Revista 100% Verde

Peligra la reserva natural de Quilmes-Avellaneda

Por Tintaverde

En la zona sur del gran Buenos Aires, los vecinos de Quilmes y Avellaneda se movilizan ante la posible rezonificación del único pulmón verde de la zona, cuya efectivización habilitaría a la empresa Techint a construir un “Puerto Madero 2”. Shoppings y hoteles de lujo o reserva natural, esa es la cuestión.

Por Florencia Yanniello 

La Asamblea “No a la Entrega de la Costa Quilmes-Avellaneda”, está conformada por un grupo de vecinos que defienden 260 hectáreas, correspondientes a los dos distritos, que representan el último pulmón verde de la zona, amenazado por un  proyecto inmobiliario del grupo empresario multinacional Techint.

El emprendimiento se llama “Nueva Costa del Plata”, aunque se popularizó como “Puerto Madero 2” o “Puerto Madero Sur”. “La idea que tiene Techint junto con el Municipio de Quilmes y Avellaneda es hacer shopping, hoteles, etc. Esto significa un espacio para unos pocos, y el resto que nos quedamos afuera y perdemos el pulmón verde”, explica Macarena Cifuentes, integrante de la Asamblea “No a la Entrega de la Costa Quilmes-Avellaneda”.

“El pulmón verde nos da oxigeno, que es muy importante porque tenemos al polo industrial de Dock Sud muy cerca y un montón de factores contaminantes alrededor”, agrega. Desde hace ya casi cinco años los vecinos denuncian con  innumerables acciones como movilizaciones, caminatas por la reserva, campañas de difusión y festivales, pedidos al Honorable Concejo Deliberante y al Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), intentando impedir que se rezonifique el área, lo cual significaría directamente la destrucción de los humedales y la desaparición de centenares de especies animales y vegetales, algunas de ellas en vías de extinción.

Se trata de una selva marginal que en el año 2002 fue declarada reserva natural. “Ahora quieren derogar esa declaración para hacer una zona urbanizable. En este momento más que seguir urbanizando, hay que respetar las necesidades de espacios verdes”, explica Macarena.

“Paradójicamente las primeras 10 hectáreas que se desmontaron son para hacer una sede de la Universidad de Avellaneda de Ciencias Ambientales, que para aprender Ciencias Ambientales se desmontaron 10 hectáreas.  La intención de la Asamblea es hacer retroceder este proyecto, que reparen el daño ambiental y que vuelvan a poner los arboles”, agrega.

La Asamblea “No a la Entrega de la Costa Quilmes-Avellaneda” se formalizó hace dos años, aunque hay vecinos que están involucrados desde el 2007, cuando comenzaron a movilizarse por el cierre del relleno sanitario del CEAMSE. Luego continuaron la lucha contra el proyecto de Techint.

“La reserva en este momento la estamos manejando nosotros, el Municipio obviamente le da la espalda, no le puso guardaparques ni nada de lo que es obligación poner como reserva municipal. Pero nosotros estamos incentivando a las escuelas, están viniendo, está siendo un lugar increíble porque educativamente Quilmes lo tomó”, cuenta Macarena Cifuentes.

La rezonificación

La semana pasada, el Intendente de Quilmes Francisco Gutiérrez se reunió con directivos de Techint y les garantizó los votos necesarios para aprobar el Proyecto Nueva Costa del Plata que traerá consigo la destrucción de la Reserva de Bernal  (Ordenanza 9348/02 y su modificatoria 9508/03), el único pulmón verde que queda en el Distrito.

“Hasta ahora, el intendente no logró que los concejales le dieran el quórum, el tema es que ahora cambiaron los concejales y aparentemente tiene todos los votos. Hay que ver que pasa, si hay sección extraordinaria y es verdad, se rezonificaria la reserva y pasaría a ser una zona urbanizable. En ese caso estaríamos ya adentrando en otro color de la lucha porque tendríamos que ir a parar las topadoras”, señala Macarena.

Los vecinos aseguran que la reserva puede ser responsablemente gestionada si se respeta y enriquece el texto de la ordenanza en lugar de derogarla, y si se activan correctamente los procesos participativos que constituyen para la comunidad un legítimo derecho constitucional.

“Nosotros estamos en contacto con abogados, estuvimos a punto de presentar un amparo que no se logró porque el abogado nuestro no tiene matricula de provincia, pero ahora encontramos otro. Si se rezonificara presentaríamos un amparo, pero todavía al ser reserva lo único que podemos hacer es insistir en que el Municipio se haga cargo y que sepa los valores que tiene ese espacio”, concluye Macarena.

Desde Avellaneda y Quilmes, los asambleístas le dicen “no” a Techint, en un grito unificado en defensa de lo público y por la preservación de la reserva natural.

Entrevista a Macarena Cifuentes, integrante de la Asamblea “No a la Entrega de la Costa Quilmes-Avellaneda”

DESCARGAR AUDIO:

http://www.goear.com/listen/85b99b9/entrevista-a-macarena-cifuentes-asamblea-no-a-la-entrega-de-la-costa-quilmes-avellaneda-tinta-verde

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog