Revista Coaching

¿Pagarías por regalos virtuales?

Por Adrylin

¿Pagarías por regalos virtuales?Estaba dando una vuelta por este amplio mar llamado Internet, con sus redes sociales y tantas maravillas y me encontré con un tema interesante, los regalos virtuales, algo que quizás ya conociamos hace tiempo con las postales virtuales, poemas, serentas virtuales y demás; la novedad es que ahora existe la posibilidad de comprar y vender  estos “artículos”

Creería que en nuestro país aún no está muy difundido el comprar en línea y mucho menos pagar por regalos y objetos virtuales, sin embargo es un giro que está tomando el mercado, existen redes sociales en donde ya se aplica esta figura, he tenido la oportunidad de ver de cerca una de estas redes en donde ya existe este mercado, aquí hay la posibilidad de comprar “oros”, por un determinado monto de dinero que se paga a través de paypal o con una tarjeta de crédito.

Estos “oros” se los puede utilizar como dinero para adquirir artículos que pueden ser utilizados dentro de la red, puede ser para comprar regalos o para utilizarlos dentro de los enviciantes juegos como las famosas granjas, mascotas, comunidades, tetris y similares, restaurantes virtuales y un montón de cosas más.

Existen usuarios a nivel mundial que son asiduos a este tipo de compras, pagar por “articulos virtuales” como los mencionados, en términos económicos entendería que este es un nicho de mercado bastante rentable, siempre que siga creciendo la demanda.

Personalmente yo creo que no lo haría, pero hay tantas estrategias de marketing que pueden aparecer que no me atrevo a decir de esta agua no he de beber. Ahora, ¿será que en nuestro medio la gente pagaría por estos regalos y artículos virtuales?




Volver a la Portada de Logo Paperblog