Revista Ciencia

Pájaros y poetas

Por Ernesto Villodas
PÁJAROS Y POETAS Río Duero a su paso por Soria. Hemos pasado tres días familiares en Soria, desconectando de la rutina diaria y disfrutando de estas bellas tierras castellanas.  El intenso frío no nos amilanó y pudimos visitar varios de los lugares con encanto de la Ciudad de los poetas. Otros, los dejamos para una próxima visita.
PÁJAROS Y POETAS A orillas del Duero, que aparecía completamente helado, se alza la ermita de San Saturio, construida sobre una cueva y donde vivía el anacoreta visigodo, actual santo patrono de la ciudad de Soria.
PÁJAROS Y POETAS Compartiendo café y lectura con Gerardo Diego en la ciudad de los poetas.
PÁJAROS Y POETAS  Pico picapinos (Dendrocopos major)
Estuvimos alojados en una casa rural en Las Cuevas de Soria (Villa Natura), a media hora de la capital, y desde donde organizamos nuestras excursiones a Calatañazor, La Fuentona, Numancia y Soria.
PÁJAROS Y POETAS  Pico picapinos (Dendrocopos major)
En el mismo pueblo nos acompañaba una familia de picapinos que amenizaba el silencio rural con sus reclamos y tamborileos.
Pico picapinos (Dendrocopos major) En el vídeo un ejemplo del tamborileo.  ¡Poned el volumen a tope!
PÁJAROS Y POETAS Rabilargo (Cyanopica cooki) No dediqué demasiado tiempo al pajareo y sólo pude retratar a unas pocas especies.
PÁJAROS Y POETAS Carbonero común (Parus major) Los más abundantes eran los páridos, con carboneros y herrerillos como especies más representativas. También bastante pinzón y solía hacer acto de presencia un gavilán que causaba el terror entre los pajarillos.
PÁJAROS Y POETAS Pico picapinos (Dendrocopos major) Los picapinos nos acompañaron los tres días desde la misma casa donde nos alojábamos.
PÁJAROS Y POETAS Pico picapinos (Dendrocopos major)
PÁJAROS Y POETAS Pico picapinos (Dendrocopos major) Detalle del poderoso pico y las adaptadas patas.
PÁJAROS Y POETAS Corzo (Capreolus capreolus) Quizás le dedique otra entrada a la parte más etnográfíca de este pequeño viaje.
La que estoy a punto de finalizar, la culminaré con el pequeño paseo que me di desde el mismo pueblo de Las Cuevas de Soria, y que me introdujo por un pequeño cañón de un reseco río, y en el que me encontré con varios corzos y la que fue la mejor observación ornitológica de estos días:
Cuando avanzaba por una zona encajonada por grandes rocas, a escasos treinta metros de mí, levantó pesadamente el vuelo un impresionante...
¡¡Búho real!!
Pd: La poesía la tenéis en los comentarios.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog