciones entre ambas partes. Indicó que existía un acuerdo mutuo entre la Autoridad Palestina y los miembros del Congreso sobre la necesidad de mejorar y proteger las relaciones bilaterales. Dijo que la Autoridad Palestina valoraba el papel de Estados Unidos en la ayuda otorgada a los palestinos y reconocía la necesidad de que continuara ejerciendo su papel, especialmente debido a que había sido el jugador central en la formulación de las resoluciones internacionales relativas a la resolución del conflicto. Sin embargo, señaló que, en lo que concernía a la AP, el papel de Estados Unidos como mediador había terminado y, por lo tanto, era necesario sustituirlo por un mecanismo internacional (Quds News, 2 de febrero de 2018.

La financiación de las operaciones de la UNRWA

  • En vista del anuncio estadounidense sobre la reducción de su ayuda financiera a la UNRWA, el portavoz de la agencia Sami Mshasha dijo que, en marzo de 2018, se llevaría a cabo una reunión de las naciones donantes para discutir el aumento del apoyo internacional a la agencia. Dijo que la UNRWA estaba examinando otras alternativas para su financiación, tales como recurrir al Banco Internacional y al Fondo Islámico de Desarrollo, así como a sociedades privadas y donantes individuales (Dunia Al-Watan, 31 de enero de 2018). El director de la UNRWA Pierre Krähenbühl anunció que, como parte de una campaña para recaudar fondos como consecuencia de la decisión estadounidense de congelar parte de la ayuda prevista para el 2018, Rusia, Kuwait y otros nueve países europeos habían acordado transferir su ayuda antes de lo planeado (Wafa, 5 de febrero de 2018).
  • Al final de una conferencia de países donantes celebrada en Bruselas, la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Federica Mogherini anunció que los palestinos recibirían un paquete de ayuda adicional de € 42.5 millones de euros. Según ella, los fondos serían utilizados para, entre otras cosas, financiar actividades en Jerusalén Este y apoyar la construcción de un estado palestino democrático mediante la promoción de reformas, la reducción del déficit presupuestario, el fortalecimiento del sector privado y de la sociedad palestina y el suministro de agua y energía (The Independent, 31 de enero de 2018).
  • El asesor de Mahmud Abás para Asuntos Exteriores y Relaciones Internacionales Nabil Shaath anunció que Japón había decidido incrementar su contribución a la UNRWA con el fin de cubrir déficit resultante de la decisión estadounidense. Agregó que Japón reconocería al Estado Palestino a través de un procedimiento que se realizaría en etapas, la primera de las cuales sería la recolección de firmas de los parlamentarios que exigirán que su gobierno reconozca al Estado de Palestina (Wafa, 4 de febrero de 2018).

[1] En nuestra definición de “atentados significativos” se incluye atentados de disparos, apuñalamientos, atropellos y la colocación de cargas explosivas o ataques combinados. No se incluye en la misma el arrojado de piedras y el lanzamiento de bombas incendiarias. 
[2] Debido a la crisis energética, el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza se vio obligado a operar dos hospitales utilizando generadores alimentados a diésel. 

Fuente: Centro Meir Amit


Volver a la Portada de Logo Paperblog