Magazine

Novedades técnicas F1 2014

Publicado el 18 septiembre 2013 por Weloveferrari @weloveferrari

Con una diferencia de 53 puntos entre el piloto de F1, Sebastian Vettel (Red Bull), y Fernando Alonso (Ferrari) y todavía 7 grandes premios por disputar, los equipos ya están centrando sus esfuerzos en desarrollar nuevos vehículos para adaptarlos a las nuevas especificaciones técnicas para el Mundial de 2014.

La principal diferencia estriba en los motores, donde se pasará de un V8 de 2.4 litros a un V6 con turbocompresor de 1.6 litros. Esta modificación viene a satisfacer las quejas de muchos constructores que veían como la Formula 1 se había convertido en una competición de aerodinámica, en la que no vencía el coche con el motor más potente, sino el mejor en el túnel de viento (Red Bull).

Esta variación técnica por sí sola es suficiente para devolver la emoción a la competición y equilibrar el mundial, al preponderar los motores sobre la aerodinámica.

Comparativa motor F1 2013 y 2014
Pese a tener menos cilindrada, la incorporación del turbo al motor hará que aumente el peso máximo permitido en el monoplaza de 642 Kg a 690 Kg. Esto provocará cambios de diseño en el coche.

COCHES MÁS FIABLES Y EFICIENTES

A estos cambios de diseño se le añade la búsqueda de la fiabilidad y la eficiencia. Prueba de esto es que en 2014 los pilotos dispondrán de un propulsor menos por temporada (de 6 a 5) y tendrán una carga máxima de combustible por carrera de 100 Kg.

Los vehículos híbridos cobran cada vez más protagonismo en el mercado y como consecuencia de esto, las nuevas especificaciones técnicas de la Fórmula 1 para 2014 potencian el KERS con respecto a la pasada temporada.

De este modo se pasa de un límite de 60 Kw a un máximo de 120Kw, y lo que es más importante, su uso se ha ampliado a 33,3 segundos, frente a los 6,6 actuales.

En definitiva, las nuevas especificaciones se traducen en un coche con menos cilindrada, pero con turbo y más presencia del KERS, para buscar la eficiencia energética y la fiabilidad de los motores, e intentar compensar la fuerte importancia sobre los resultados en carrera que tiene en la actualidad el túnel de viento.

¿Cómo pensáis que afectarán al próximo Mundial estos cambios?

Via- FIA


Volver a la Portada de Logo Paperblog