Revista Cultura y Ocio

¡Odio la música clásica!

Publicado el 31 enero 2023 por Moebius
¡Odio la música clásica!

No la cosa, sino el nombre, les dejo a ellos lo de «clásica» y yo me quedo con «la música». La música ha quedado prisionera de un culto al elitismo mediocre que intenta fabricar autoestima aferrándose a fórmulas huecas de superioridad intelectual. 

Piénsese en otros nombres que circulan por ahí: música «culta», música «seria», «gran» música, «buena» música. Sí, la música puede ser grande y seria, pero la grandeza y la seriedad no son sus características definitorias. También puede ser estúpida, vulgar y descabellada. Los compositores son artistas, no columnistas de etiqueta; tienen derecho a expresar cualquier emoción, cualquier estado de ánimo. Han sido traicionados por acólitos bienintencionados que creen que la música debería comercializarse como un artículo de lujo, que sustituye a un producto popular inferior. 

Estos custodios afirman, en efecto, que «La música que nos gusta es basura. Escucha, en cambio, nuestra gran música, rebosante de pretensiones artísticas». Apenas logran ningún avance con los no convertidos porque han olvidado definir la música como algo que merece ser amado. La música es un medio demasiado personal para apoyar una jerarquía absoluta de valores. La mejor música es aquella que nos convence de que no existe ninguna otra música en el mundo.

Alex Ross

¡Odio la música clásica!

Tuve el privilegio de tener esta música cerca desde el momento que nací, pero consciente o inconsciente la menosprecie, la trate con desdén e indiferencia. Quizá por la necesidad de marcar diferencias con generaciones anteriores o que se yo, a los 10 años empecé a escoger mi música, me inicie en el pop y bruscamente migre al heavy metal, empezaban los 80s, más tarde descubrí el progresivo, este me impulso a recorrer más géneros, Jazz, Blues, Funk etc. etc., y no tuve más remedio, termine regresando a ella por un impulso y necesidad auditivo.

Platicando con un amigo que no tuvo la oportunidad de tener acercamiento a la música “clásica” con interés me preguntaba sobre ella, curiosamente yo estaba leyendo el libro “Un Año Para Maravillarse” de Clemency Burton-Hill la cual hace una selección-sugerencia diaria para escuchar, y así fue que se me vino la idea de compartir a él y al que guste, extractos, del mismo, acompañado de su video respectivo.

Así que mañana empezaremos juntos “el viaje musical por un año” para redescubrir este género.

Todo mundo debería darse la oportunidad de acercarse a ella, vale la pena.

Hace 15 días empecé a publicar en el blog. Mi agradecimiento a Moebius8por la invitación.


¡Odio la música clásica!

Volver a la Portada de Logo Paperblog