Revista Infancia

Pedagogía Emocional. En Educación también "la unión hace la fuerza".

Por Educación Emocional Infantil Miquel Beltran I Carreté
Llevo más de 30 años ejerciendo como tutor y tantas veces, tantas, he escuchado esa cancioncilla que dice: "...es que tú tienes un grupo muy bueno..." La verdad que no sé si dar las gracias al Dios todopoderoso, al azar o a la providencia o... Da que pensar, ¿verdad? ¿A los tutores nos crecen los grupos tal cual son o en nuestro oficio está el don de crearlos? Y no, no soy licenciado en pedagogía emocional pero desde muy joven entendí que esa frase hecha de "la unión hace la fuerza" tenía mucha relación con el enfoque del éxito tutorial. 
Suelo comparar en mis debates sobre el tema los éxitos deportivos de un equipo con el potencial de un grupo de alumnos. En mi entorno próximo tengo un ejemplo de como hay que hacer las cosas: el Barça. Cuando era jovencito tuve la suerte de ver jugar a Maradona con mi equipo, a Cruyf, a... ¿Y cuantos títulos ganamos? Pocos, muy pocos... El gran secreto del Barça actual no es sólo el tener buenos jugadores, que los tenemos... La totalidad de nuestra plantilla quiere estar donde está, disfruta plenamente con lo que hace y cohabita en un grupo humano unido que mantiene unos vínculos ricos. Todos y cada uno de los integrantes de la plantilla se sienten importantes. Y sí, hay jugadores que destacan, y mucho, pero huyen del narcisismo que conlleva la fama y saben compartir. Luego, todos sabemos que lo bueno se contagia...
¿Y entonces? Consigue que todos tus alumnos quieran venir a clase, logra que disfruten plenamente de las dinámicas escolares, trabaja los vínculos para que se sientan unidos y, sin exclusión, importantes y... Te dirán que te tocó un grupo muy bueno... jajaja.
Os dejo un vídeo que podéis ver con vuestros alumnos y/o hijos. Resulta un ejemplo fantástico de como unidos podemos afrontar cualquier reto.


Volver a la Portada de Logo Paperblog