Revista Cocina

“Papas Aliñás” : Gastronomía Cádiz

Por Spanishfoods @SpanishFoods2

Si hay una ensalada reina por así llamarla, esas es la de “Papás Aliñás” de Cádiz. Un acompañante perfecta en la playa, junto a sardinas y una copita de vino blanco…

y que comemos hoy? ná, una “tapilla”

papas aliñas PREPARACIÓN: Lo primero sería lavar bien las patatas y quitarles la tierra.Luego ponerlas a cocer a fuego moderado, ya sabéis cubiertas de agua y un puñado de sal.

 

Pinchamos la patatas con un palillo de madera y cuanto traspase es que están echas. El tiempo de cocción depende del tamaño de las patatas, alrededor de media hora, minutos arriba o abajo.

Una vez cocidas las pelamos, pero cuidado que no nos quemen. Frías cuestan mucho trabajo poder pelarlas.

Una vez peladas las cortamos con el cuchillo, sobre la tabla; primero en rodajas gruesas y luego le damos un corte por la mitad a las rodajas. Ahora si dejamos que se enfríen en un recipiente adecuado.

Aparte cortamos finamente la cebolleta y picamos el perejil.

¿El secreto de picar un buen perejil?

Primero colocamos lo más parejo que podamos el ramillete de perejil, cortamos el tallo y comenzamos a picar finamente las hojas, con cuidado de no cortarnos. Sobre la tabla obviamente, el cuchillo debe de estar muy afilado para que corte y no machaque.

Nos debe de quedar lo más diminuto posible el corte. Luego colocamos el picado sobre un paño limpio de cocina, hacemos un nudo para asegurarnos de que el perejil no se saldrá y remojamos bajo el grifo, bañando el paño y el perejil envuelto en el mismo.

Y ahora viene el gran secreto; hay que exprimir lo más que podamos el paño, soltara el jugo del perejil, hacedlo con fuerza. Una vez más con las dos manos exprimimos el perejil. cuando veamos que no suelta más jugo abrimos el paño y comprobaremos que nos quedará un precioso picado de perejil suelto y limpio. Con cuidado lo colocamos sobre un platillo o el recipiente que consideréis oportuno. 

Aliñamos…Ya sabéis cucharon de madera y removed bien, aceite de oliva de calidad máxima que os podáis permitir, Vinagre de Jerez y su sal preferiblemente gorda.

¡Ea! Pues ya está.

Recuerda consumir Productos Españoles Your Spanish Foods Fuente: Cocina de Andalucia Foto: Las Recetas de mis Amigas


 


Volver a la Portada de Logo Paperblog