Revista Cultura y Ocio

¿Por qué Alemania no tuvo bombarderos pesados de largo alcance?

Por Grisom_es @JuanjoOrtizCruz

Al comienzo de la guerra y tras la invasión de Polonia y la caída de Francia y los Países Bajos daba la impresión de que la Luftwaffe alemana era un arma formidable, pero a pesar de los éxitos, cometió importantes errores.

¿Por qué Alemania no tuvo bombarderos pesados de largo alcance?En el seno de la fuerza aérea alemana no se supo establecer correctamente las prioridades con respecto al uso de los nuevos aparatos y según avanzaba la guerra no tenía suficientes recursos para la construcción y entrenamientos de suficientes aviones y pilotos. Muchos recursos se desviaron hacia desarrollos de armas que se demostraron claramente ineficaces para cambiar el curso de la guerra. Por otro lado, el alto mando tenia serios desacuerdos y Hermann Göring, entrometido, negligente y adulador de Hitler, cometió errores importantes y prometió cosas que no podía cumplir.

La Luftwaffe ya había adquirido notable experiencia con sus excelentes aparatos durante la Guerra Civil española, al ayudar a los alzados contra la República, y se midieron con los aviones soviéticos. Pero a pesar de ello tenía problemas organizativos.

¿Por qué Alemania no tuvo bombarderos pesados de largo alcance?
El planteamiento fundamental desde la creación de la Luftwaffe fue la de apoyar a las fuerzas terrestres, por lo que la Blitzkrieg fue tan eficaz al comienzo de la guerra. Para ello se desarrolló el Junkers Ju-87 “Stuka” muy eficaz en el ataque en picado pero lento en vuelo normal, lo que le hacía vulnerable a los cazas o a los antiaéreos. Por ese motivo se retiró en 1943 cuando se intentó sustituir por otros aparatos como el versátil Junkers Ju-88.

Por ese planteamiento “terrestre” de la fuerza aérea, no se tuvo realmente en cuenta el bombardeo pesado a larga distancia. Esto le costó caro cuando atacó Gran Bretaña. El bombardeo en picado era ineficaz y los bombarderos convencionales tenían limitado radio de acción.

Göring le prometió a Hitler que doblegaría a la RAF para que la Operación León Marino (la invasión de Gran Bretaña) fuera un éxito. Pero subestimó a la fuerza aérea británica y tomó decisiones fatales.

La ventaja de la RAF radicaba principalmente en que combatía en su propio espacio aéreo, lo que le hacía ahorrar combustible, mientras que la Luftwaffe debía volar entre 80 y 160 kilómetros antes de poder entrar en combate o lanzar sus bombas. Los británicos disponían, además, de sistemas de detección temprana como el radar mucho más eficaces que los alemanes.

¿Por qué Alemania no tuvo bombarderos pesados de largo alcance?
Otra cuestión era la producción de aparatos. En el verano de1940 los alemanes fabricaron alrededor de 140 aviones al mes mientras que las fábricas británicas produjeron 500.

El mayor error cometido por Göring durante la Batalla de Inglaterrafue el cambio de estrategia. Paso de bombardear los aeródromos y las instalaciones de la RAF, que llegó a estar prácticamente aniquilada, al bombardeo de las ciudades. Este cambio dio la oportunidad a los británicos de recuperar su fuerza aérea, que acabó doblegando a la Luftwaffe.

En la Unión Soviética fue en donde la debilidad de la Luftwaffe se hizo más patente. Lo más destacado era la incapacidad de poder fabricar aviones al ritmo que se necesitaban. Como con Polonia o Francia el comienzo de la Luftwaffe en la Operación Barbarroja fue tremendamente eficaz. El primer día destruyó más de 1200 aparatos soviéticos, pero según avanzaban las tropas del Heer a través de los vastos territorios rusos fue cada vez más difícil para la Luftwaffe atender las peticiones de apoyo de las fuerzas terrestres, lo que se agravó con la llegada del duro invierno. Había cada vez más peticiones de aparatos y las fábricas no cubrían la las necesidades. Hitler no ordenó poner a la industria en producción de guerra total hasta el año 1943, lo que afectó a la Luftwaffe con el añadido de invertir grandes cantidades de marcos en el desarrollo y fabricación de las V-1 y V-2.

¿Por qué Alemania no tuvo bombarderos pesados de largo alcance?
La mayor parte de las fábricas soviéticas se encontraban al otro lado de los Urales, en una de las mayores hazañas logísticas de la guerra, lo que hacía imposible que los bombarderos medios y ligeros tuvieran la posibilidad de bombardearlas. El desarrollo del bombardero pesado Uralbomber (Bombardero de los Urales), de cuatro motores,se detuvo por culpa del Secretario del Aire Erhard Milch, para que se fabricaran bombarderos bimotores, más rápidos de fabricar. Heinkel proyectó su He-177 Greif (Grifo), el único bombardero operacional de largo alcance utilizado por la Luftwaffedurante la guerra, pero que llegó demasiado tarde para poder atacar las fábricas soviéticas y su uso fue más como bombardero en picado armado con cañones antitanque de 50 y 70mm. Al final, se utilizaron como plataformas de lanzamiento del misil guiado Hs 293 o la bomba planeadora guiada FX 1400 Fritz contra objetivos navales o terrestres. El He-177 No se usó como un auténtico bombardero.
¿Por qué Alemania no tuvo bombarderos pesados de largo alcance?
Con la entrada de los EEUU en la guerra, en Alemania se inició el proyecto “Amerika Bomber”. Para el plan se presentaron elJunkers Ju-390, el Messerschmitt Me-264 y el Focke-Wulf Ta-400, de los que finalmente se eligió el modelo de Messerschmitt. Aunque tras presentar tres prototipos se canceló el proyecto.

Británicos y estadounidenses demostraron con claridad la eficacia de los bombarderos pesados de largo alcance que permanecían tranquilamente estacionados en Gran Bretaña sin el peligro de los inexistentes bombarderos pesados alemanes.

Para saber más:
Días de Infamia: Grandes errores militares del siglo XX, de Michael Coffey
Gran Capitán
Russia Beyond
Top War

Volver a la Portada de Logo Paperblog