Revista Cultura y Ocio

Opinión de pequeños bill y bolita de laurence guillot

Por Miss_cultura @miss_cultura
OPINIÓN DE PEQUEÑOS BILL Y BOLITA DE LAURENCE GUILLOT

Bolita es un niño bromista que vive con su ejemplar madre, su manitas y torpe padre y Bill, su buen cocker spaniel. Estas historias familiares fueron creadas por el fantástico Jean Roba en 1959 para la revista Spirou.

Bolita aparece en todos los gags, pero Bill enseguida le roba protagonismo. Es un perro excéntrico al que le gustan las aventuiras, sus amigos, los pájaros y su joven amo.

Las historias son familiares, aventuras diarias amables en la casa donde viven (un hogar bonito, jardín, y el famoso coche 2CV rojo). Guillot y Munuera hicieron esta estupenda versión de 'Bill & Bolita' de pequeños y para los más pequeños. ¡Un perfecto homenaje a Roba y sus maravillosos personajes!

TRADUCCIÓN DE LORENZO F. DIAZ

OPINIÓN DE PEQUEÑOS BILL Y BOLITA DE LAURENCE GUILLOT

Pequeños Bill y Bolita de Laurence Guillot y dibujos de José Luis Munuera es un homenaje divertido, entrañable y bonito a Roba.

Una novela gráfica en la que los adultos no han perdido esa chispa que les conecta con el mundo infantil y con el que siempre están interactuando y divirtiéndose más que los propios Bill y Bolita.

La unión de Bill y Bolita y la comprensión, unida al cariño que se tienen el niño y el perro hará que las historias se conviertan en más disparatadas y más entrañables.

Este libro está formado de pequeñas historias que tienen un inicio y un final, pero que si se unen en una sola todo tiene más vida, tiene más forma y podemos conocer a esta atípica familia en diferentes épocas del año y en distintas actividades.

Me encanta la forma en la que los padres entienden a Bolita y cómo se implican en que el niño sea feliz, en que el niño crezca entre juegos, risas y con mucha imaginación.

Bolita es un niño al que sus padres no le cortan las alas y es bonito ver esa unión.

Muchos y muchas pensaréis que los padres no regañan al niño y a su perro o que son demasiado condescendientes, pero es que no hay porque enfadarse con ellos, ya que su imaginación es desbordante y es maravillosa.

Ojalá que muchos adultos no perdiesen esa esencia o esa mirada al niño, pero de tú a tú y no por encima del hombro.

Las pequeñas historias tienen como eje una estación del año y casi siempre el exterior de la casa de Bill y Bolita.

La naturaleza es algo esencial en estas pequeñas narraciones que nos van introduciéndonos en la vida de esta familia.

Mientras escribo esta humilde opinión me he dado cuenta de algo, y es que el lector o lectora no conoce los nombres de los padres de Bill y Bolita, sino que sólo sabemos el nombre de los protagonistas. Puede resultar una tontería, pero me llamó la atención.

Muy recomendado para mayores y pequeños.


Volver a la Portada de Logo Paperblog