Revista Remedios

Osteoporosis: ¿Cómo vivir con ella?

Por Alfreidx

Osteoporosis: ¿Cómo vivir con ella? El hueso es un tejido vivo que es reemplazado constantemente con hueso nuevo. La osteoporosis se presenta en el ser humano cuando el organismo no es capaz de producir materia ósea nueva en cantidad suficiente. Lo que se traduce como disminución de la densidad ósea del esqueleto, la osteopenia.

La osteoporosis afecta a un alto número de mujeres después que pasan por la fase inevitable de la menopausia, pero también ataca a los hombres en menor proporción y se ha conocido caso de personas jóvenes con esta afección.

Es una enfermedad que ocurre hacia los 40 años, la cual va avanzando a medida que él va cumpliendo años. Al disminuir la masa de los huesos se incrementa una disminución en la conformación del hueso. Según algunas investigaciones, es muy factible que muchas mujeres padezcan osteoporosis, aproximadamente una de cada cuatro la enfrentan.

Osteoporosis: ¿Cómo vivir con ella?
Osteoporosis: ¿Cómo vivir con ella?

Los síntomas más comunes de la osteoporosis

Esta enfermedad es silente y no hace anuncios cuando comienza a aparecer. Si se produjera una factura, sí se manifiesta de inmediato pues comienzan las dolencias significativas que son las que conducen a realizar una evaluación que la pone en evidencia.

Las fracturas más frecuentes a causa de esta afección se pueden producir en la cadera, el húmero, el fémur, la muñeca y las vértebras. Regularmente, se originan tras caídas leves que impactan a los huesos.

El dolor y la molestia por supuesto aparecen como resultado de la rotura. A veces ni nos damos cuenta de algunas fractura de las vértebras porque no sentimos síntoma alguno. Descubriéndose solo cuando se realiza un estudio radiológico y se pone en evidencia.

Osteoporosis: ¿Cómo vivir con ella?

¿Cómo se diagnóstica?

Se determina a través de la densitometría, la cual debe hacerse una vez al año después de iniciada la menopausia.

Justo después de la menopausia, es primordial que la mujer, se realice esta prueba. Es importante crear consciencia del control  de la densidad del contenido mineral presente en los huesos.

Osteoporosis: ¿Cómo vivir con ella?

¿Cómo puede afectar al paciente?

Los huesos se van debilitando cuando la enfermedad va progresando. Los huesos se hacen frágiles como galletas que con cualquier impacto pueden lesionarse. Hasta el hecho de toser con fuerza podría causar una fisura en las costillas por ejemplo.

Este tipo de inconvenientes genera molestias en las personas, pues comienzan a sentirse dependientes de otros para moverse. El cuidado de los huesos es inminente desde los 40 años, Claro está si se hace desde temprana edad mucho mejor. Pero hacerlo desde este momento será la tabla de salvación para muchas personas.

Los hábitos de vida saludable serán el mejor amigo de la estructura ósea. La rutina de ejercicios prevé las molestias a futuro y el consumo de alimentos ricos en colágeno.  

Osteoporosis: ¿Cómo vivir con ella?

La prevención y tratamiento recomendado de la osteoporosis

Lo primordial es incorporar cambios en las rutinas diarias. Esto nos garantiza una calidad deseada en nuestros movimientos. Con estas medidas pueden evitarse fracturas en el futuro. Por lo que se recomienda:

Osteoporosis: ¿Cómo vivir con ella?
  • Incorporar alimentos a nuestra dieta y que sean ricos en calcio y vitamina D.
  • El sol es un buen aliado para mantener los huesos sanos, la vitamina D está en sus rayos, por ello debe exponerse al sol unos minutos al día, con unos 10 o 15 minutos diarios sería suficientes.
  • El ejercicio físico es fundamental. Las caminatas de 30 minutos diarios con un ritmo sostenido permite establecer buena movilidad y flexibilidad.
  • Hacer ejercicios ayuda a mejorar la capacidad funcional. Fortalece los brazos y las piernas lo que permite mantener mejor el equilibrio.
  • Cuidar la postura de la espalda, cuando se camina, o se mantiene sentado por largos períodos.
  • Realizar ejercicios específicos para la espalda, a fin de ayudar con la postura.
  • Tratar de recostarse boca arriba cuando se presente un fuerte dolor de espalda.
  • Prevenir la obesidad y el sobrepeso.
  • Evitar los hábitos perjudiciales o tóxicos para la salud. Controlando la ingestión de cafeína  y suprimiendo el consumo del tabaco o de drogas y evitando ingerir en exceso bebidas alcohólicas.
Osteoporosis: ¿Cómo vivir con ella?

