Revista Cultura y Ocio

Película: Raya y el último dragón

Publicado el 13 abril 2021 por Irene Irene Marijuan
Película: Raya y el último dragónTítulo: Raya y el último dragón 
Director: Don Hall, John Ripa
Guionistas: Qui Nguyen, Adele Lim
Género: Animación, fantasía, aventuras
Duración: 107 minutos
Puntuación: 8,5Raya y el Último Dragón nos transporta al mundo de fantasía de Kumandra, donde humanos y dragones vivieron juntos hace mucho tiempo en perfecta armonía. Pero cuando unas fuerzas del mal amenazaron el territorio, los dragones se sacrificaron para salvar a la humanidad. Ahora, 500 años después, esas mismas fuerzas malignas han regresado y Raya, una guerrera solitaria, tendrá que encontrar al último y legendario dragón para reconstruir un mundo destruido y volver a unir a su pueblo. Sin embargo, a lo largo de su aventura, comprenderá que se necesita algo más que la magia de un dragón para salvar al mundo: también necesitará confianza en sí misma y trabajo de equipo.Película: Raya y el último dragónRaya y el último dragón, la nueva película de Disney, nos lleva hasta el exótico mundo de Kumandra, donde antaño vivían dragones, pero ahora ha surgido una especie de fuerza que transforma todo lo que toca en piedra, y ya no queda ningún dragón vivo, excepto uno. Nuestra protagonista, Raya, decide embarcarse en la búsqueda de este legendario dragón para ver si con su ayuda consigue eliminar esta fuerza maligna que asola el mundo
Esta película es una maravilla visualmente. No sólo las imágenes son preciosas, sino que la ambientación es una auténtica pasada: de inspiración asiática, la historia nos lleva de la mano por los diferentes reinos y escenarios que forman el mundo de Kumatra: las cinco tribus de Fang, Heart, Talon, Tail y Spine. Cada tribu tiene una localización diferente, una cultura distinta y diferentes creencias. Resulta una delicia ir visitando todos los lugares por los que tiene que pasar Raya a lo largo de esta aventura. En ese sentido, me recordó un poco a la película de Vaiana, por lo bonitas que resultan ambas en cuanto a imágenes. 
Película: Raya y el último dragón
Esta historia es aventura en estado puro. Tenemos muchas localizaciones, muchas persecuciones y enfrentamientos, un ritmo muy ágil y muchos personajes secundarios que se van sumando a la misión de Raya. En fin, en definitiva están todo el rato pasando cosas y desde luego, no te da tiempo a aburrirte. Después de la protagonista, sin duda el personaje que más sobresale es Sisu, este místico dragón de las leyendas. No sólo es una preciosidad a nivel de diseño, sino que su personalidad es divertida, contrasta con la de Raya y le da mucha frescura a la película. Sin duda, sin Sisu la historia no sería ni la mitad de buena.  El otro personaje que le da mucho juego a la película es Namaari, la antagonista. Sin duda, el arco que tiene, su evolución y el camino que sigue le dan mucha profundidad, madurez y sentimiento a la película, y bastante más chicha a la trama
¿Es Raya y el último dragón la película más original de Disney? Pues no. La trama tampoco es que la hayamos visto nunca antes, pero igualmente, es una película que se disfruta y que se pasa sin que apenas te des cuenta. Además, me gustó bastante los mensajes que deja la película, creo que en este caso sí que es algo diferente a lo que Disney nos tiene acostumbrados y a mí me encantó. Esta película habla sobre confiar en el otro, sobre perdonar. Habla sobre dar el primer paso y hacer un acto de confianza, a pesar de todo, a pesar de no conocer a la otra persona, a pesar del pasado, a pesar de los errores. De hecho, hubo algún momento en el que a mí se me escaparon las lagrimitas. 
Raya y el último dragón es la última película que ha sacado Disney y que se disfruta muchísimo.Con una ambientación de inspiración asiática y escenarios muy variopintos,con mucha acción, muy buen ritmo y unos personajes bien construidos,tal vez no tenga la trama más original o sorprendente, pero desde luego es muy recomendable. Película: Raya y el último dragónPelícula: Raya y el último dragón

Volver a la Portada de Logo Paperblog