Revista Creaciones

pichi de niña-Tema 22 #patróngratis

Por Juani Checa @juanycheca
patrón y costura: Vamos a ver, lo fácil que es,  transformar el patrón base,  para hacer un pichi bonito con fuelle en el centro de delante.
                                                   

http://www.patronycostura.com/2013/12/tema-22-vamos-hacer-un-pichi-de-nina.html

pichi de niña talla 1 año


Siempre partimos del patrón base, lo voy a hacer con las medidas para un año, pero después os digo cómo hacerlo para otras tallas.

http://www.patronycostura.com/2013/12/tema-22-vamos-hacer-un-pichi-de-nina.html

Delante

http://www.patronycostura.com/2013/12/tema-22-vamos-hacer-un-pichi-de-nina.html

Espalda

Ahora vamos a hacer una fácil transformación, como hicimos con los chalecos. El pichi es una prenda que tiene que quedar un poquito más holgada que la camiseta que se lleva debajo, por tanto, hacemos más escote en el delantero he bajado 4 cm y en la zona del hombro 2 cm más y en la espalda he bajado 3 cm y en el hombro 2 cm también;  y un poquito más de sisa 1 x 1 cm.  Hacemos el patrón de la falda 25 cm incluido y damos 4 cm de forma "evasee" y en la parte de  delante ponemos 4 cm para el fuelle. Y nos queda así el patrón terminado:

http://www.patronycostura.com/2013/12/tema-22-vamos-hacer-un-pichi-de-nina.html

Patrón delantero, transofrmación del escote
y de la sisa


http://www.patronycostura.com/2013/12/tema-22-vamos-hacer-un-pichi-de-nina.html

ESPALDA, transformación  escote y sisa.


http://www.patronycostura.com/2013/12/tema-22-vamos-hacer-un-pichi-de-nina.html

Patrones recortados listos para poner en el
tejido.


http://www.patronycostura.com/2013/12/tema-22-vamos-hacer-un-pichi-de-nina.html

Redondeamos la base







Materiales necesarios:
Para este modelo se pueden emplear diferentes tejidos en función si lo hacemos para invierno ( micropana, paño..) o verano (piqué, batistas, brillantina...)
Con un largo doble de ancho es suficiente. Necesitan poco tejido. De forro igual, hilo del color y dos botones.
Recortamos el patrón por la línea donde hemos efectuado los cambios y colocamos sobre el tejido doble, al hilo y bien estirado, sujetamos con alfileres y cortamos alrededor dejando margen de 2 cm. Y pasamos hilos flojos.

http://www.patronycostura.com/2013/12/tema-22-vamos-hacer-un-pichi-de-nina.html

Calcar este trocito y engomar al hombro de la espalda


http://www.patronycostura.com/2013/12/tema-22-vamos-hacer-un-pichi-de-nina.html

Lo unimos al patrón de la espalda


http://www.patronycostura.com/2013/12/tema-22-vamos-hacer-un-pichi-de-nina.html

Colocamos el patrón sobre la tela doble al hilo.

http://www.patronycostura.com/2013/12/tema-22-vamos-hacer-un-pichi-de-nina.html

Detalle del engomado .

Le he puesto una tapa de 9 cm de largo por 3,5 cm de ancho, asentando el fuelle, la he forrado con tela de forro:

http://www.patronycostura.com/2013/12/tema-22-vamos-hacer-un-pichi-de-nina.html

Cortamos una en tejido y otra en tela de forro


Quitamos el patrón y lo volvemos a poner, esta vez sobre la tela del forro; que previamente habremos mojado y una vez seco planchado. Y sobre la tela doble y al hilo colocamos los patrones y cortamos igual.
También pasamos hilos flojos y separamos, hilvanamos y cosemos en el tejido y en el forro. Quitamos hilos de los laterales y planchamos abriendo las costuras. Acto seguido, colocamos el pichi con el forro derecho con derecho y cosemos. Una vez cosido, quitamos hilos flojos de toda la prenda y pulimos costuras recortando a 1 cm en la zona de cuello y hombros. Damos la vuelta y lo ponemos del derecho, asentando bien la zona del cuello y sisas. Un detalle, el pichi lleva un bolsillo falso en el pecho, pues esta pieza cortamos una igual de tela de forro y cosemos alrededor de la zona curvada en las esquinas y dejamos una sin coser, damos la vuelta y planchamos y colocamos asentando el fuelle en el pecho con pespunte antes de poner el forro.

http://www.patronycostura.com/2013/12/tema-22-vamos-hacer-un-pichi-de-nina.html

Revés del pichi


Las prendas infantiles hay que rematar muy bien, más aún que nuestras prendas, porque los niños inquietos rastrean por el suelo y tienen más desgaste en lavados. Y ya que nos tomamos la molestia de hacerlo, elijamos buen género, porque de ello depende el resultado.
Y nos queda un modelo exclusivo y único a la medida:

http://www.patronycostura.com/2013/12/tema-22-vamos-hacer-un-pichi-de-nina.html

Pichi niña

http://www.patronycostura.com/2013/12/tema-22-vamos-hacer-un-pichi-de-nina.html

Visto por detrás

Sigue este blog y solicita tu patrón en 3-9 y 18 meses gratis.
PATRON (3-9-18 meses)
Patrones base desde talla 2 a la talla 16
Ahora bien, y te preguntas y ¿cómo hacer el patrón a mi hija de 8 años?, por ejemplo; nos vamos al cuadro de medidas estándar:
pichi de niña-Tema 22 #patróngratis

..., y miramos la talla que necesitamos; y hacemos el patrón siguiendo los pasos que he hecho:          1. Marcamos la 4ª parte del contorno de pecho y haces un rectángulo,  2. Marcas el talle y ahí la 4ª parte de la cintura. 3. Mides desde la axila hasta la cintura su costado y desde la cintura hacia el pecho marcas la medida que te dé, uniendo la cintura y el contorno de pecho, marcas el cuello 4 x 4 cm y marcamos la mitad de la sisa, hacemos una línea perpendicular y damos de bajada de hombro 3 cm; por último unimos en curva el pecho con la línea de la sisa. Y tenemos hecho el delantero. Para la espalda todo igual, menos el cuello 4 x 1 cm. Y tenemos el patrón base de nuestra hija.
Tras hacer esto, como lo que queremos es hacer el pichi, pues seguimos los mismos pasos que hemos hecho para el de 1 año. TODO IGUAL: escote delante bajas 4 cm y 2 cm en el hombro y en la sisa damos 1 x 1 cm. para el fuelle 4 cm ( esto es lo que se quiera, según vuelo queramos) y la falda le damos el largo para esta edad y en la base ensanchamos 4 cm y damos una forma hacia arriba de 1, 5 cm para que quede airoso y no quede un pico.Y en la espalda el escote le bajamos 3 cm y en el hombro 2 cm igual que delante y el resto todo igual.
Espero  que os guste. Deciros que el modelo es original, no es copia de ningún otro. Porque quiero que seáis creativas y originales. Parece que todo está inventado, pero siempre hay algún detalle que lo distingue de otro.
                                                 
                                                   

Volver a la Portada de Logo Paperblog