Revista Deportes

Nutrientes aconsejables durante la menstruación

Publicado el 05 febrero 2015 por Vida Sana Group @vidasanagroup

Sabemos que una vez al mes no sentimos exageradamente mujer o mejor dicho mujer en toda nuestra esencia.

Todas conocemos los síntomas menstruales y que abarcan diferentes alteraciones tanto psicológicas como físicas tipo: depresión, ataques de cólera, irritabilidad, ansiedad, falta de concentración, insomnio, pechos inflamados, dolor abdominal, malestar general, cefaleas, aumento de peso y retención de líquido.

Lo bueno es que estos síntomas duran poco días y vienen una sola vez al mes. Lo malo es que no existe un tratamiento como tal para combatirlos, pero hay pautas que te pueden ayudar a mejorar tu estado.

Seguramente te ayudará el simple hecho de seguir unos hábitos saludables, descansar cómodamente y dormir más de 7 horas diarias, pero también debes saber que el consumo de ciertos nutrientes son aconsejable en la etapa de la menstruación, de hecho la pérdida de sangre durante la menstruación lleva a una pérdida regular de hierro y otros nutrientes, lo que nos hace más propensas a la anemia.Te aconsejo que durante esta etapa menstrual no olvides:

  • Calcio: Este mineral puede ayudar a impedir la retención de líquidos; se encuentra en leche y sus derivados, principalmente.
  • Fibra: El consumo de alimentos ricos en fibra ayuda a disminuir los niveles de estrógenos y evita la retención de líquidos. La fibra soluble retiene el agua durante la digestión y la transforma en una sustancia de consistencia gelatinosa, la cual retarda la digestión y la velocidad de la absorción de los nutrientes desde el estómago y los intestinos. La encontramos en  la  avena, cebada, nueces, semillas, lentejas y algunas frutas y verduras. A su vez, la fibra insoluble acelera el paso de los alimentos a través del estómago y de los intestinos, agregándole volumen a las heces; se consume en alimentos como salvado de trigo, verduras y cereales integrales.
  • Piña: La piña presenta una potente acción diurética, es decir, promueve la eliminación de orina, además también es de fácil digestión y presenta una importante cantidad de fibra para evitar estreñimiento.
  • Infusiones: Algunas hierbas actúan como diuréticas y pueden ayudar a disminuir la retención de líquidos, como el diente de león (Taxacarum officinale-Dandelion) en tes. Otras, como la valeriana, manzanilla o tila, administradas en la misma forma, son muy útiles para proporcionar tranquilidad y reducir estrés.
  • Vitamina B6: Esta vitamina ayuda a estabilizar los niveles hormonales, es recomendable incrementar el consumo de alimentos que contienen este nutriente, como cereales integrales, vegetales verdes, carnes rojas sin grasa, productos lácteos, frijoles, huevos, pollo y pescado.
  • Hierro: El hierro es totalmente necesario para la sangre, en las mujeres es vital para recuperar la pérdida del fluido durante la menstruación y con ello evitar estados de anemia.

Por otra parte, para disminuir otros de los molestos síntomas ya citados debes evitar alimentos procesados, azúcares refinados y grasas, por ejemplo, chocolate, alcohol, pizza, refrescos de cola, así como hamburguesas, productos lácteos, embutidos y carnes rojas.

Espero que esta información te sea útil, si crees que puede servir de ayuda a otros, compártela

;)


Volver a la Portada de Logo Paperblog