Revista Educación

Olikuento: entrevista con su autora Belén Picado

Por Demieles
Olikuento: entrevista con su autora Belén Picado

Olikuento. En el post de hoy te muestro más de cerca este magnífico libro infantil lleno de valores familiares. Y además vas a conocer a la autora que está tras este cuento. ¡Porque me ha concedido una entrevista!

Belén Picado pretende potenciar a través de esta obra el encuentro en familia, la lectura y los valores. El resultado es una obra llena de relatos muy divertidos, desde la inocencia más pura de la visión de los niños.

Desde aquí agradecer enormemente a su autora por mostrarnos sus cuentos y hablarnos un poquito más de ella y de cómo surgió esta creación literaria. Ya sabes lo que me gusta adentrarme en la esencia de quien los escribe a través de una entrevista. Es un placer y un honor contar con Belén Picado y poder disfrutar del maravilloso Olikuento.

Olikuento: entrevista con su autora Belén Picado Olikuento: entrevista con su autora Belén Picado

¿Quieres conocer más sobre el libro y sobre su autora? Pues estás de suerte, antes que nada conversaremos con ella y descubriremos más a fondo a la gran persona que hay tras sus líneas. ¡Te dejo con sus palabras!

Olikuento: entrevista con su autora Belén Picado

¿Cómo surgió en ti la idea de ponerte a escribir cuentos infantiles?

Soy una persona que agradece haber tenido la oportunidad de aprender a leer y a escribir (en el mundo todavía hay mucha gente para la que esto no es tan accesible).

Desde que me regalaron mi primer diario con 7 años (que conservo), siempre he escrito, aunque sólo lo hacía para mí. También disfruté mucho leyendo libros infantiles y juveniles, de hecho, pude constatar eso que nos decían y dicen tan a menudo sobre que "leer mejora tu escritura".

Aunque tuve, y todavía a veces tengo, mis momentos de escribir poesía, lo que más he escrito en los últimos años son cuentos infantiles y relatos para todas las edades.

Así que Olikuento en realidad es la culminación de esa pasión que siempre has tenido por los libros y la lectura...

Sí, aunque Olikuento surgió sin buscarlo directamente, más bien fue la conjunción de unos cuantos factores que me llevaron a pensar: "Venga, este es el momento".

Olikuento: entrevista con su autora Belén Picado Olikuento: entrevista con su autora Belén Picado

Una gran influencia la tiene mi maternidad. Mis hijas me pedían que les contara cuentos por la noche, les gustaba los que creaba espontáneamente para ellas y me pedían algunos en repetidos días, así que un día me decidí a escribirlos.

Por otro lado, me animé a presentar algunos cuentos y relatos a concursos de escritura y relato y obtuve resultados positivos. Así que me dije: ¿Y si selecciono algunos y los recopilo en un libro? Y entonces nació Olikuento.

Este libro consta de varios cuentos. Son el tipo de historias que a todos nos gustaría escuchar y poder contar a los peques...

En efecto, mi objetivo con este libro es que sea leído o contado en familia, entre amistades. Cuando me planteé cuál sería la mejor manera de presentarlo, me imaginé contando los cuentos a niños y niñas en sitios donde hubiera muchos libros.

Un tiempo antes hice un cuentacuentos sobre un cuento de los Hermanos Grimm en una librería, fue mi primera vez y me gustó tanto la experiencia que decidí que, en esa ocasión, contaría mis propios cuentos. Y así he estado haciendo.

Llama muchísimo la atención que Olikuento transmite sobre todo unos valores muy necesarios...

Olikuento es un libro en cuyos cuentos se trabajan valores que considero muy importantes en la sociedad en la que vivimos: el respeto (a personas, animales, naturaleza), la igualdad, la generosidad, etc.

Si con ello puedo contribuir a dejar alguna semillita en los niños y niñas que los lean o escuchen, me consideraré satisfecha. Además, me gusta imaginarme a personas de diferentes edades compartiendo las historias, riendo o emocionándose.

