Revista Salud y Bienestar

Opistótonos

Por Clínica Dam @ClinicaDam
Consulta de Neurología

En la Unidad de Neurología de la Clínica DAM, proporcionamos servicios de prevención, diagnóstico y tratamiento de todas las patologías que afectan al sistema nervioso central, el sistema nervioso periférico y el sistema nervioso autónomo.
Precio de la consulta 50 €

CITA PREVIA

Un diagnóstico a tiempo puede salvar tu vida

Opistótonos

Opistótonos es una afección en la cual el cuerpo se sostiene en una postura anormal y por lo general está rígida y arquea la espalda, con la cabeza tirada hacia atrás. Si una persona con opistótonos se recuesta boca arriba, sólo la parte posterior de la cabeza y los talones tocan la superficie de apoyo.

Ver también: postura anormal

Consideraciones

El opistótonos es mucho más común en bebés y en niños que en los adultos. Además, es más exagerado en bebés y niños debido a que sus sistemas nerviosos son menos maduros.

Causas de Opistótonos

El opistótonos puede ocurrir en los bebés con meningitis. También puede ocurrir como un signo de reducción de la función cerebral o lesión al sistema nervioso.

Otras causas pueden ser:

  • Síndrome de Arnold-Chiari (un problema en la estructura cerebral).
  • Tumor cerebral.
  • Enfermedad de Gaucher.
  • Deficiencia de hormona del crecimiento (ocasionalmente).
  • Aciduria glutárica y acidemias orgánicas (formas de intoxicación química).
  • Enfermedad de Krabbe .
  • Convulsiones.
  • Desequilibrio electrolítico grave.
  • Traumatismo craneal grave.
  • Síndrome de la persona rígida (una afección que lleva a que la persona presente rigidez y espasmos).
  • Hemorragia subaracnoidea (sangrado en el cerebro).
  • Tétanos.
Los medicamentos, como las fenotiazinas y otros antipsicóticos, pueden causar un efecto secundario conocido como reacción distónica aguda y el opistótonos puede ser parte de esta reacción.

En raras ocasiones, los bebés nacidos de mujeres que beben grandes cantidades de alcohol durante el embarazo pueden tener opistótonos debido a la abstinencia alcohólica.

Cuidados en el hogar

Una persona que padezca opistótonos necesitará atención en un hospital.

Cuándo llamar a un médico especialista

Si este síntoma se presenta, acuda al servicio de urgencias o llame al número local de emergencias (como el 112 en España). Normalmente, el opistótonos es un síntoma de otras afecciones que son bastante serias como para que la persona busque atención médica.

Lo que se puede esperar en la clínica

Esta afección se evalúa en un hospital y se pueden tomar las medidas de emergencia necesarias.

El médico elaborará la historia médica y realizará un examen físico para buscar la causa del opistótonos.

Algunas de las preguntas de la historia clínica pueden ser:

  • ¿Cuándo empezó este comportamiento?
  • ¿Se adopta siempre el mismo tipo de postura?
  • ¿Qué otros síntomas precedieron o se presentaron con la postura anormal (como fiebre, cuello rígido o dolor de cabeza)?
  • ¿Existe algún antecedente reciente de enfermedad?
El examen físico o chequeos médicos incluirá una evaluación completa del sistema nervioso.

Los exámenes pueden incluir:

  • Exámenes de orina y sangre
  • Cultivo de LCR y conteos de células
  • Tomografía computarizada de la cabeza
  • Análisis de electrolitos
  • Punción lumbar (punción raquídea)
  • Resonancia magnética del cerebro
Temas relacionados sobre Opistótonos
  • Enfermedades neurológicas
  • Meningitis
  • Postura anormal
Referencias

Chiriboga CA. HIV, fetal alcohol y drug effects, y the battered child. En: Rowland LP, Merritt HH, eds. Neurología de Merritt. 12th ed. Baltimore, Md: Lippincott Williams & Wilkins; 2009.

Patterson MC, Johnson WG. Lysosomal y other storage diseases. En: Rowland LP, Merritt HH, eds. Merritt”s Neurology. 12th ed. Baltimore, Md: Lippincott Williams & Wilkins; 2009.

Layzer RB, Rowland LP. Muscle cramps y stiffness. Merritt”s Neurology. 12th ed. Baltimore, Md: Lippincott Williams & Wilkins; 2009:chap 145.

Contenido: 4 de enero de 2011

Versión del inglés revisada por: Jacob L. Heller, MD, MHA, Medicina de Emergencia, Centro Médico Virginia Mason, Seattle, Washington.

Ver el articulo completo

Volver a la Portada de Logo Paperblog