Revista Cocina

Pastel de pollo con bechamel

Por Gloria Pomares Garcia @GloriaPomares
Este pastel de pollo con bechamel en caliente, con el hojaldre recién hecho, es una verdadera delicia. 
También está muy rico en frío. Es ideal como merienda o cena, perfecto para cuando tienes un plan y quieres preparar algo para llevar, pero que no sea dulce.
Además es una receta que te permite aprovechar los restos de un pollo asado y reconvertirlos en una empanada muy pero que muy rica.

PASTEL DE POLLO CON BECHAMEL

Pastel de pollo con bechamel
Ingredientes:2 láminas de hojaldre (puede ser congelado o refrigerado)1 muslo-contramuslo de pollo asado1 blanco (blanquet, embutido típico)2 huevos duros1 huevo (para pintar el hojaldre)

Bechamel:  50 gr de mantequilla1 cucharada sopera colmada de harina 1 vaso de leche Sal y nuez moscadaSi el hojaldre es congelado, lo sacamos para que se vaya atemperando. El pollo asado puede ser comprado o hecho en casa, aquí tenéis la receta para hacer el ASADO DE POLLO CASERO Yo puse un muslito de más en el asado, con toda la intención para que sobrara.

Ponemos dos huevos a hervir durante 10 minutos, para hacerlos duros.

Mientras, troceamos el contramuslo de pollo asado, deshechando la piel y el hueso.También troceamos los huevos duros y el embutido, en trocitos bien pequeñitos (quitarle la piel al embutido).

Pastel de pollo con bechamel
La bechamel os la he explicado varias veces, pero en esta ocasión os pongo sólo las cantidades que necesitamos para esta receta.
En una sartén o cacito derretimos 50 gr. de mantequilla. Cuando esté líquida, sin que llegue a calentarse en exceso, bajamos el fuego y añadimos una cucharada sopera de harina (bien colmada).
Removemos bien hasta que quede una mezcla homogénea.  

Vamos echando poco a poco la leche y removiendo para que se integren todos los ingredientes. Añadimos sal y nuez moscada en polvo o rallada.

Pastel de pollo con bechamel

El truco para que la bechamel salga sin grumos es añadir la leche previamente caliente (1 minuto de microondas) y echarla poco a poco (en dos o tres veces).
Pastel de pollo con bechamel

Vamos removiendo la salsa, siempre a fuego lento. Como es poca cantidad, en 5 minutos aproximadamente estará lista.
En un cuenco mezclamos todos los ingredientes: el pollo, los huevos duros, el blanco y la bechamel.
Pastel de pollo con bechamel

Ya tenemos listo el relleno de nuestro pastel. Es importante probar el punto de sal del relleno, porque si queda soso pierde mucho.
Sólo falta colocarlo sobre el hojaldre, extendiendo una capa uniforme de relleno y dejando un poco de margen.
Pastel de pollo con bechamel

Colocamos la otra capa de hojaldre por encima
Pastel de pollo con bechamel

Y sellamos una lámina con otra con la ayuda de un tenedor (para que peguen mejor se pueden humedecer con un poquito de agua los márgenes del hojaldre antes de unirlos).
Pastel de pollo con bechamel

Se puede hacer el pastel en formato individual, saldrán unos 6, dependiendo del tamaño del hojaldre. Yo aquí probé a hacer dos tamaños diferentes.
Pastel de pollo con bechamel

O bien, si es un pastel para compartir con muchas personas es mejor hacerlo grande, utilizando las láminas enteras de hojaldre y hacer una sola empanada para luego trocearla.
Con ayuda de una brocha pintamos el hojaldre con el huevo batido, para que se dore en el horno.
Pastel de pollo con bechamel

Introducimos la bandeja en el horno precalentado a 180ºC y en unos 15 - 20 minutos como mucho veremos cómo sube el hojaldre y se aprecia doradito.
Pastel de pollo con bechamel

¡Ah! Aviso, llena bastante, porque lleva calorías por un tubo, pero ¡está buenísimo!
Pastel de pollo con bechamel

¿No lo oyes?
Está diciendo...
¡CÓMEME, CÓMEME!
Pastel de pollo con bechamel

Este pastel de pollo con bechamel es una receta que llevaba tiempo queriendo compartir con vosotros, ¡porque os va a encantar! 
¡Ah! Para los lectores de Crevillente, os aviso de que este pastel de pollo se parece muchísimo al que hacen en la maravillosa pastelería San Jorge. Probadlo y me decís si opináis lo mismo ¿vale?

Por último, os tengo que contar que me he estado "tuiteando" con Begoña Rodrigo, la ganadora de Top Chef 2013. Me hizo mucha ilusión, podéis verlo AQUÍ Ó AQUÍ

La semana que viene os voy a recomendar un restaurante que sólo tiene 5 mesas ¡es total!
Si no os lo queréis perder, podéis seguirme en TWITTER y FACEBOOK. También podéis suscribiros y así leer cada nueva receta en vuestro email.

Para ver la siguiente receta

Suscríbete  AQUÍ



Volver a la Portada de Logo Paperblog