Revista Salud y Bienestar

Por primera vez reparan el ADN en Embriones Humanos

Por Jesus Gutierrez @saludymedicina

Por primera vez reparan el ADN en Embriones Humanos El histórico logro, fue realizado gracias a la tecnología CRISPR por Científicos estadounidenses de la Universidad de Salud y Ciencias de Oregón y el Instituto Salk, junto con el Centro de Ciencias Básicas de Corea del Sur quienes centraron sus esfuerzos en corregir la falla genética que produce la cardiomiopatía hipertrófica. Según detalla la revista Nature, la reparación genética ocurrió durante la concepción. El esperma de un hombre con cardiomiopatía hipertrófica se inyectó en óvulos donados sanos y se usó la tecnología CRISPR para corregir el defecto. Si bien no funcionó en todos los casos, el 72% de los embriones resultaron libres de las mutaciones causantes de la enfermedad después del procedimiento. Ninguno de los embriones estaba destinado a implantarse y fueron destruidos cinco días después de aplicada la técnica. Sin embargo, esto no significa que este procedimiento esté por convertirse en una práctica rutinaria. Hay cerca de 10.000 desórdenes genéticos que son causados ​​por una sola mutación y podrían, en teoría, ser reparados con esta tecnología.

Volver a la Portada de Logo Paperblog