Magazine

Ocho trabajos desarrollados en farmacias guipuzcoanas se exponen en el Congreso de la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC)

Publicado el 15 mayo 2024 por Portalidnsutria
/COMUNICAE/ Ocho trabajos desarrollados en farmacias guipuzcoanas se exponen en el Congreso de la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC)

La cita se desarrolla del 16 al 18 de mayo en Las Palmas de Gran Canaria bajo el lema «Comprometidos con los pacientes: Fortaleciendo la Atención Primaria». El congreso constituye una oportunidad para compartir conocimientos, experiencias y avances en el campo de la farmacia comunitaria

Los trabajos presentados por los farmacéuticos guipuzcoanos abordan una amplia gama de temas: desde la detección de falta de adherencia a tratamientos por motivos económicos, interacciones en pacientes polimedicados, la indicación farmacéutica en estreñimiento, hasta la gestión del stock de la farmacia, entre otros.

Mañana arranca en el auditorio Alfredo Kraus de las Palmas de Gran Canaria el XI Congreso y IV Reunión Internacional de Farmacéuticos Comunitarios, organizados por la Sociedad Española de Farmacia, Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC), con la colaboración del Colegio de Farmacéuticos de Las Palmas.

Se trata del congreso científico estatal más importante en el ámbito de la farmacia comunitaria que, en su edición 2024, contará con una notable representación de farmacéuticas y farmacéuticos de Gipuzkoa quienes –con el respaldo y apoyo del grupo de impulso a trabajos científicos del COFG-, presentarán un total de 8 pósteres, con otros tantos trabajos desarrollados en farmacias guipuzcoanas.

Desde el Colegio guipuzcoano, su presidente Miguel Ángel Gastelurrutia destaca que la presencia guipuzcoana en el Congreso de SEFAC «es importante porque nos permite difundir el trabajo que realizamos en nuestras farmacias, aspecto fundamental para el desarrollo de la profesión y para avanzar en la investigación farmacéutica. Además, agrega, es indicador del compromiso y la dedicación de los y las profesionales de la farmacia de Gipuzkoa con la generación de conocimiento y mejora continua de su labor asistencial».

El grupo de impulso de trabajos científicos del COFG ofrece asesoramiento y apoyo para la presentación de comunicaciones en congresos, otorgando becas anuales para la asistencia a eventos donde se presentan trabajos. Además, el «apoyo del FOCO (Formador Colegial) ha resultado fundamental para motivar a los profesionales a presentar sus casos clínicos y compartir su experiencia», subrayan desde el Colegio.

El XI Congreso de Farmacéuticos comunitarios arranca mañana bajo el lema «Comprometidos con los pacientes: fortaleciendo la Atención Primaria«, con el que se pretende incidir en la necesidad de que la farmacia comunitaria sea incluida explícitamente como un recurso de la Atención Primaria en las estrategias locales y estatales de salud que pongan en marcha las administraciones. Además de los trabajos presentados desde Gipuzkoa, el presidente del COFG, Miguel Ángel Gastelurrutia, intervendrá como ponente en la mesa redonda ‘Soy un farmacéutico asistencial, ¿cómo lo demuestro?’. 

Trabajos de Gipuzkoa
A continuación, se detallan los pósteres de trabajos guipuzcoanos presentados en el Congreso:

  • Elaboración y aplicación de un procedimiento de indicación en estreñimiento (Izaro Oyarbide).
  • Detección de falta de adherencia por causas económicas en servicio de adherencia terapéutica en farmacia comunitaria (Saioa Ugidos)
  • Detección de interacciones en pacientes polimedicados en la farmacia comunitaria (Beñat Etxezarreta).
  • Servicio de indicación farmacéutica en farmacia comunitaria en paciente polimedicada con estreñimiento crónico(Raquel Domínguez)
  • Servicio de indicación farmacéutica en estreñimiento desde la farmacia comunitaria (Idoia Carranza).
  • Gestión del stock de la farmacia en función de la demanda de los pacientes (Idoia Fernández).
  • Nuevas iniciativas para ofrecer servicios relacionados con la salud comunitaria en Gipuzkoa (Xabier Aizpurua).
  • Cómo abordar la tos desde el servicio de atención farmacéutica en síntomas menores (Elena Elkoro)

 

Fuente Comunicae

Ocho trabajos desarrollados farmacias guipuzcoanas exponen Congreso Sociedad Española Farmacia Clínica, Familiar Comunitaria (SEFAC) Valora este artículo. ¡Gracias!


Volver a la Portada de Logo Paperblog