Revista Motor

Opel renueva su gama media y profundiza en la electrificación de sus modelos en su 160 aniversario

Por Juan Luis Omeñaca @Valenciacars1

Opel renueva su gama media y profundiza en la electrificación de sus modelos en su 160 aniversario
Así, Opel ha soplado las velas de su 160 aniversario. La edad no es más que una cifra. Sigue siendo una marca tan joven, atrevida e innovadora como en sus primeros años, cuando apostó por inventos tan novedosos para su época como las máquinas de coser, las bicicletas y, por supuesto, el automóvil.
Precisamente, el automóvil está viviendo actualmente un proceso de cambios profundos para adaptarse a las exigencias de la transición ecológica. Una metamorfosis de los motores térmicos a la movilidad 100% eléctrica en la que Opel sigue manifestando su espíritu pionero con un ambicioso plan de electrificación de su gama, que le permitirá ofrecer, al menos, una alternativa electrificada en todos sus modelos a partir de 2024 y convertirse en una marca con una gama totalmente eléctrica ya en 2028.
Con tres décadas siendo un referente en el segmento C, el más importante en el mercado europeo, la nueva generación del Opel Astra renueva un modelo clave en la estrategia de la marca sumándolo a la revolución energética. El Nuevo Astra ha aterrizado en España con dos alternativas PHEV, que coronan la gama con potencias máximas de 180 CV y 225 CV, respectivamente, a las que se sumarán, próximamente, tanto los Opel Astra Electric y Opel Astra Sports Tourer Electric, que ofrecerán un par motor de 270 Nm, una potencia de 156 CV, una autonomía WLTP de 416 Km y una velocidad máxima de 170 Km/h.
Desde el primer vistazo, el Nuevo Opel Astra llama la atención por su estética que expresa dinamismo, con superficies puras y estilizadas rematadas por el nuevo frontal de la marca: el Opel Vizor. En el interior, la nueva generación del Astra supone un cambio de época, que se manifiesta en el puesto de conducción completamente digitalizado Pure Panel, con gráficos modernos y limpios que ofrecen una lectura de la información simple e intuitiva, sin sobrecarga de datos. La interacción con las diversas funciones del automóvil se realiza a través de unas pantallas táctiles que se inspiran, en su sentido práctico, en los smartphones
Al volante, cuenta con el apoyo de los sistemas de asistencia a la conducción más modernos, que abarcan desde el head-up display, proyectado directamente en el parabrisas, hasta el sistema semiautónomo de asistencia Intelli-Drive 2.0 y la cámara Intelli‑Vision de 360 grados. Como su antecesor, tiene el poder de transformar la noche en día gracias a gracias a la última evolución de la iluminación matricial IntelliLux LED® Pixel, que cuenta 168 diodos LED que se encienden dependiendo de la luz ambiente y de las condiciones del tráfico.
En la categoría de moda en el mundo del automóvil, los SUV, Opel ha vuelto a dar muestras de su espíritu innovador con el Nuevo Opel Grandland, que ahonda en la estética aventurera, la línea dinámica y deportiva y el interior confortable y de alto standing que le han convertido en un SUV de referencia en España y en los principales mercados europeos. Este modelo vuelve a caracterizarse por el estreno de tecnologías inteligentes, pensadas para hacer más sencilla y segura la conducción. Se une al proceso de electrificación con dos versiones PHEV: el Nuevo Grandland Hybrid:, de tracción delantera. y 225 CV, y el Nuevo Grandland Hybrid4, con tracción 4x4 e-AWD y dos motores eléctricos, delantero y trasero que suman fuerzas con el motor de gasolina para desarrollar 300 CV
El diseño del Nuevo Opel Grandland destaca por la pureza de sus líneas. El Opel Vizor se extiende por todo el frontal, mientras que el característico pliegue de Opel acentúa el capó. En la zaga, el nombre Grandland y el logotipo de la marca, el Blitz, se sitúan en el centro del portón trasero, mientras que los paragolpes y las molduras laterales van pintados en el color de la carrocería, en contraste con los protectores de los bajos en tonos negro y plata.
En el frontal, Opel Vizor destaca por su diseño contemporáneo y por integrar inteligentemente innovadores sistemas, haciéndolos prácticamente invisibles a simple vista al tiempo que agrupa a la perfección estilo y tecnología. Uno de ellos es la Visión Nocturna, que ayuda a los conductores del Nuevo Opel Grandland a detectar a las personas y animales en momentos cruciales incluso antes de ser percibidos por la vista.

Sin salir de los SUV, el Opel Mokka-e se convierte en Opel Mokka Electric tras ganar en potencia, autonomía y velocidad de carga gracias a la incorporación de una nueva batería de 54 kWh, que permite desarrollar 156 CV y asegurar un radio de acción de 406 Km, según la norma WLTP ofreciendo, además, tres modos de conducción: Normal, Eco y Sport.
2022 también ha sido una año clave para los vehículos comerciales de la marca, que ya cuenta con versiones electrificadas en toda su gama. Modelos con una excelente reputación entre los profesionales, como los Opel Combo, Vivaro y Movano cuentan con alternativas 100% eléctricas que ofrecen prestaciones y capacidad de carga idénticas a las de sus compañeros de gama térmicos. Por otra parte, las familias que buscan un automóvil polivalente y confortable los Opel Zafira-e Life y Combo-e Life ofrecen todo el espacio interior y la modularidad de estos modelos con las ventajas de la movilidad eléctrica.
Además, el Opel Vivaro-e no duda en introducir las tecnologías más avanzadas en su gama con su versión e HYDROGEN, pensada para los clientes de flotas que necesitan recorrer largas distancias o repostar en pocos minutos. Se trata de un vehículo eléctrico de pila de combustible de hidrógeno con una batería enchufable. En comparación con las mecánicas convencionales, la compacidad de su tecnología no compromete el espacio de carga. Su autonomía supera los 400 kilómetros WLTP y sólo precisa tres minutos para repostar hidrógeno, más o menos el mismo tiempo que se emplea en llenar el depósito de gasóleo o gasolina en un coche convencional. Ofrece un volumen de carga de hasta 6,1 m3 y una carga útil de 960 kg, así como una capacidad de remolque de 1.000 kg.
En lo que se refiere a aniversarios y efemérides, este año el Opel Corsa ha cumplido 40 años manteniéndose fiel al espíritu juvenil y atrevido y a la fiabilidad de la ingeniería que le.0. distinguen desde el lanzamiento su primera generación en 1982. Las cuatro décadas del urbano de la marca vienen acompañadas de una edición limitada numerada muy especial, el Opel Corsa 40 Aniversario, con únicamente 1982 unidades numeradas a la venta en toda Europa, Incorpora guiños al Opel Corsa A, como su nuevo tono de carrocería Rojo Rekord, muy similar al que se utilizó hace 40 años para presentar este modelo, y una reinterpretación de la mítica tapicería de cuadros escoceses.
Por último, 2022 ha testigo del regreso de unas siglas míticas a la gama Opel: GSe, que definen, como una submarca, a las versiones electrificadas más deportivas y con un amplio nivel de equipamiento dentro de las gamas de cada modelo.
Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes

Así,que Opel renueva su gama media y profundiza en la electrificación de sus modelos en su 160 aniversario


Volver a la Portada de Logo Paperblog