Revista Ciencia

Nuevo estudio respalda la existencia del bosón de higgs

Publicado el 01 julio 2021 por Rafael García Del Valle @erraticario

Es una de las pequeñas partículas elementales que profetiza el modelo estándar. Vamos a explicar de una manera más sencilla y entendible que es el modelo anterior dicho. Este es para la física como la tabla periódica de los elementos representa para la química, es decir algo súper importante para la física.

En el modelo están todas las partículas básicas de las que está conformada la materia. En pocas palabras, los componentes más miniatura de todo lo que existe en el planeta, aquellos que, según todos suponemos, no pueden dividirse más. A esos elementos o componentes básicos los llamamos partículas elementales o fundamentales.

Lo que representa en la Física

El bosón de Higgs es tan valioso dentro del modelo estándar porque es el que se encarga de ayudar a todas las partículas tengan masa. Y La masa es aquella cualidad  de la materia que podemos medir con alguna cantidad de medida ya sean Kg, gramos, miligramos, etc.

Aunque las partículas fundamentales son tan pequeñas que su masa de las mismas es muy cercana a cero, pero no es cero por lo que si existen y si representan algo. Sin la partícula la teoría no funcionaba.

En el modelo estándar se había mencionado en el pasado, y uno de los que hizo fue un físico llamado Peter Higgs en 1964, el cual estudio que es un mecanismo mediante el que las partículas elementales habrían logrado su masa. A este mecanismo se le llamó “mecanismo de Higgs” y a la partícula que lo provocaría, se le llamo bosón de Higgs.

Sin embargo la explicación era muy científica pero con el paso de los años apareció un pequeño problema. El bosón de Higgs no se reflejaba. Se hacían muchos experimentos para buscarlo pero la pequeña partícula seguía sin detectarse por ningún lado. La poca esperanza había empezado a perderse por mucho cuando fue que el 4 de julio de 2012, una institución de origen europea que investiga la física de partículas, el CERN, anunciaba al público, por fin, que lo había conseguido.

Por su parte En sus instalaciones del LHC hicieron muchos estudios y por fin lograron descubrir que se había visto una nueva partícula fundamental la que hemos mencionado. Así que, por el momento, el modelo encaja y existe.

La entrada NUEVO ESTUDIO RESPALDA LA EXISTENCIA DEL BOSÓN DE HIGGS se publicó primero en Erraticario.


Volver a la Portada de Logo Paperblog