Revista Cocina

Pizzas caseras

Por Lucilaisi



Pizzas caseras

Para hacer la masa necesitaremos:

  •         400 gr. de harina de trigo (mejor integral), más algo de harina adicional 
  •         12 gr. de levadura fresca 
  •         1 vaso de agua lleno
  •         1 cucharada de aceite de oliva (mejor virgen)
  •         1cucharadita de sal
  •         1 pizca de azúcar
  •         1 cucharada de semillas de lino (opcional)
En una parte podemos poner:
  •         ½ calabacín a medias rodajas gruesas (casi 1 cm)
  •         ½  pimiento verde cortado en trozos
  •         ½ pimiento rojo cortado en trozos
  •          aceitunas verdes
  •          ½ bote pequeño de tomate triturado natural (que freiremos a fuego lento con aceite,    sal, azúcar y pimienta negra)
  •          orégano al gusto

Para la otra mitad necesitaremos:
  •         4 champiñones grandes a láminas no muy finas
  •         1 cebolla a aros
  •         100 g de seitán a cubitos pequeños
  •         salsa barbacoa al gusto

Como instrumental adicional necesitaremos: un rodillo o botella de vidrio cilíndrica, y papel
vegetal para horno.Para prepara la masa tendremos que:
Poner la harina en un bol grande tipo ensaladera, ovalado.
Disolver en la mitad de agua la sal, el azúcar y el aceite, removiendo bien e incorporar a la harina y remover con un tenedor.
Disolver en el resto de agua la levadura y verter sobre la masa.
Remover bien con el tenedor y cuando no queden partes líquidas, echarlo en una superficie grande, limpia y lisa como una mesa o la encimera, previamente enharinada.
Enharinarse las manos y tener más harina cerca por si hemos de añadir, y amasar hasta obtener una masa blanda pero compacta, homogénea y poco pegajosa, que podamos desprendernos los dedos de ella con facilidad.

Dejar reposar al menos 1 hora para que crezca, mejor hora y media. Para ello enharinamos la masa (a la que dimos forma de bola) y el bol, y tapamos con un paño seco. Si se puede, colocaremos el bol en un sitio cerca de una fuente de calor indirecta, como cerca de un electrodoméstico, y no lo moveremos en todo el rato.

En este proceso, es mejor haberse pasado de agua (aunque no mucho) que quedarse corto, pues siempre podemos ir añadiendo harina poco a poco hasta que la mezcla se compense (lo notaremos porque al ir amasando quedará cada vez menos pegajosa). Si nos quedamos cortos de agua la masa estará dura y será más difícil de amasar.

Darle forma a la masa.

Una vez la masa ha crecido se le da forma con el rodillo calculando las dimensiones de la bandeja de nuestro horno. Enharinar el banco y el rodillo antes de empezar a extender la masa. El grosor es a gusto del consumidor, pero hay que tener en cuenta que en el horno puede crecer más, y que nos debe llegar para cubrir toda la bandeja.
Una vez extendida, hay que colocarla en la bandeja, en la que habremos puesto el papel vegetal o si no se tiene, habremos espolvoreado de  harina la bandeja de horno limpia (de esta forma en teoría no se debería pegar, pero mejor con el papel para asegurarse). Despegar los bordes de la masa del banco primero, y después colocar las manos debajo de la masa y levantarla, lo más al centro posible, para despegarla sin romperla.
Una vez colocada en la bandeja si nos sobresale la recortamos con un cuchillo o tijeras. Con este sobrante podemos hacer una tira con la que dividir los sabores, como en la foto.

Colocar los ingredientes y hornear.

Primero las capas de tomate y salsa barbacoa, y encima del tomate el orégano, cantidad generosa. El calabacín y seitán abajo del todo, los champiñones a continuación, la cebolla y pimientos encima, y las aceitunas arriba del todo.
Añadir sal y aceite por encima. Si no, quedará sosa.
Hornear a 180º unos 25 minutos a media altura, pero vigilar.
Variantes de sabores en orden de posición por capas (cantidades por mitad de bandeja)1. Salsa de tomate, orégano, 1 puñado de soja texturizada gruesa rehidratada, ½ calabacín a rodajas, 5-6 espárragos trigueros cortados a lo largo y  luego a lo ancho, ½ pimiento verde picado, ½ pimiento rojo picado, sal y aceite.2. Salsa de tomate, ½ bote de maíz dulce, 4-5 champiñones a láminas, 2 cebolletas a aros, sal, aceite, aceitunas negras.

http://cocinaricasanayvegana.blogspot.com.es/


/>

Volver a la Portada de Logo Paperblog