Revista Arte

Objetos misteriosos en el espacio podrían ser bolas gigantes de Dyson, dicen los científicos: ScienceAlert

Por Civale3000

Hay algo poético en que la humanidad intente descubrir otras civilizaciones en algún lugar de la inmensidad de la Vía Láctea. También hay algo inútil. Pero no nos detendremos. No hay duda sobre eso.

Un grupo de científicos cree que es posible que ya hayamos descubierto firmas tecnológicas de las esferas Dyson de la civilización tecnológica, pero el descubrimiento está oculto en nuestros vastos tesoros de datos astronómicos.

La esfera Dyson es un hipotético proyecto de ingeniería que sólo civilizaciones muy avanzadas pueden construir. En este sentido, «avanzado» significa el tipo de destreza tecnológica casi inimaginable que permitiría a una civilización construir una estructura alrededor de una estrella entera.

Estas esferas Dyson permitirían a la civilización aprovechar toda la energía de la estrella. Una civilización sólo puede construir algo tan enorme y complejo si alcanza el segundo nivel del mundo. escala kardashev.

Impresión artística de una pelota Dyson. La construcción de una estructura de ingeniería tan masiva crearía una firma tecnológica que la humanidad podría detectar. (SentientDevelopments.com/Eburacum45)

Las esferas Dyson podrían ser una firma tecnológica, y un equipo de investigadores de Suecia, India, el Reino Unido y los EE. UU. han desarrollado una forma de buscar firmas tecnológicas de la esfera Dyson a la que llaman Proyecto Hephaestus. (Hefesto era el dios griego del fuego y el metal).

Publican sus resultados en Avisos Mensuales de la Real Academia de Ciencias. Búsqueda titulada «Proyecto Hefesto – II. Filtros de campo Dyson de Gaia DR3, 2MASS y WISE.“El autor principal es Matthias Suazo, estudiante de doctorado en el Departamento de Física y Astronomía de la Universidad de Uppsala en Suecia. Este es el segundo artículo que presenta el proyecto Hephaestus. aquí.

«En este estudio, presentamos una investigación exhaustiva de los campos fraccionarios de Dyson mediante el análisis de observaciones ópticas e infrarrojas de Gaia, 2MASS y WISE», escribieron los autores.

Se trata de estudios astronómicos a gran escala diseñados para diversos fines. Cada uno de ellos generó una gran cantidad de datos de estrellas individuales.

«Este artículo examina las mediciones fotométricas de Gaia DR3, 2MASS y WISE de casi 5 millones de fuentes para construir un catálogo de campos Dyson potenciales», explican.

Revisar todos esos datos es una tarea tediosa. En este trabajo, el equipo de investigadores desarrolló un canal de datos especial para trabajar con los datos combinados de las tres encuestas.

Señalan que buscan esferas parcialmente terminadas, que emitirían una cantidad excesiva de radiación infrarroja.

«Esta estructura emitirá calor residual en forma de radiación de infrarrojo medio, que, además del nivel de integridad de la estructura, dependerá de su temperatura efectiva», escribieron Suazo y sus colegas.

El problema es que no son las únicas criaturas que hacen esto. Muchas cosas naturales también hacen esto. Anillos de polvo que rodean las estrellas. Y nebulosas. Las galaxias de fondo también pueden emitir una cantidad excesiva de radiación infrarroja y crear falsos positivos. El trabajo del oleoducto es filtrarlo.

«Se ha desarrollado un proceso especializado para identificar posibles candidatos al campo Dyson con el objetivo de detectar fuentes que muestren excesos infrarrojos anómalos que no pueden atribuirse a ninguna fuente natural conocida de dicha radiación», explican los investigadores.

Este diagrama de flujo muestra cómo se ve una tubería.

Objetos misteriosos en el espacio podrían ser bolas gigantes de Dyson, dicen los científicos: ScienceAlertEste diagrama de flujo de la investigación muestra el camino que siguió el equipo para encontrar candidatos de campo Dyson. Cada paso del camino filtra los objetos que no coinciden con las emisiones esperadas de las bolas Dyson. (Suazo et al.2024)

El oleoducto es sólo el primer paso. El equipo está sometiendo la lista de candidatos a un mayor escrutinio en función de factores como las emisiones de H-alfa, la variabilidad óptica y la astrometría.

368 fuentes sobrevivieron al corte final. De ellos, 328 fueron rechazados como mezcla, 29 como irregulares y cuatro como nebulosas. Sólo quedan siete posibles campos Dyson de unos 5 millones de protozoos, y los investigadores confían en que estos siete campos son legítimos.

«Todas las fuentes son emisores claros de infrarrojo medio sin contaminantes evidentes ni firmas que indiquen una fuente clara de infrarrojo medio», explican.

Estos son los siete candidatos más fuertes, pero los investigadores saben que todavía son sólo candidatos. Puede haber otras razones por las que los siete emiten un exceso de radiación infrarroja.

«La presencia de discos de desechos calientes que rodean a nuestros candidatos sigue siendo una explicación plausible del exceso de radiación infrarroja en nuestras fuentes», explican.

Pero las candidatas parecen ser estrellas de tipo M (enanas rojas), y los discos de escombros alrededor de estrellas enanas M son muy raros. Sin embargo, la cosa se complica porque algunas investigaciones sugieren que los discos de desechos alrededor de las enanas M se forman y aparecen de manera diferente. Un tipo de disco de escombros llamado disco de escombros extremos (EDD) podría explicar parte del brillo que el equipo ve alrededor de sus candidatos. «Pero estas fuentes nunca han sido observadas para las enanas M», escribieron Suazo y sus colegas.

Esto deja al equipo con tres preguntas: «¿Son nuestros candidatos estrellas jóvenes exóticas cuyo flujo no cambia con el tiempo? ¿Son los discos de desechos enanos M de estas estrellas luminosidades extremadamente fractales? ¿O algo completamente diferente?»

Objetos misteriosos en el espacio podrían ser bolas gigantes de Dyson, dicen los científicos: ScienceAlertEsta forma de investigación muestra los siete candidatos trazados en una tabla de color y magnitud. Señala que las siete son enanas M (Suazo et al. 2024).

“Después de analizar la fotometría óptica/NIR/MIR de aproximadamente 5 x 106 Fuentes: «Encontramos 7 enanas de tipo M que muestran un exceso de radiación infrarroja de naturaleza difusa consistente con nuestros modelos de esfera Dyson», escribieron los investigadores en su conclusión.

Hay explicaciones naturales para el exceso de radiación infrarroja proveniente de estas siete, «pero ninguna explica claramente tal fenómeno en las candidatas, especialmente porque todas son enanas M».

Los investigadores dicen que dedicarse a la espectroscopia óptica ayudaría a comprender mejor estas siete fuentes. Una mejor comprensión de las emisiones de H-alfa es particularmente valiosa porque también pueden provenir de discos pequeños. «En particular, el análisis de la región espectral alrededor de H-alfa puede ayudarnos a eliminar o verificar la presencia de discos pequeños», escribieron los investigadores.

«Ciertamente son necesarios análisis adicionales para revelar la verdadera naturaleza de estas fuentes», concluyeron los investigadores.

Este artículo fue publicado originalmente por El universo hoy. Leer el Artículo original.


Volver a la Portada de Logo Paperblog