Revista Medio Ambiente

Para estar al día

Por Jumanji

5216575899 947921a2aa Ignacio Sánchez Galán Iberdrola Francia Energía Eólica Offshore APPA AEE ACS

A continuación resumimos una serie de artículos y noticias imprescindibles para estar al día de lo que ocurre últimamente.

El sector eólico debatirá sobre la optimización de costes en un entorno de crisis en las Jornadas Técnicas de AEE [Fuente: AEE]

Ministerio de Industria y el sector analizarán los cambios regulatorios en la conferencia “Energía Eólica en España” que se celebrará en Madrid el martes 30 de Noviembre y que servirá de preámbulo político a las Jornadas Técnicas de los días 1 y 2 de Diciembre.

Consultar el programa de las Jornadas Técnicas

Ver el programa de la conferencia “Energía Eólica en España

APPA acusa a Industria de intentar acabar con el sector fotovoltaico [Fuente: Interempresas]

APPA asegura: “Tras el RD 1578/2008, cuyo principal objetivo era la ralentización del sector, y las infundadas acusaciones vertidas contra la tecnología fotovoltaica, el Ministerio de Industria busca ahora la desaparición del sector fotovoltaico nacional”. “El objetivo de Industria no es solo paralizar la instalación de nuevos megavatios fotovoltaicos, algo que ya ha conseguido, sino que, con la amenaza de retroactividad, persigue acabar con cualquier atisbo de recuperación en el sector ahuyentando a los posibles inversores”.

La CNE confirma que el año pasado las renovables fueron la principal fuente de electricidad en España [Fuente: Energías Renovables]

En 2009 las Energías Renovables generaron el 27,9% del total de la electricidad; el 27,3% las centrales térmicas de gas natural; 19,3% a cargo de las nucleares; 12,1% las térmicas de carbón; 11,6% fruto de la cogeneración; y 1,8% el fuel, gas y otras.

Pedro Marín se reúne con patronales de renovables para buscar su complicidad en la candidatura a Irena [Fuente: ECOticias]

Pedro Marín, Secretario de Estado de Energía, comunica a los principales representantes de de los sectores españoles de Energías Renovables su intención de presentarse como candidato a la dirección general de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) cuya elección se realizará en Abril.

Indudablemente, tener un español al frente de esta institución debería ser muy beneficioso, pero la situación que ha creado el Ministerio de Industria con el sector y la penosa imagen exterior que estamos dando no creo que ayuden nada de nada.

El grupo español de inversiones Aristóteles adquiere la filial francesa del grupo Sunhunter [Fuente: Asturi.as]

Ante la incertidumbre generada en el sector fotovoltaico en España muchas empresas han decidido internacionalizar su negocio, y el país vecino está considerado como un mercado cercano con potencial y proyección.

Vientos encontrados en Iberdrola [Fuente: El País]

La Bolsa castiga a Iberdrola Renovables (-29% en lo que va de año) pese al crecimiento en sus resultados y en sus proyectos en cartera (más de 62.000 MW), y lo achaca “a los tiempos que corren” (ha decidido reducir de 1.900 a 1.400 los MW que preveía instalar anualmente hasta 2012) y a la incertidumbre regulatoria vivida en España.  En este punto, la campaña de desprestigio de su Presidente Ignacio Sánchez Galán contra las tecnologías renovables solares puede que haya colaborado a generar confusión entre los inversores.

Iberdrola Renovables está muy poco diversificada en producto (la Energía Eólica representa el 98% de su negocio) pero mucho en mercados (presente en 23 países, representando el negocio internacional el 60% de su resultado bruto de explotación).

Es el segundo operador eólico de EEUU con casi 4.500 MW instalados que controla desde un Centro de Operación de Energías Renovables (CORE) de su propiedad en Portland. Ha iniciado la construcción de una planta de biomasa forestal de 26,8 MW que estará operativa en 2012, y está desarrollando su negocio de Energía Solar Fotovoltaica (¿Falta de coherencia en Iberdrola?).

Es el primer promotor y generador eólico del Reino Unido (a través de su filial ScottishPower Renewables) y sus planes para los próximos años giran en torno a la Eólica Marina.

Por otra parte, ACS ha puesto a la venta sus 1.757 MW de activos renovables (80% eólica y 20% termosolar) para conseguir fondos que le permitan incrementar su participación en la matriz Iberdrola y acceder al Consejo de Administración.




Volver a la Portada de Logo Paperblog