Olikuento: entrevista con su autora Belén Picado Olikuento: entrevista con su autora Belén Picado

Cada cuento está acompañado por ilustraciones propias, que piden ser pintadas al gusto de quienes los lean; incluso animo a representar libremente uno de los personajes a partir de su descripción (sólo he mostrado dibujado su abanico). El libro tiene un buen tamaño y los cuentos se leen con facilidad.

¿Estás preparando algún nuevo proyecto de cara al futuro?

Sigo escribiendo, aunque todavía no hay nuevo libro a la vista. Como ideal, me encantaría escribir una novela y es algo que me planteo como reto, pero es una cuestión que veo en otro nivel.

Y eso que en la feria del libro del año pasado, un escritor de novelas de muchas páginas me dijo que era parecido a lo que hago, sólo que enlazando un cuento con el siguiente. Todavía no me siento en ese momento, pero ahí me queda como pendiente.

De nuevo muchísimas gracias, Belén, por darnos a conocer un poco más sobre ti y mostrarnos el origen de Olikuento.

Y seguro que ahora estarás intrigado o intrigada por saber más sobre este libro. Pues a continuación te voy a hablar sobre él para que lo conozcas, ¡seguro que te encantará tanto como a nosotros!

¿Qué es Olikuento?

Olikuento es una bonita recopilación de cuentos para niños. Tiene la esencia de las narraciones de tradición oral, aquellas que son contadas desde hace tiempo de padres a hijos, de abuelos a nietos.

Quien lee estos maravillosos relatos, puede sentirlos e interpretarlos a su manera. Pero sin duda todos ellos tienen una característica en común. La capacidad de transportarte a un mundo repleto de inocencia, la ensoñación e imaginación de nuestros pequeños.

Olikuento está repleto de anécdotas, historias para ser contadas. Sensaciones y emociones que despiertan nuestro alma más ingenua y pura. A través de pequeños, pero grandes detalles, nos muestra un mundo infinito de posibilidades.

Olikuento: La mirada de un niño

Sus historias son dulces y tiernas, historias entrañables que siempre te sacan una sonrisa.

Olikuento: entrevista con su autora Belén Picado Olikuento: entrevista con su autora Belén Picado

¡Qué asombrosa capacidad tiene Belén Picado de transportarte de nuevo a la niñez! A esos momentos de tu infancia donde no existían mayores problemas que los de observar y conocer el entorno que te rodea. Y disfrutar con las cosas más simples: la naturaleza, los insectos, las nubes...

Cuentos que se ponen en la piel de los niños y que hablan sobre sus vivencias en primera persona. ¿Quién no recuerda con cariño sus experiencias de peque en el huerto, con los abuelos, amaestrando insectos? Algo a la vez tan simple y tan extraordinario. La base de los valores que obtenemos con nuestras experiencias y que luego se quedan grabados mientras crecemos.

Historias para ser contadas

Como dice la autora, son cuentos para ser contados, para ser leídos y para ser escuchados. Y dotarles así de toda la magia que tienen las buenas narraciones y los cuentacuentos. La fuerza de la expresión, de la emoción y el lenguaje de la sorpresa.

Por cierto, que también tienes la posibilidad de ver a Belén Picado contándolos a través de su personaje Olik. Muchos de ellos ya los han disfrutado muchos niños, por ejemplo en Bilbao. Allí ella ha ofrecido representaciones teatrales en público. Puedes contactar con la autora si estás interesado en ellas.

Ficha del libro

Edad recomendada: niños y niñas en edades de Educación Infantil y Primaria.

Editorial : Grupo Editorial Letrame.

Página de Olikuento: Facebook de la autora Belén Picado.

¿Podría desvelarte algo más de Olikuento? Seguro que sí, jeje. Pero prefiero dejarte con la intriga de querer que os adentréis en sus páginas y a través de ellas descubráis su mundo especial. Seguro que hará las delicias de los peques y las vuestras también.

¡Felices lecturas y felices cuentos!

Volver a la Portada de Logo Paperblog