Revista Cultura y Ocio

«Pantalla», de Mónica Cantó

Por Guillermo Guillermo Lorén González @GuillermoLorn

«Un libro que ayudará a comprender tanto a los niños como a sus padres la repercusión del uso de los dispositivos móviles.»


«Pantalla», de Mónica CantóEstamos asistiendo en las ultimas semanas a un debate que a mi entender se tenía que haber producido hace años, y nos encontramos con titulares en la prensa como «El Gobierno propone ahora a las autonomías que se prohíba el móvil en colegios e institutos incluso en el recreo»; «Varias comunidades ya prohibían los móviles en colegios e institutos antes de la propuesta de Educación, concretamente Castilla La-Mancha, Galicia y la Comunidad de Madrid».
Se ha demostrado que la presencia de los teléfonos móviles en las aulas de clase distrae a los estudiantes y disminuye su capacidad de concentración; y que el uso de los dispositivos electrónicos por los niños durante largas horas cada día, perjudica su desarrollo normal y les ocasiona problemas de conducta, trastorno de sueño e incluso problemas de depresión infantil y ansiedad, con riesgo de generar adicción en casos extremos.

Por eso llega en el momento oportuno la publicación por parte de Hermida Editores de un cuento infantil que es una guía responsable del uso del móvil y otras pantallas, escrito por Mónica Cantó y de título Pantalla, un libro que invita a reflexionar sobre lo que será todo un reto: dar un uso responsable al móvil cuando llegue el momento.
El protagonista de nuestra historia se llama Pablo y hace poco fue su cumpleaños y está muy contento porque le van a regalar un móvil, y no solo podrá hablar y chatear con sus amigos, sino que estará localizado por la familia en caso de necesidad. Pero el problema de Pablo es que sin darse cuenta cada día que pasa el uso del móvil se hace prioritario, lo hace dependiente y deja de lado el tiempo necesario para los estudios y para el descanso. Así pasa que se le olvida repasar el examen y le ha salido fatal.
Pero es qué tiene muchas aplicaciones chulas como buscador de internet, canal de vídeos, cámara de fotos y sobre todo el poder chatear con los amigos… Pero Pablo ha sido capaz de reaccionar.

¿Te parece exagerado lo que cuento? Pues no lo es. Es una realidad cada día mayor y de la que somos testigos todos los días. Pantalla es un libro que no solo los jóvenes deben leer, a los padres les vendría bien su lectura y compartir las actividades que vienen en el libro con sus hijos, ya que son consejos sobre un uso responsable no solo del móvil, sino de las demás pantallas como ordenador o tablets.

Con una historia sencilla es un libro que nos invita a reflexionar y a tener presente que un móvil es una herramienta muy poderosa y que nos puede ayudar en muchas actividades de nuestra vida, pero siempre con responsabilidad y mesura.

Tras el cuento, tenemos 4 capítulos de educación en valores.

-CUIDARTE, RESPETAR Y APRENDER
Cuidarte trata de mentalizar al niño/a acerca de la importancia que tiene la cautela a la hora de exponer su vida privada en el móvil: entrar en contenidos aptos para su edad y no obsesionarse con la cantidad de seguidores o actividad de las redes.
Respetar incide en el respeto a la intimidad de las personas, además de ser amable y responsable en los comentarios que se hagan.
Y Aprender habla de las grandes oportunidades que tiene el móvil para aprender cosas.

-MUNDO PANTALLA
Es un recorrido por los principales dispositivos tecnológicos que acompañan al niño o niña en su día a día. Se les cuenta que, aunque están en sus vidas desde siempre, no hace mucho no existían o eran muy rudimentarios, y no se contaba con ellos para el ocio, y mucho menos para relacionarse.
Con algunas curiosidades, sus principales utilidades y características, un poco de historia y ciertas recomendaciones, se invita a reflexionar sobre su uso.

-NO TE PIERDAS NADA
Habla del tesoro del estado de presencia, de vivir cada momento al 100 % sin distracciones y cómo anclarse en el presente.
En este apartado hago un ejercicio de reflexión, presentando varias situaciones en las que se puede elegir entre vivir el momento o pasar por él a medias.

-ECORRESPONSABLE
Recuerda la muy conocida regla de las tres erres: reducir, reutilizar y reciclar, y da algunos consejos para que el consumo de tecnología, y en especial del móvil, sea más sostenible.

Un libro que se acerca al lector para acompañarlo
y transmitirle autoestima y amor a la vida.

La autora:«Pantalla», de Mónica Cantó
Mónica Cantó Pérez nace en Madrid en 1973. Autora novel en literatura infantil y juvenil, su trayectoria profesional ha estado ligada al sector textil como diseñadora de moda infantil durante casi dos décadas. Estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid, titulándose como artista textil. Más tarde obtuvo el título en Diseño de Moda en el Centro Superior de Diseño de Moda de Madrid.
Con una larga experiencia en moda infantil, su fuerte es la ilustración digital, los estampados y la creación de colecciones y prendas. Mantiene una conexión con las tendencias socioculturales, condición básica para su labor profesional, siempre cercana a los gustos, motivaciones y tendencias de comportamiento del público juvenil.
Decide dar un giro a su vida y abandona el mundo textil para ahondar en su gran inquietud: transmitir valores por medio de dibujos e historias. Por encima de todo se considera una ilustradora creativa.
Su pasión por la literatura infantil la ha llevado a crear Pantalla, un libro de apoyo educativo, porque cree en el gran poder de los libros, compañeros íntimos del lector, capaces de abrir puertas a la reflexión.
En el texto se traslucen los años de la autora en la Facultad de Biológicas, su amor a la naturaleza, a vivir el ahora: la defensa del estado de presencia, la búsqueda de un mundo en el que cabemos todos, el amor a la diversidad desde el respeto y la consideración, la importancia de aprender aceptando los errores como lecciones para el futuro, y de trabajar las inercias negativas como asignaturas pendientes.

El libro:
Pantalla ha sido publicado por Hermida Editores en su Colección Libro Infantil Ilustrado. Encuadernado en rústica con solapas, tiene 76 páginas.

Para saber más:
https://www.instagram.com/cantoperezmonica/


Volver a la Portada de Logo Paperblog