Revista Cultura y Ocio

Parresia

Publicado el 18 febrero 2012 por Crysolidan
Sugerida por... AleMamá
PARRESIAFigura que consiste en aparentar que se habla audaz y libremente al decir cosas, ofensivas al parecer, y en realidad gratas o halagüeñas para aquel a quien se le dicen.
Parresia proviene del latín parrhesĭa ("decirlo todo"), y es un término que se emplea en retórica, -el arte de expresarse con corrección y eficacia- para designar el artificio de aparentar que se habla libremente sin tapujos de temas supuestamente ofensivos, cuando en realidad se trata de halagos para aquel a quien se le dicen...
Nuestra custodio Alemamá opina al respecto: "...es un defecto que está y ha estado muy presente en la vida social. Hablar de un modo "audaz", como golpeado, pero que gusta y halaga".
Ya en el siglo XIX el escritor español José Mamerto Gómez Hermosilla (1771- 1837) escribía sobre la parresia:
“Consiste en aparentar que uno se excede diciendo alguna cosa de que parece debida ofenderse aquel mismo a quien se habla “. Se dice que esto ha de hacerse con fingimiento y estudio, porque si la libertad que u o se toma es franca y sencilla, no hay fingimiento ni disimulo; pues como ya observó Quintiliano, ¿qué cosa hay menos artificiosa o disimulada que la verdadera franqueza? ¿Quid minus figuratum quam vera libertas? …”
¡Hasta el próximo discurso! ;-)
.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Sobre el autor


Crysolidan 1765 veces
compartido
ver su perfil
ver su blog

El autor no ha compartido todavía su cuenta El autor no ha compartido todavía su cuenta