Revista Opinión

Otra mirada. (10) Sanidad muy eficiente

Publicado el 14 marzo 2020 por Manuhermon @manuhermon

Otra mirada sobre España: una sanidad muy eficiente Otra mirada. (10) Sanidad muy eficiente
España tiene la sanidad más eficiente de Europa y la 3ª mejor sanidad del mundoAsí lo indica el último ranking de Bloomberg, que analiza más de 200 economías. 20 septiembre2018. La eficiencia tiene que ver con el gasto realizado y los resultados obtenidos, por ejemplo, EEUU gasta mucho en sanidad, le cuesta mucho y obtiene muy pobres resultados, su sistema sanitario insistentemente basado en lo privado cuesta demasiado y no llega a toda la población, tiene enormes desigualdades entre ricos y pobres, entre activos y parados e inactivos, entre regiones, entre enfermedades... Otra mirada. (10) Sanidad muy eficiente
Repetidamente la sanidad española aparece como ejemplar a escala mundial, juzgada como sanidad global, que incluye parámetros de atención a las aguas, alimentación, atención primaria, vacunas, etc. además de las atenciones médicas, camas, hospitales, operaciones en quirófanos, trasplantes, etc. Los éxitos de la sanidad española, la joya de la corona, han sido posibles por el esfuerzo de la sociedad española y múltiples conjuntos de ciudadanos, profesionales, partidos, sindicatos, gobiernos, … Otra mirada. (10) Sanidad muy eficiente El mapamundi y el cuadro 'Most Efficient Health Care' proceden de Bloomberg
Así lo publicaba Bloomberg: Estas son las economías con la atención médica más eficiente (y menos) Por  Lee J Miller  y Wei Lu. 19 de septiembre de 2018  ‘’ El índice de eficiencia de la salud de Bloomberg rastrea los costos médicos, el valor… Luego se creó un índice de eficiencia en salud para clasificar a aquellos con un promedio de vida útil de al menos 70 años, un PIB per cápita superior a $ 5,000 y una población mínima de 5 millones… La eficiencia del sistema de salud de España ocupó el tercer lugar por detrás de Hong Kong y Singapur, seguida por la de Italia’’.
''Bloomberg Health Care Efficiency:
Fuentes: Banco Mundial, Organización Mundial de la Salud, División de Población de las Naciones Unidas, Fondo Monetario Internacional, Departamento de Salud de Hong Kong, Ministerio de Salud y Bienestar de Taiwán.
Notas: El gasto total en salud generalmente incluye servicios de salud preventivos y curativos, planificación familiar, actividades de nutrición y ayuda de emergencia; El costo relativo se mide por el gasto total en salud como porcentaje del PIB y el costo absoluto es el gasto total en salud per cápita simple en términos nominales en dólares.''
Otra mirada. (10) Sanidad muy eficiente
Más opiniones sobre la sanidad española: En 2014 escribí sobre 'Servicio Nacional de Salud español'


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas