Revista Sociedad

Pilar González publica su segunda novela, 'La constelación del olvido'

Publicado el 03 julio 2019 por Comunicae @comunicae

"Volveré, volveré. Lo impediré, lo impediré", son las últimas palabras de Andrea de Luna en el lecho de muerte. Un sueño premonitorio le advierte de que su biznieta Andreíta desvelará el secreto familiar guardado con tanto celo durante más de un siglo. ¿Cumplirá Andrea su promesa? ¿Evitará que el misterio salga a la luz?

Este es el inquietante arranque de La constelación del olvido, segunda novela de la escritora sevillana Pilar González. Tras su primer bestseller El espejo egipcio, que lleva meses en el Top 100 de novelas de Fantasía Histórica de Amazon, esta narradora y terapeuta presenta una epopeya familiar que se remonta a tres generaciones.

Centrada en un secreto familiar y en tres protagonistas femeninas (Andrea, su madre Guillermina y la abuela, Mamá Justina), La constelación del olvido aborda temas atemporales como el amor, la soledad o el olvido, junto a otros más contemporáneos como el racismo, la tauromaquia o el papel evangelizador de la iglesia. Además de ser un viaje en el tiempo, la novela también recorre diversos escenarios: desde la belleza de Sevilla al exotismo de Tanzania o el encanto mediterráneo de Porto Venere. Costumbrismo, realismo mágico, misterios y revelaciones conviven en sus páginas. Una novela acerca del destino que se forja, sorprendente y conmovedora, que no deja indiferente.

"Esta novela narra la historia de una saga de mujeres intrépidas, marcadas por los designios de sus respectivas épocas, que tienen la fortaleza de lidiar con obstáculos como el machismo, la intransigencia social, la guerra, la miseria o la enfermedad. Pero también es un tributo a las mujeres que transmitieron su legado a las siguientes generaciones para que, por fin, nuestra generación pudiera ser capaz de desarrollar todo su potencial vital", explica Pilar González respecto a su nueva obra.

En La constelación del olvido, todo el peso del relato recae en las mujeres y, aunque los hombres tienen un papel relevante en sus vidas, se convierten más bien en escollos que ellas deben sortear para salir adelante.

A lo largo del relato, la autora alterna la tercera persona y el monólogo de Andrea para reconstruir las diferentes historias y trazar ricos perfiles de los personajes femeninos, además de retratar con acierto las costumbres sociales y anécdotas de la España conservadora y hostil a las mujeres de cada época.

La nueva novela de Pilar González ha entrado con fuerza en la lista de novedades editoriales, recibiendo excelentes críticas en blogs literarios. La constelación del olvido también es candidata al Premio Literario Amazon 2019.

Más información en: https://amzn.to/31noybi.


Volver a la Portada de Logo Paperblog