Revista Viajes

Organizar viaje a la isla de Komodo: date prisa, ¡que la cierran!

Por Jose Ortiz @mejorepoca

Aviso para el viajero: es tu última oportunidad para organizar viaje a la isla de Komodo. ¿Por qué? Porque el Parque Nacional cerrará sus puertas al turismo en enero de 2020 debido al contrabando de dragones de Komodo.

Organizar-viaje-a-la-isla-de-Komodo-date-prisa-¡que Organizar viaje a la isla de Komodo: date prisa, ¡que la cierran!

Destinos diferentes: razones para viajar a Komodo

El Parque Nacional de Komodo pertenece a Indonesia y está formado por un grupo de islas ubicadas en el océano Índico, siendo las tres principales Komodo, Rinca y Padar. Con apenas 4000 habitantes, esta Reserva de la Biosfera fue declarada Patrimonio Mundial de la Humanidad por la Unesco en 1990.

¿Quieres saber más razones por las que organizar viaje a la isla de Komodo? Aquí van:

– Se la considera una de las Siete Maravillas Naturales de Mundo: es uno de esos destinos diferentes que un aventurero ha de visitar al menos una vez en la vida (¡para después alardear delante de los amigos!).

– Es un paraíso para practicar buceo y esnórquel: las aguas cristalinas del océano permiten alcanzar una visibilidad de más de 30 metros. En el fondo marino de Komodo habitan más de 250 especies de corales y unos 70 tipos diferentes de esponjas.

– Puedes hacer trekking en una zona volcánica: prepara tus botas de montaña y visita el volcán Kelimutu, rodeado por tres cráteres en los que se han formado lagos, ¡cada uno de ellos con un color diferente!

– El paseo en barco es inigualable: sube a un bote en el muelle de Labuan Bajo y observa con perspectiva el agua azul, las pequeñas islas y la frondosa vegetación.

– En este parque natural existen especies únicas: el macaco cangrejero o la cacatúa de cresta de azufre son algunas de las especies endémicas. Pero sin lugar a dudas, el animal más famoso del lugar es el reptil conocido como dragón de Komodo.

¿Por qué cierra el Parque Nacional de Komodo?

Los destinos diferentes en ocasiones se ven perjudicados por su propio éxito. Recientemente se detuvo a varios contrabandistas de dragones de Komodo que habían robado unos 40 ejemplares para su posterior venta ilegal. Por ese motivo, el Gobierno indonesio ha decidido cerrar al público el parque nacional. Eso sí, aseguran que será algo temporal.

El dragón de Komodo es un lagarto gigante que solo existe en este rincón del planeta. Mide entre dos y tres metros de largo y pesa unos 70 kilos. Actualmente su población se reduce a 6000 ejemplares, de los cuales solo 500 son hembras con capacidad de reproducción. Si no se frena la caza furtiva y el mercado negro, la especie puede acabar extinguiéndose.

Pero ¿por qué se sustraen estos animales? En Vietnam y en Tailandia, algunas personas con alto poder adquisitivo consideran que el dragón de Komodo tiene poderes curativos y los utilizan para fabricar antibióticos.

Tú, que eres un turista responsable, estás a tiempo de organizar viaje a la isla de Komodo antes de que la cierren. Aprovecha la estación seca, que comprende de mayo a octubre. Reserva ya tu viaje y vive una aventura excepcional en Komodo.

La entrada Organizar viaje a la isla de Komodo: date prisa, ¡que la cierran! se publicó primero en Mejor Época para Viajar.


Volver a la Portada de Logo Paperblog