Revista Sociedad

Persecución, el sucio secreto de Vietnam

Publicado el 19 diciembre 2017 por Ronerborg @unanimeradionet

En las aldeas rurales de las tierras altas centrales de Vietnam, lo que no se hace es meterse en problemas: no emborracharse, no tener más de una esposa y no rendir culto a los espíritus ancestrales.

Rehusarse a participar en esas actividades llamará la atención de las autoridades locales, y lo perseguirán por violar un valor central para la cultura local: la unidad.

“Tener dos esposas, beber, adorar a los antepasados: el 99 por ciento de la gente está haciendo eso”, dijo el director de un ministerio indígena en Vietnam, Su * . “Si no haces eso, no perteneces a la gente, y eso es un crimen. Eso está específicamente dirigido a los cristianos”.

Los jefes de las aldeas pertenecientes al Partido Comunista de Vietnam podrían citar la ruptura de la unidad contra los cristianos que desafían a las comunidades de budistas y / o grupos étnicos que se adhieren al culto a los antepasados, al politeísmo y a los fetiches.

“Los comunistas tienen un término general que no se puede explicar por completo cuando las personas se unifican y uno rompe esta unidad al convertirse en cristiano”, dijo. “Otras personas creen en Buda y adoran a sus antepasados, y rompes esa unidad cuando no haces eso. Eso es un crimen”.

Las autoridades locales intentan obligar a esos cristianos a firmar documentos que prometen aceptar las costumbres locales. No dispuestos a admitir cualquier fechoría, los pastores de la aldea generalmente se niegan. Los funcionarios luego los golpearán hasta que firmen, y esa es una razón por la cual cientos de pastores y otros líderes de la iglesia de las Tierras Altas Centrales empacaron a sus familias y huyeron a Tailandia el año pasado, dijo Su.

“Entre los hmong, conozco personalmente a unas 400 personas que han escapado a Tailandia”, dijo. “Entre otros grupos étnicos, hay alrededor de 400 a 500 también”.

“Un pastor fue sentenciado a 11 años, pero se ha extendido a 20”, dijo el director. “Esto sucede si no te levantas a tiempo o si no realizas tu tarea”.

Hace un año, las autoridades detuvieron al hermano de un pastor y lo mataron, aunque los funcionarios afirmaron que fue un suicidio, dijo Su.

“El hermano temía que su turno fuera el próximo”, dijo. “Tres meses después de la muerte de su hermano, escapó de Vietnam”.

Los líderes de las iglesias registradas y no registradas huyen, no dispuestos a someterse a los requisitos del gobierno de que sus congregaciones se combinen en una iglesia más grande para que las autoridades puedan controlar mejor sus acciones. Algunos huyen con sus familias; otros consideran más seguro dejarlos atrás.

Los líderes de la iglesia se quedan encarcelados, donde Su dijo que 42 líderes de la iglesia han estado languideciendo por más de 10 años. Recientemente, 15 líderes más de iglesias no registradas en la provincia de Gia Lai, así como siete de la provincia de Dak Lak, fueron sentenciados a prisión por practicar su fe, dijo.

Las condiciones de la prisión son duras; los reclusos reciben solo un plato de arroz al medio día y otro a la noche.

“Para tener suficiente nutrición, los miembros de la familia deben proporcionar alimentos adicionales, como vegetales para vitaminas”, dijo Su. “La prisión le permite recibir de cinco a 10 kilogramos de alimentos por mes o alrededor de 10 a 20 libras por mes, dependiendo de la ubicación. A veces la prisión está muy lejos, reciben visitantes solo unas pocas veces al año debido a la distancia de viaje. ”

Los pastores en el juicio rara vez tienen acceso a un abogado defensor, y la duración de sus penas de prisión es prácticamente irrelevante, ya que los funcionarios del campo de trabajos forzados pueden extenderlos indefinidamente por las infracciones más insignificantes.

“Un pastor que sabemos ha sido sentenciado por 11 años, pero ya se ha extendido a 20”, dijo Su. “Fue sentenciado hace 11 años, en 2006, y todavía está en prisión. Esto sucede si no te levantas a tiempo o si no realizas tu tarea”.

El profundo conocimiento del ministerio de las iglesias en todo el país le permite brindar ayuda a los familiares que intentan mantener con vida a los pastores encarcelados.

“Pero algunos de ellos no tienen ningún apoyo externo”, dijo Su. “La familia de un pastor ya no puede visitarlo. Ahora está en una celda privada, por lo que solo obtiene arroz. Está hambriento y desnutrido. Come insectos, ratones, ranas, lo que esté disponible. Cuando te dejan salir de lo privado. Después de uno o dos meses, ni siquiera puedes caminar, gateas, no puedes soportarlo “.

La persecución crece a medida que la iglesia crece. Los evangelistas indígenas del ministerio han visto congregarse a las congregaciones, pero Su dijo que 21 de los 54 grupos étnicos de Vietnam están en gran parte sin alcanzar. Algunos evangelistas han sido enviados a algunos de ellos en los últimos dos años, pero aún esperan ver la transformación, dijo.

Su objetivo es establecer iglesias entre al menos 10 de esos 21 grupos étnicos en los próximos cinco años, y llegar al resto de las tribus cinco años después de eso. “Es imposible conseguir que los misioneros extranjeros vayan allí; se necesita gente local para ir”, dijo. “Para llegar a esos grupos, también debes ser étnico: o hablas su idioma o hablan tu idioma”.

El ministerio capacita a misioneros indígenas de cultura cercana para ir en parejas a esos grupos. Inicialmente permanecen en el hogar de una familia cuyos hijos pueden ir juntos a la escuela.

“Diferentes grupos étnicos se conocen desde que asistieron a la escuela secundaria juntos: son grupos cercanos a la cultura pero tienen diferentes idiomas, y adoran cosas diferentes”, dijo.

Pasar tiempo con las familias y construir suficiente confianza para compartir a Cristo con ellas, las iglesias surgen de familia en familia, a pesar de que las autoridades locales prohíben las iglesias en las casas.

“Las personas étnicas son diferentes, cuando creen algo, eso es todo, no cambiarán”, dijo. “Cuando creen en Dios, miles de ellos creen juntos. Es una explosión, es un movimiento”.

Para ayudar a los misioneros indígenas a satisfacer sus necesidades, puede contribuir en línea mediante el siguiente formulario, o llame al (434) 977-5650. Si prefiere enviar su obsequio por correo, envíe un correo electrónico a Christian Aid Mission, PO Box 9037, Charlottesville, VA 22906. Utilice el código de regalo: 740VEC . ¡Gracias!


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista