Revista Opinión

Opinion ROMA

Publicado el 28 mayo 2019 por Carlosgu82

ROMA

Personalmente y humildemente considero que estamos atravesando una “era de oro” para el cine y la televisión, desde hace unos años hacia acá y estimo se prolongara por muchos mas, gracias a los avances tecnológicos, la masificación gracias al internet y otra gran cantidad de factores han contribuido ha construir esta época de la que disfrutamos, con esta breve introducción debo ahora empezar diciendo que Alfonso cuaron siempre ha sabido muy bien en donde poner la cámara, verdad irrefutable y los Oscar actualmente brillando en algún rincón de su casa son prueba fehaciente de ello, es un director meticuloso y exigente, un verdadero obsesivo y vanguardista de la cinematografía, integrante de la llamada “santísima trinidad” mexicana de directores (junto a A. G. Iñarritu y G. Del Toro), todos ganadores de Oscar a mejor director entre otros premios, es pues su director, el único “enganche” que tiene inicialmente esta película, pues al empezar a verla no tenemos la mas remota idea de que vamos a ver o a quienes o en que se baso la historia, pero, como dije inicialmente, el saber que Cuaron esta detrás de la misma, promete, y al final si que cumple.

El extenso metraje nos presenta la historia de Cleo, empleada domestica o mas precisamente “criada” de una familia mexicana de estrato medio alto, el director hace algo muy inteligente, y es que ancla la cámara a un rincón del salón principal de la casa y esta apenas se mueve para seguir paso a paso las vicisitudes de Cleo y los demás habitantes, es precisamente un homenaje del director a una figura muy querida en su infancia, Cuaron convierte la que podría ser la “poco interesante” historia de esta mujer en una lección de como algunas cosas deben ser y como otras nunca debieron ni deben volver a ser, refleja una mujer latina en general, luchadora, dedicada, abnegada y comprensiva, fotografía hermosa a blanco y negro que no resta nada, antes nos ayuda a sentir la atmósfera de la época (los 70’s), diálogos sencillos y naturales, la actuación de las 2 co-protagonistas es sobresaliente, ajustada y para nada sobrepasada, un conjunto de aciertos del director que lo ayudaron a construir su obra mas “personal” o al menos así fue como la catalogó la critica especializada.

Por suerte y gracias precisamente a la “masificación” de la que escribía al principio, Roma es relativamente sencilla de ver, pues se encuentra en la plataforma de streaming quizás mas famosa (no me obliguen a decir el nombre ustedes saben cual…), y es una película que HAY QUE VER (así se debería llamar esta sección?) porque esta no es una historia de super héroes, no es un relato épico, es algo mas parecido a una telenovela, y ojo que no es una mala critica, al contrario, nada llega a tocar tanto a algunas personas como una telenovela, y esto es porque termina siendo una experiencia naturalmente familiar, ayudado por unos planos secuencias espectaculares que a muchos nos traerán memorias o semejanzas del pasado, quizás inclusive comparaciones y ojalá muchas reflexiones, los que ya la vieron estarán de acuerdo y los que no, lo comprobaran, Roma no tiene desperdicio, déjense llevar de la mano del buen Alfonso y deléitense con su mas reciente pero no ultima obra, Nos vemos.


Volver a la Portada de Logo Paperblog