Revista Cultura y Ocio

Persona. Los rostros de Victoria Bergman 1. Erik Axl Sund

Publicado el 11 junio 2015 por Revista PrÓtesis @RevistaPROTESIS
Estigmas a los que se ven abocados...

Persona. Los rostros de Victoria Bergman 1. Erik Axl Sund

Sus más íntimos fantasmas

En un céntrico parque de Estocolmo aparece el cadáver brutalmente vejado de un adolescente de origen extranjero. Pese a la enorme cantidad de golpes, la castración de sus genitales y los visos de una cierta momificación, el caso no parece que resulte prioritario para la policía pese a los esfuerzos puestos en su resolución por la comisaria Jeanette Kihlberg, encargada de llevar adelante las pesquisas.
Pero la aparición de nuevos cadáveres con parecidos signos de vejación, lo que atrae el morbo de la prensa, harán que la investigación se relance. En el transcurso de la misma, la comisaria conocerá a la psicoterapeuta Sofia Zetterlund, que ha tenido práctica profesional con jóvenes muy maltratados como son los niños soldados africanos, pues trabajó como cooperante un tiempo en Sierra Leona.
En el transcurso de las pesquisas ambas investigadoras se verán arrastradas a enfrentarse con el mundo de la pedofilia, y tendrán que bajar a las más pestilentes cloacas de ciertas prácticas perversas violentas, que les enfrentará a sus más íntimos fantasmas, y a la violencia de sus enemigos, así como a la incomprensión, poco justificada, de sus superiores.
las terribles consecuencias que se dan entre las víctimas
Todo esto mientras la vida familiar de la comisaria Kihlberg pasa por momentos muy tormentosos, y mientras las complejidades de la actividad terapeútica de Sofia Zetterlund, la hacen pasar por momentos muy amargos, especialmente con los tratamientos de Samuel Bai, un niño-soldado africano acogido en Suecia, y con la terapia de Victoria Bergman, una paciente enigmática, que obsesiona e invade la vida particular de la psicoterapeuta.
Esta novela es la primera entrega de una trilogía, cuyas dos continuaciones irán apareciendo en próximos meses. Es un brutal e impactante viaje por algunos de los aspectos más sórdidos de la condición humana, centrándose en el maltrato y la vejación infantil. Nos da muestras de cómo se seduce o consiguen pequeños y pequeñas, de cómo son las prácticas, y de las terribles consecuencias físicas y especialmente psicológicas que se dan entre las víctimas, así como en las muy complejas relaciones que se generan entre criminal y víctima, y los destinos existenciales y estigmas a los que a veces se ven abocados aquellos que fueron objeto de tanta violencia y crueldad.
Y todo esto se va relatando en una continua relación de horrores, en los que la turbiedad y malestar a que se ven abocadas, llega a desdibujar la claridad de los personajes, hasta que una voz enigmática, sorprendente e inquietante toma el timón de la narración, llevándola a un lugar nada previsible.
Novela intensa, inquietante, angustiosa por la violencia y la turbiedad que nos muestra, pero que engancha emocionalmente hasta un final sorprendente y abierto a nuevas tramas. Un libro que no nos deja nada, pero que nada indiferentes.
Literatura Random House, 2015Compra en Casa del Libro
José María Sánchez Pardo

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog