Revista Deportes

¿Podría bajar el Athletic a 2ª?

Publicado el 19 diciembre 2018 por Trescuatrotres @tres4tres

La pregunta que titula este artículo viene barruntándose en los últimos años en las cabezas de todos los futboleros. Como todos saben, los bilbaínos ostentan el honor compartido con Real Madrid y Barça de no conocer el descenso a Segunda División. Sin embargo, como ya pasara en los 80 y mediados de los 90, el club vuelve a coquetear con la pérdida de categoría. Todo ello, a pesar de que en la última década, impulsado por la revitalización del modelo de cantera que efectuó Caparrós, ha vivido momentos de lustre. No hay que olvidar que hace sólo seis años los leones disputaron de la mano del loco Bielsa una final de Europa League en la que sucumbieron al otro atlético, el de Madrid. Tampoco hemos de menoscabar el título de Supercopa de España que hace tres años le arrebataba al Barcelona y su vuelta a la Champions bajo las órdenes de Ernesto Valverde. Pero desde que el txingurri abandonó la nave por desavenencias con la junta hace dos años, los rojiblancos no levantan cabeza.

Para empezar, hemos de centrarnos en el banquillo. Pocos imaginaban que el sustituto de Valverde en su marcha a Can Barça fuese José Ángel Ziganda. Tras sus destituciones en el Osasuna y Xerez, el Kuko había vuelto a brillar como míster del Bilbao Athletic pero muchos recordaban sus rajadas en ruedas de prensa y fracasos previos. Aún así, Urrutia depositó su confianza en el exjugador, al que mantuvo hasta el final pese a rozar el descenso. De hecho, el equipo vasco acabó 16º en Liga, la segunda peor posición histórica, y el preparador de Larráinzar se convirtió en uno de los entrenadores con mayor porcentaje de derrotas ligueras de los anales del club. La renovación resultaba ofensiva por lo que Urrutia decidió encomendar el proyecto al Toto Berizzo. Sin embargo, el exsevillista volvió a defraudar y sólo supo obtener una victoria y ocho empates en catorce partidos de Liga. Un bagaje inadmisible para este club, lo que ha propiciado este mes la llegada del segundo entrenador de la temporada, Gaizka Garitano. Se repite así la fórmula de promocionar al míster del filial y permite al exfutbolista demostrar todo lo que apuntaba en Éibar pero empañó en Valladolid y La Coruña. De momento lleva dos victorias y un empate en tres partidos y de su saber hacer dependerá el destino del equipo.

¿Podría bajar el Athletic a 2ª?
Gaizka Garitano es el nuevo entrenador del Athletic. (Fuente: mundodeportivo.com)

En segundo lugar, hemos de hablar de la plantilla de la que dispone el club en estos momentos. Las cosas no se están haciendo bien en la secretaría técnica y esto repercute en la trayectoria del equipo. Por un lado están los fichajes, que no resuelven las carencias del año pasado. Por todos es sabido el modelo histórico que limita la adquisición a jugadores autóctonos, pero aun así hay datos que sorprenden. En este año natural los bilbaínos han gastado 55 millones de euros en reforzar la defensa. Podría sonar a poco si tenemos en cuenta los 145 que se ingresaron por las ventas de Laporte y Kepa, pero que se repartan en un central y dos laterales parece exagerado. El mayor desembolso se produjo con el fichaje de Íñigo Martínez que, pese a ser habitual en La Roja, lleva meses sin demostrar su mejor nivel. La otra gran incorporación ha sido la de Yuri, cuyo paso por el PSG infló su precio a una cifra que poco tiene que ver con su influencia en el juego, y que acaba de cumplir tres partidos de sanción por encararse a un árbitro. Hasta el del rumano Ganea, el fichaje que más controversia suscitó por su nacionalidad, puede considerarse fallido en estos momentos. Por lo tanto, hay mucho que mejorar en la política de fichajes.

Como también es mejorable el capítulo de renovaciones. Las urgencias hicieron que se renovara sin cláusula a tres pilares del club en los últimos años: Muniaín, De Marcos y Balenziaga. Sin embargo, el técnico de Derio parece no contar con ellos para la titularidad. Quizás un mayor consenso con el entrenador hubiera sido más útil si nos atenemos a sus alineaciones pese a que los tres acababan contrato en junio de 2019. Además, otro factor a tener en cuenta es el estancamiento de la cantera. Hace tiempo ya que un modelo tan marcado como el de Lezama no surte de jugadores que de verdad lleguen para tirar la puerta abajo. Sólo en casos puntuales como el de Íñigo Córdoba o Unai Simón, suplente de Herrerín en la portería, parece vislumbrarse el modelo de jugador canterano que tantas alegrías ha dado en San Mamés. El resto deambula en formato cesión por diferentes clubes. Tanto es así, que es la vieja guardia la que tendrá que sacar el proyecto adelante, con veteranos como Beñat, Susaeta o Adúriz. Una experiencia que valora Garitano pero que denota una escasez de plantilla alarmante.

¿Podría bajar el Athletic a 2ª?
Aitor Elizegi es uno de los candidatos a la presidencia del Athletic. (Fuente: mundodeportivo.com)

Y para terminar, no debemos obviar lo extradeportivo. Es tiempo de elecciones en el seno del club y esto siempre produce cierta inestabilidad. Máxime si nos centramos en la polémica que se está suscitando entre las dos candidaturas, comandadas por Aitor Elizegi y Alberto Uribe - Echevarría. Ya se han producido ciertas discrepancias entre los futuribles por el proceso electoral en un contexto en el que una Junta Gestora dirige los designios del club de forma interina. Hasta el 27 de diciembre no habrá presidente en Lezama y este hecho puede marcar también el futuro del conjunto bilbaíno. Por lo tanto, teniendo en cuenta todas estas claves, nos encontramos ante una temporada de transición para el Athletic Club. Inestabilidad en el banquillo, una plantilla que demanda retoques y una nueva presidencia en ciernes son factores de riesgo para un club histórico. Si Gaizka Garitano y los suyos no lo remedian en la cancha podríamos encontrarnos ante un hecho inédito, el descenso. Aunque muchos afirman taxativamente que eso no puede pasar, que algo se movería en los despachos (ojo, ya sin Villar), la realidad actual es otra. Pendientes estaremos del devenir de los leones y de su continuidad o no en la élite. Porque como dijo el escritor Manu Leguineche: "Mi amor es totalmente desinteresado por el Athletic. Yo no espero nada. Lo único que espero es que no baje a 2ª".

Athletic ClubeleccionesGaizka Garitano

Sobre El Autor

¿Podría bajar el Athletic a 2ª?

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas