Revista Remedios

Píldora del día después: riesgos y efectividad

Por Alfreidx
Píldora del día después: riesgos y efectividad

En la actualidad ya no es una novedad la llamada «píldora del día después» o también «píldora del día siguiente», es como sugiere el nombre, un último recurso, algo que puede evitar un embarazo no deseado, aunque haya cierto margen de error.

Pero hay aspectos de la píldora del día después que vale la pena mencionar, ya que no solo hay que ver el tema de evitar un embarazo, sino también qué efectos puede tener en el cuerpo de la mujer.

Aquellas contraindicaciones que no siempre se toman en cuenta al momento de optar por esta píldora luego de tener relaciones.

La píldora del día después saca de muchos aprietos cuando se mantiene relaciones sexuales sin protección y sin estar usando otro método anticonceptivo.

Está claro que la intimidad con la pareja no es algo que siempre se pueda planear, simplemente surge, para estos casos es que existe la píldora del día después.

También sirve en casos en los que la mujer ha olvidado tomar por varios días la píldora anticonceptiva o en el peor de los casos, cuando ocurre un abuso sexual.

¿Cómo funciona la píldora del día después?

Píldora del día después: riesgos y efectividad

Lo que hace la píldora del día después es bloquear la producción de la hormona luteinizante, esta hormona es la encargada de la ovulación en la mujer.

Al retrasar la ovulación los espermatozoides no pueden encontrar un óvulo para la fecundación, por lo tanto, no puede haber embarazo.

Con respecto al uso de la píldora del día después, no necesariamente hay que tomarla al día siguiente, de ser posible al momento después del acto sexual.

De ser al día siguiente tiene que ser lo más pronto posible, mientras más tiempo pase más probabilidades hay de que la fecundación ocurra y si esto pasa ya no podemos hablar de una efectividad de la píldora del día después.

Dicho esto, la efectividad de la píldora del día después dependerá del tiempo que pase después de mantener relaciones sexuales y tomar la píldora.

No hace falta receta médica, la píldora se puede comprar en la mayoría de farmacias sin ningún problema.

Algunos datos sobre la píldora del día después

  • Algo que no se debe hacer es usar la píldora del día después es usarla como método anticonceptivo siempre, esto puede traer problemas a la salud.
  • Aunque es un método anticonceptivo de emergencia que lleva mucho tiempo en el mercado, no todas las mujeres conocen de su existencia.

Esto es peligroso ya que al no tener conocimiento de esta píldora pueden pensar que no hay mayores opciones y se atienen a las consecuencias de haber tenido relaciones sin protección, es decir, tener un embarazo no deseado.

  • Con respecto a lo anterior, también hay un grupo de mujeres que sí conocen la píldora del día después, pero no todas saben cómo usarlo correctamente.

Más del 25% de mujeres piensan que tomar la píldora afectará definitivamente su salud y prefieren no tomarla.

  • Otras mujeres piensan que tomarla antes de tener relaciones es la forma correcta de usarla, pero es un error, hacer esto no tiene ningún tipo de efecto para evitar el embarazo.
  • Las mujeres jóvenes son las que más usan este método anticonceptivo de emergencia, un 25% de mujeres entre 21 a 25 años toman esta píldora, muchas veces lo hacen cuando el preservativo se rompe.

En varios sondeos se ha determinado que casi el 70% de mujeres ha usado la píldora del día después al menos una vez durante su vida sexual, aunque suelen ser muchas de ellas reincidentes.

Es decir, las suelen usar más de una vez lo cual no tiene mucho sentido si sabemos que es un método de emergencia.

Efectos secundarios de la píldora del día después

Píldora del día después: riesgos y efectividad

Hay que tener en cuenta que la píldora del día después sí provoca ciertos efectos secundarios molestos, esto hablando solo de efectos leves, no debería ser motivo de alarma, de los riesgos hablaremos en un momento:

  • La píldora puede provocar náuseas y vómitos, al igual que mareos.
  • Puede provocar cansancio y en muchos casos también fatiga.
  • En algunas mujeres provoca dolores de cabeza.
  • Otro efecto secundario que podría causar cierto temor es la sensibilidad en los senos o bien, puede provocar una tensión inusual.
  • Es probable que haya un retraso en el ciclo menstrual.

También puede haber sangrado entre ciclos menstruales, también puede darse el caso de que el flujo de sangre al menstruar sea más abundante de lo normal.

  • También puede provocar calambres en el abdomen, especialmente en la parte baja de la zona abdominal y también dolor.

Riesgos que supone usar esta píldora

Píldora del día después: riesgos y efectividad

Existen algunas condiciones en las que es preferible no optar por la píldora del día después, son los siguientes casos:

  • Mujeres con antecedentes de asma o enfermedades hepáticas no deben tomar esta píldora.
  • Si la mujer está dando de lactar.
  • Dentro de un mismo ciclo menstrual no se debería tomar más de una vez, el ciclo puede adelantarse o retrasarse.
  • La píldora del día después no es 100% efectiva, puede fallar y sumado a esto no es una protección ante enfermedades de transmisión sexual.
  • Tampoco se debería tomar la píldora si sufres de algún tipo de alergia, en especial a alguno de los componentes de esta pastilla.
  • No se debe tomar si estás medicada, bajo tratamiento con otro tipo de fármacos, especialmente ansiolíticos y barbitúricos, aunque estos últimos son muy poco usados en la actualidad.
  • Existen estudios científicos que han dado como resultado que el uso de esta píldora puede aumentar el riesgo de embarazo ectópico, esto pasa sobre todo cuando se usa de forma incorrecta.
  • Si ya estás usando otros anticonceptivos y tomas una píldora, puede reducir la efectividad del principal anticonceptivo que estás tomando, sobre todo si es un método hormonal.

Un dato importante en este punto es que si luego de tomar una píldora del día después tienes vómitos, sobre todo dentro de las 2 horas, es recomendable acudir al médico.

Esta píldora es temporal, no sirve si vuelves a tener relaciones sin protección, lo recomendable es esperar a usar otro método anticonceptivo antes de volver a tener relaciones sexuales, si te confías en la píldora que tomaste horas o días previos es posible que quedes embarazada.

¿Es la píldora del día después abortiva?

Esto ha generado gran polémica y debate que aún continúa, ya que sectores médicos y conservadores están convencidos de que la píldora del día después es abortiva.

Muchos científicos argumentan que no es una píldora abortiva dado que de ser así nunca fallaría, pero hay muchos casos en los que a pesar de tomar esta píldora se produce el embarazo.

Además, sustentan también que la píldora del día después actúa antes de la fecundación, es decir, reduce la producción de óvulos como mencionamos al principio.

Esto hace que los espermatozoides no encuentren óvulo para fecundar por lo tanto no se puede producir un aborto en esos términos.

Para terminar, las píldoras más populares en el mercado actualmente son el Levonorgestrel y el Acetato de Ulipistral, aunque esto puede variar dependiendo de tu país.


Volver a la Portada de Logo Paperblog