Revista Cocina

Pámpano con salsa de pimiento rojo

Por Comer Especial @Comerespecial
La receta de hoy se caracteriza por ser muy sencilla, a la par que sabrosa y sana. El ingrediente principal es el pámpano, conocido también como palometa. Este pescado azul  se localiza en el mar Mediterráneo, así como el Atlántico. Posee un sabor muy similar al mero y aporta unas 100 calorías por cada 100 gramos.Pámpano con salsa de pimiento rojo












INGREDIENTES (para dos personas dos): 2 papas medianas y una cebolla hermosa cortadas en rodajas, un pimiento rojo, un vaso pequeño de vino blanco, agua, aceite de oliva, un calabacín, sal y 30 mililitros de leche vegetal o normal, según pueda. 
ELABORACIÓN: precalentar el horno a 200º durante 10 minutos. Colocar en una fuente el pimiento rojo entero y lavado con un poco de sal gruesa y una cucharada pequeña de aceite de oliva por encima. Mantenerlo a unos 180 grados durante aproximadamente 15 o 20  minutos, dependerá de cada horno. Vigilar para que no se queme la piel y cuando veamos que comienza a despegarse un poco del pimiento, sacar fuera. En el vaso de la trituradora poner el vino blanco, los 30 mililitros de leche vegetal o normal, sal y el pimiento que previamente habremos pelado y eliminado las pepitas internas. Triturar bien hasta obtener una salsa como la de la foto. Pámpano con salsa de pimiento rojo
Por otro lado, preparar una bandeja de horno con un lecho de papas, rodajas de cebolla y calabacín en tiras. Regar con una cucharada sopera de aceite de oliva, salar e introduciremos en el horno a 180 grados durante aproximadamente unos 20 minutos. Cuando sólo falten 5 minutos, pinchar la papa para comprobar que está bien hecha. Si fuera así, introducir las dos ruedas de pámpano, aderezadas con sal y mantener unos 6-8 minutos a lo sumo para que no se pase. En ese momento, aprovechar para calentar la salsa durante unos 10 minutos a fuego medio para que se evapore el vino y si hiciera falta añadir un poco de agua. Pámpano con salsa de pimiento rojo
CONSEJOS: * Poner el aire y el ventilador para que las papas (patatas) y verduras se hagan de manera uniforme. Si al pinchar la papa, transcurridos los 15 minutos iniciales, está muy dura, mejor esperar unos 10 minutos más antes de introducir el pescado.
* Para que las papas no tarden mucho en hacerse, cortarlas en rodajas no muy gruesas.
* Si tu horno no tiene ventilador, no pasa nada.
* En el caso de que vayas a colocar las rodajas y veas que las verduras han comenzado a coger color, cubre el recipiente con papel de aluminio, como si de una tapa se tratara, para que no se te queme.
* El pimiento es mejor hacerlo entero previamente para que se enfríe y quitar la piel, sale con mucha facilidad.
* La salsa se puede enriquecer con nata, pero con leche queda muy sabrosa y con menos calorías.
* Para comprobar que el pámpano está hecho, hacerle una pequeña incisión en la parte más gruesa y observar la carne, debe estar opaca.
* El tiempo de horneado de las rodajas de pescado no suele exceder de los 6-7 minutos, a lo sumo 8. De todos modos, aconsejo abrir el horno a los 5 minutos y mirar la carne con cuidado. Dependiendo del grosor de las rodajas, en ocasiones está a los 5 minutos.
Pámpano con salsa de pimiento rojo
Puedes dejarme tus dudas y consultas aquí. Aprovecho para invitarte a seguirme en Facebook.
Si haces alguna de las recetas del blog, mándame fotos y dime qué tal te ha parecido. Me encantará conocer tu opinión.
¡Muchas gracias por tu visita!

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revistas