Revista Arquitectura

Oficinas calle Isla de Flores

Por Redfundamentos @redfundamentos
OBRAS

OFICINAS CALLE ISLA DE FLORES · 9/10/2020

Aldo Rossi en su Autobiografía Científica (1981) apuntaba que toda búsqueda creativa está fuertemente relacionada a una cierta forma de continuidad de la condición material de la arquitectura. Una guía para trabajar sobre lo existente que llamó “principio de continuidad”. Un factor que preside toda construcción, en donde la forma arquitectónica es lo que “permanece y determina la construcción en un mundo en que las funciones están en perpetuo cambio”.

Oficinas calle Isla de Flores

Vista del entorno. Fotografía: Federico Cairoli

El proyecto trata de la reconversión de un depósito industrial en un edificio de oficinas con el objetivo de dar continuidad a la energía previamente desplegada. Dado que se situa en un entorno urbano mayormente doméstico, se decidió dar cuenta de su uso institucional exagerando las proporciones de las ventanas de la fachada principal.

Oficinas calle Isla de Flores

Vista del patio interior. Fotografía: Federico Cairoli

En el acceso, convertido en un gran vacío a triple altura, se introduce la escalera en chapa de alma llena y el ascensor con cabina y hueco totalmente vidriado, como si de un personaje que ocupa el espacio se tratase.

Estructuralmente, el deposito constaba de una red de pilares y vigas de hormigón armado que se utiliza como marco para dar cabida al nuevo destino. El proyecto se basa en vaciar y completar esa estructura existente.

Oficinas calle Isla de Flores

Vista interior del acceso. Fotografía: Federico Cairoli

La dimensión vertical y la presencia del negro se tornaron en los temas recurrentes en la configuración del proyecto.

Oficinas calle Isla de Flores

Detalle materiales escalera y muros. Fotografía: Federico Cairoli


Volver a la Portada de Logo Paperblog