Revista Cocina

Pizza con base de coliflor sin glutén (#ColorYSabor)

Por Elcalderodenimue @CalderodeNimue

Pizza con base de coliflor sin glutén (#ColorYSabor)

Antes de nada, un aviso para aquellas personas a las que “no les guste la coliflor“. A partir de esta receta, cambiaréis a “sólo me gusta la coliflor como base de pizza“.  Y es que esta receta está TAN deliciosa, que incluso a los que no seáis muy amigos de esta hortaliza os encantará.

Y es que la coliflor es la verdura elegida este mes para el reto Color y Sabor de Temporada que nos propone Pilar Monge desde Postres Originales y si pasáis con frecuencia por el blog, sabéis que es una verdura que me encanta, como demuestran las otras recetas de coliflor que hay en El Caldero ¡y más que están por venir!

Por el contrario, esta receta es una de las pocas que encontraréis en el blog en la que utilice el microondas más allá de para derretir mantequilla, o para derretir el queso de los nachos vegetarianos. Más adelante quizá busque una alternativa, como cocerla en agua y después escurrirla usando un paño de los que se usan para hacer queso, pero como no es algo que tenga en casa, de momento la seguiré haciendo así, ya que de otra forma la masa quedaría con demasiada agua.

¡Empecemos, Calderer@s, que os va a encantar!

cauldron
Ingredientes: (para 2 personas)

pizza-con-base-de-coliflor-01

  • 1 coliflor pequeña
  • 1 huevo
  • 1 bola de mozarella de búfala
  • 6 cucharadas de tomate natural triturado
  • 7 tomates cherry
  • 7 aceitunas negras
  • 14 alcaparritas
  • 1 champiñón
  • queso parmesano rallado
  • sal, orégano fresco, pimienta

cauldron
Elaboración:

Precalentamos el horno a 180º.

Quitamos las hojas y el tallo central a la coliflor y la separamos en ramilletes grandes. Con un rallador de queso rallamos los ramilletes finamente en un recipiente apto para el microondas.

Una vez que esté toda la coliflor rallada, la metemos en el microondas y cocinamos a máxima potencia durante 8 minutos.

pizza-con-base-de-coliflor-02

Mientras tanto aprovechamos para lavar las verduras y el orégano fresco y cortar por la mitad los tomates cherry y las aceitunas, y laminar el champiñón.

Cuando el microondas nos avise de que la coliflor ya está cocinada, incorporamos al recipiente el huevo batido con un poco de sal, pimienta y hojas del orégano fresco que acabamos de lavar.

Añadimos también la bola de mozarella troceada o rallada y mezclamos todo muy bien para que quede una masa homogénea.

pizza-con-base-de-coliflor-03
pizza-con-base-de-coliflor-04

Con la ayuda de una cuchara o una espátula damos forma a las pizzas según nos apetezca, (redondas, cuadradas…yo las he hecho rectangulares) sobre la bandeja del horno cubierta de papel vegetal o de silicona.

Las introducimos en el horno (pero en el de verdad, no en el microondas) y las dejamos cocinar durante 20 minutos, asegurándonos de que la masa queda bien dorada.

pizza-con-base-de-coliflor-05

Pasado este tiempo, sacamos la bandeja del horno, y ponemos 3 cucharadas de tomate natural triturado sobre cada una de las pizzas, extendiéndolas con la ayuda de la cuchara.

Sobre esto repartimos los ingredientes que tenemos preparados entre las dos pizzas, espolvoreándolo con más orégano fresco y queso parmesano rallado al gusto.

Volvemos a meter en el horno, esta vez en función grill durante 7 minutos para que terminen de hacerse las pizzas, comprobando a cada poco que no se queme la masa.

pizza-con-base-de-coliflor-06
pizza-con-base-de-coliflor-07

Cuando las saquemos del horno ya estarán listas nuestras pizzas con masa de coliflor, sin harinas y por tanto sin gluten.

Una receta muy ligera, nada que ver con la contundencia y la grasa de la pizza convencional lo que la convierte en ideal como un entrante o una cena, acompañada de una buena ensalada.

¡Que aproveche, Calderer@s!

pizza-con-base-de-coliflor-15

pizza-con-base-de-coliflor-08

pizza-con-base-de-coliflor-12

pizza-con-base-de-coliflor-09

pizza-con-base-de-coliflor-10

pizza-con-base-de-coliflor-13

pizza-con-base-de-coliflor-14
pizza-con-base-de-coliflor-11


Volver a la Portada de Logo Paperblog