Revista Viajes

Parque Natural del Delta del Ebro: las claves de un entorno mágico

Por Jose Ortiz @mejorepoca

El Parque Natural del Delta del Ebro ofrece un turismo de naturaleza totalmente alternativo a lo que nos podemos encontrar en la actualidad, dentro del turismo clásico. De esta manera, podrás disfrutar de uno de los lugares más sorprendentes del litoral mediterráneo.

Descubre el Parque Natural del Delta del Ebro

En esta parte de la península podrás encontrar un sinfín de paisajes que entrañan una belleza más que notable, así como unas playas todavía vírgenes y una gran variedad de aves protegidas. Todo ello unido a una gastronomía de magníficos platos, con el arroz como protagonista. De este modo, la calma transcurre en los días del Delta del Ebro, con un paisaje que te lleva a un ambiente de paz y tranquilidad en todo momento.

Parque-Natural-del-Delta-del-Ebro-las-claves-de-un Parque Natural del Delta del Ebro: las claves de un entorno mágico

Entorno natural e incomparable

De esta manera, verás que el entorno natural es incomparable, pues dispone de una capa fina depositada sobre el río Ebro. Este parque, declarado como natural en 1983, concentra un tesoro dentro en forma de hábitat única para la fauna, la flora y la presencia de los humanos. Además, a este paisaje le acompañan unas playas prácticamente vírgenes de arena fina y aguas cálidas.

Estas condiciones, del mismo modo, permiten que sea vista como una zona predilecta para la nidificación de muchas aves que están protegidas, tanto migratorias como autóctonas, donde encuentran el alimento y la protección en los extensos campos de agua. Incluso, si eres aficionado a la fotografía, puedes deleitarte con fantásticas instantáneas del paso de las aves por todas estas tierras.

Turismo de naturaleza con playas increíbles

El Delta del Ebro destaca también por disponer de una gran cantidad y variedad de playas. De hecho, las curvas del litoral mediterráneo permiten que estas playas dispongan de grandes extensiones de arena blanca y fina, así como unas dunas de arena fina con partes de roca y lenguas de terreno, algo que se ha ido modificando con el tiempo como resultado de la acumulación de los lodos y las arcillas.

Además, el desarrollo urbanístico controlado ha permitido también que muchas de estas playas dispongan de un perfecto estado de conservación, manteniendo todavía el encanto del litoral virgen. Asimismo, las entradas de agua en las playas también son atractivas para el paso de los cruceros, con los cuales puedes ver toda la parte del delta hasta la desembocadura, viendo cómo transcurren las aguas y cómo se han instalado numerosas aves en todos los alrededores.

Arroz con denominación de origen

Finalmente, no puedes marcharte de la zona del Delta del Ebro sin probar la exquisita comida, donde destaca su arroz con denominación de origen. Es más, en el recorrido por el delta podrás ver una gran extensión de campos de cultivo para el arroz, los cuales tienen la citada denominación de origen propia. Y además del arroz, también destacamos que pruebes el pescado, el cual se pesca tanto en las aguas del río como en el mar.

En definitiva, la ruta por el Parque Natural del Delta del Ebro se ha consolidado dentro del modelo de turismo de naturaleza y solo falta que tú lo visites.

La entrada Parque Natural del Delta del Ebro: las claves de un entorno mágico se publicó primero en Mejor Época para Viajar.


Volver a la Portada de Logo Paperblog