Revista Decoración

OPERACIÓN MAKEOVER Nº6: LA MESA DE LA COCINA

Por Lalole

OPERACIÓN MAKEOVER Nº6: LA MESA DE LA COCINA


La mesa de la cocina ha sido la primera víctima de mi "Operación Makeover". Como os comentaba en su momento, estaba bastante hecha polvo porque durante unos días tuve que usarla como superficie extra de trabajo (el espacio del estudio-taller de casa a veces no me llega), y solo a mí se me ocurrió sujetar un plástico protector con velcro industrial que al retirarlo se llevó toda la pintura! Fué peor el remedio que la enfermedad :S


Así estaba:
OPERACIÓN MAKEOVER Nº6: LA MESA DE LA COCINA


Lo primero fué sanearla lijando la superficie antes de pintar, especialmente la parte de los desconchones, y luego igualar el color aplicando dos manos de esmalte blanco al agua. Para darle un poquito de gracia decidí decorar recurriendo a eso que tanto me gusta: los lunares!

Como varias personas me han escrito para preguntarme cómo consigo pintar unos lunares tan igualitos, he preparado un paso a paso para resolver las dudas de todos aquellos que me habéis escrito para consultarme por el procedimiento con que hago los puntitos. Espero que con esto quede más claro que por mail.

Empezamos marcando las posiciones, si es que quieres que sigan un patrón, claro. Para ello en este post os explicaba que yo utilizo una plantilla de repostería de ikea, y parece ser que esto generó bastante confusión.

Quiero que quede claro que la plantilla la uso únicamente para marcar las posiciones! Antes lo hacía midiendo con un metro, lo cual funciona de la misma manera, sólo que te consume más tiempo.
OPERACIÓN MAKEOVER Nº6: LA MESA DE LA COCINA

Una vez que tenemos el patrón listo, podemos empezar a estampar. Estas son mis sofisticadas armas de estampación:


OPERACIÓN MAKEOVER Nº6: LA MESA DE LA COCINA

Y los pasos son éstos:
OPERACIÓN MAKEOVER Nº6: LA MESA DE LA COCINA

OPERACIÓN MAKEOVER Nº6: LA MESA DE LA COCINA

Depositamos pintura sobre una superficie plana:la tapa del propio bote por ejemplo, para evitar cargar demasiada pintura al mojar la punta del palillo. Procurar mantener el palillo en posición vertical tanto al sumergirlo en la pintura como al estamparlo. Al estampar dejar que tome contacto con la superficie sin apretar demasiado para no espachurrar y que pierda la forma redonda. Aquí está el meollo de la cuestión: la presión a ejercer. Para esto sólo puedo deciros que es cuestión de practicar.
Os recomiendo tener una bayeta o trapo ligeramente humedecido cerca, para limpiar el palillo cada cierto tiempo de la pintura que se le va acumulando.


Y para que veáis que se tarda más en explicarlo que en hacerlo, os he preparado este vídeo que aunque está hecho aprisa y corriendo con el móvil, creo que aclara bastante bien cual es el procedimiento.



Este es el resultado final:

OPERACIÓN MAKEOVER Nº6: LA MESA DE LA COCINA

Y una vez seca la pintura y con mis cachivaches, se ve así:


OPERACIÓN MAKEOVER Nº6: LA MESA DE LA COCINA

OPERACIÓN MAKEOVER Nº6: LA MESA DE LA COCINA

OPERACIÓN MAKEOVER Nº6: LA MESA DE LA COCINA
FOTOS LALOLE


Volver a la Portada de Logo Paperblog