Revista Tecnología

Nueva técnica para combatir pérdida de orina en niños

Publicado el 16 julio 2015 por Jorge Luis Barrios Mejia @BlueScire

El Hospital Gregorio Marañón utiliza un abordaje por laparoscopia, esta técnica revolucionaria precisa para el tratamiento de uréter ectópico, logrando resultados definitivos y conservando la función del riñón.

image_content_3358609_20150713165446

Una nueva técnica laparoasistida para el tratamiento de uréter ectópico en niños se utiliza ya en el Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid. Este tratamiento, llevado a cabo en la sección de Urología del Servicio de Cirugía Pediátrica del centro, logra resultados definitivos en esta patología que afecta a uno de cada 2.000 recién nacidos y que produce infecciones e incontinencia.

Con esta nueva técnica se ha buscado una alternativa laparoasistida para el tratamiento de uréteres ectópicos en riñones duplicados que desembocan en vagina y que producen incontinencia urinaria continua crónica. El tratamiento permite realizar un abordaje mínimamente invasivo, con menos cicatrices, menos dolor postoperatorio y menos secuelas», afirma el cirujano de la Sección de Urología del Gregorio Marañón y responsable de esta nueva técnica, Alberto Parente.

Esta intervención se realiza habitualmente en niñas de entre cuatro y seis años. Si se observa tras la retirada del pañal, escapes de orina diurnos y nocturnos en forma de gotas. Tras la realización de una adecuada historia clínica y una cistoscopia exploradora, con la intervención de esta técnica laparoasistida desaparece completamente la incontinencia.


Volver a la Portada de Logo Paperblog