Prevenir las caídas

Aunque el envejecimiento es un factor de riesgo de fractura siempre presente. Sufrir una caída o un golpe, relativamente fuerte sobre un hueso débil, con pobreza en la masa ósea, puede ser el generador del quiebre óseo. Por ello es importante saber sobre la Osteoporosis: ¿Cómo vivir con ella?

Mientras más baja sea la densidad del hueso, más propenso es el riesgo de fracturarse de un golpe, aunque no sea este tan fuerte. Por tanto es un factor de prevención tanto controlar la pérdida de masa ósea, así como también disminuir el riesgo de caídas.

Se debe destacar que las caídas de las personas mayores de 75 años es un notorio problema sanitario y clínico. Tanto por la frecuencia con la cual se producen, así como también sus consecuencias físicas y con repercusión psicosocial en el afectado.

Osteoporosis: ¿Cómo vivir con ella?

Recomendaciones para prevenir caídas

  • Tratar de no caminar por terrenos desiguales, en mal estado o que sean resbaladizos. Tener especial cuidado en los días húmedos o con lluvia. Portar un apoyo de ser necesario en estos casos.
  • Llevar zapatos cómodos y bien sujetos, de ser posible con cámara de aire que permita disminuir el impacto a cada paso y con suela anti resbalantes, tratar de no llevar calzados altos.
  • En lo posible eliminar los riesgos en casa que pudiesen propiciar una caída. Por ejemplo, los cables flojos, los flecos de las alfombras, los tapetes sueltos, las mantas que arrastren, entre otros.
  • Colocar una alfombra antideslizante en la cocina y en el baño si las baldosas resbalan. Tanto dentro como fuera de la bañera o el plato de la ducha.
  • Ubicar un asiento en la ducha y colocar barras de apoyo.
  • No andar por la casa a oscuras, así se conozca bien la distribución, nunca se sabe si algo quedó fuera de lugar. Para mayor seguridad se puede dejar una pequeña luz encendida o utilizar una linterna si debemos levantarnos de noche.
  • Si se utiliza gafas, se debe evitar ponérselas y quitárselas cuando se camina. Si se utilizan cristales bifocales, hay que prestar mucha atención cuando se deba usar las escaleras.
  • A la hora de caminar se aconseja llevar bastón si no se siente seguridad, o un andador sobre todo fuera de la casa, para tener mayor estabilidad.
  • Se debe tener precaución si se toma medicamentos y estos puedan ocasionar algún efecto secundario que propicien una caída repentina, como los antidepresivos, los diuréticos, los betabloqueantes o los anticonvulsivos.
Osteoporosis: ¿Cómo vivir con ella?
Osteoporosis: ¿Cómo vivir con ella?

Educación terapéutica para mecánica corporal

Siguiendo estas recomendaciones, con ayuda de un programa de educación terapéutica que vaya dirigido al aprendizaje y entrenamiento corporal para realizar correctamente las actividades diarias. En donde la mecánica de los movimientos permita disminuir el riesgo de caídas o de fracturas.

En este sentido, se debe intentar prolongar la vida útil activa e independiente, disminuyendo la incapacidad. En pocas palabras mejorar las capacidades mentales y físicas. Todo esto ayudará a tolerar, controlar y vivir mejor con la enfermedad.

Osteoporosis: ¿Cómo vivir con ella?

Es evidente que muchas veces es difícil cambiar nuestra manera de vivir y adoptar las recomendaciones. Pero ante la Osteoporosis: ¿Cómo vivir con ella? todo es posible si se toma conciencia y se mantiene una actitud realista, positiva y con apoyo profesional adecuado para afrontar adecuadamente la afección.


Volver a la Portada de Logo Paperblog